Contexto de incidencia de las variables ambientales.

Page 1

REVISTA DIGITAL A U T O R : A N D R E A Q U I L A R Q U E CONTEXTO DE INCIDENCIA DE LAS VARIABLES AMBIENTALES.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO AUTOR: ANDREA QUILARQUE DOCENTE: WILLIAM BUSCA REVISTA DIGITAL CONTEXTO DE INCIDENCIA DE LAS VARIABLES AMBIENTALES. PORLAMAR, DICIEMBRE 2022
C O N T E N I D O S I N D I C E 4 ¿ P O R Q U É L A S V A R I A B L E S A M B I E N T A L E S S O N I M P O R T A N T E S ? 4 ¿ Q U É S O N L A S V A R I A B L E S A M B I E N T A L E S ? 4 R E L A C I Ó N D E L A S V A R I A B L E S A M B I E N T A L E S 5 R E L A C I Ó N D E L A S V A R I A B L E S A M B I E N T A L E S C O N E L C O N T O R N O S O C I O - C U L T U R A L R E L A C I Ó N D E L A S V A R I A B L E S A M B I E N T A L E S C O N E L C O N T O R N O E C O N Ó M I C O Y T E C N O L O G I C O 6 E F E C T O S D E L A S V A R I A B L E S A M B I E N T A L E S ¿ C Ó M O P O D E M O S M I N I M I Z A R L O S E F E C T O S N E G A T I V O S ? 4 6 I M P O R T A N C I A D E L A S V A R I A B L E S A M B I E N T A L E S E N L O S P R O Y E C T O S A R Q U I T E C T Ó N I C O S ¿ Q U É D E B E I N C L U I R U N E S T U D I O D E I M P A C T O A M B I E N T A L ? 8 8 P A I S A J E U R B A N O ¿ Q U E S O N L O S U S O S S E C C I O N ? 11 11

¿Qué son las variables ambientales?

Son aquellas que influyen en el desarrollo ambiental dentro de un contexto específico Cuando se realiza una evaluación ambiental se analizan los efectos que unas variables pueden producir en otras a través de las interacciones que ocurren entre ellas.

¿Por qué las variables ambientales son importantes?

Sin un medio ambiente adecuado el bienestar humano y el desarrollo de la vida en general se verían comprometidos negativamente Es por este motivo que cualquier acción que se genere a razón del desarrollo humano amerita un estudio del impacto ambiental. Al entender que son las variables ambientales podemos darnos cuenta que influyen en distintos ámbitos como en el sector inmobiliario, en el sector empresarial, en el sector salud y muchos más Por lo que ser un profesional en esta área es garantía de encontrar un buen mercado de oportunidades laborales.

Relación de las variables ambientales

Es cierto que los seres humanos tenemos la capacidad de adaptarnos a diversos entornos y variables ambientales, pero cuando dichas variables se tornan insidiosas e intensas pueden alterar nuestro comportamiento y distorsionar nuestras actividades regulares En estos casos estamos frente a una situación que depende del trabajo de los profesionales de la gestión ambiental, ya que son ellos los que saben que son las variables ambientales. Ahondemos un poco más en el tema Cuando sabemos qué son las variables ambientales nos podemos dar cuenta que el estudio de los cambios urbanos en la arquitectura es vital. Ayudan a determinar qué factores influyen en la obra tanto ambientales como la densidad poblacional, la humedad, la temperatura, el grado de contaminación, diversidad biológica y más.

Relación de las variables ambientales con el contorno socio cultural

Esta relación entre las variables ambientales y la sociedad existe desde los inicios de los tiempos, desde el momento en el que el ser vivo se establecía apoderándose de algún lugar para sobrevivir El hombre está inmerso en él porque tiene el potencial de cambiarlo significativamente a través del comportamiento de la población o del comportamiento asociado con el entorno natural En primer lugar, las variables ambientales que encontramos en nuestro entorno natural (aire, suelo, agua, biota, etc ), La parte media muestra las variables sociales que influyen en las variables ambientales, moviéndose primero hacia los aspectos urbanos y las áreas rurales Y los cambios en el entorno natural debidos a las acciones de un mismo individuo afectan situaciones, relaciones, culturas y condiciones de vida más o menos diferentes de la población Es una interacción constante entre un conjunto de variables sociales y ambientales, donde cada variable socioeconómica afecta una o más variables ambientales, que a su vez son afectadas por una o más de ellas

4

Relación de las variables ambientales

con el contorno

económico

El medio ambiente se utiliza como materia prima en casi todos los ámbitos de la economía, y es bien sabido que a medida que se desarrolla la población, su principal desarrollo económico se basa en la superficie que les da, porque las características del suelo Determina la distribución de la actividad económica Por ejemplo, las áreas con mares y ríos tienen una economía pesquera desarrollada, las áreas con tierra fértil y alta fertilidad del suelo desarrollan áreas agrícolas, etc Las variables ambientales de un lugar también determinan la economía del mismo. Por lo tanto, la relación entre las variables económicas y ambientales es indiscutible En este aspecto, también se puede observar que a medida que crece el capital económico, disminuye el capital natural, debido a que la norma actual es maximizar el uso de los recursos naturales para el desarrollo económico, mientras que se ignoran las consecuencias negativas por no ser económicamente posible Las líneas llaman su atención Los proyectos arquitectónicos o urbanísticos con estabilidad financiera aseguran la ejecución efectiva y la optimización del producto final (proyecto arquitectónico), incluso si las variables arquitectónicas son obstáculos o barreras graves y significativas para la ejecución de los proyectos arquitectónicos

con el contorno

El sector empresarial juega un rol preponderante en la problemática ambiental, pues funge como agente activo entre el mercado de bienes y servicios (finales, intermedios y de producción), en el cual presenta una doble acción, por un lado toma de los recursos naturales y ambientales para valorizarlos económicamente en introducirlos en el mercado, influenciando a los consumidores para su adquisición dentro de contextos comerciales globalizados con indicadores de alta competitividad, sustentabilidad y productividad. Por otro lado, la aplicación de tecnología, si se quiere en su mayoría no amigable, que conduce a la biosfera en una devolución de residuos, desechos tóxicos convirtiéndose en una entropía, que por lógica, deteriora su capacidad útil En este sentido, el medio ambiente se ha concebido como uno de los elementos definidores de la supervivencia. Este factor delimita las funciones empresariales, en cuanto a la productividad de los recursos, implementación en la obtención de bienes y servicios, las consecuencias cuantitativas y cualitativas en torno a la utilización de materias primas, entre otros, los cuales van a reducir o ampliar su campo de acción dentro de un sector determinado

La tecnología es en general la causa de diversos problemas medioambientales y, a la vez, la clave que permite solucionarlos Las tecnologías contaminantes están minando nuestros recursos vitales básicos: el agua limpia, el aire fresco y el suelo fértil Ahora bien, en todos los sectores (económicos, transporte, energía, industria y agricultura), hay nuevas tecnologías medioambientales disponibles o están naciendo para remediar esto En la última década, gracias a nuevas soluciones técnicas, se ha podido eliminar gradualmente materiales peligrosos, nocivos o escasos y sustituirlos por otros menos escasos y más seguros

La economía ambiental describe nuevos paradigmas de sostenibilidad y bienestar para la población humana dentro de un marco de recursos naturales viables para la generación futura. Más concretamente, aplica las categorías y principios económicos al estudio del medio ambiente y a las decisiones que toman los agentes económicos en el uso y manejo de los recursos naturales. La economía ambiental tiene como característica el hecho de que realiza un análisis del medio ambiente en términos económicos y cuantitativos, es decir, en función de precios, costes y beneficios monetarios.

La disminución del consumo de recursos o de los desechos, como las emisiones contaminantes puede reducir el impacto sobre el medio ambiente. También puede resultar ventajosa para la empresa al reducir sus gastos energéticos y de eliminación de residuos, disminuir así los insumos y los gastos de descontaminación. Distintas empresas han determinado que un menor consumo de materias primas puede redundar en un aumento de la rentabilidad y competitividad.

TECNOLÓGICO
5

EFECTOS DE LAS VARIABLES AMBIENTALES

POSITIVOS

Recuperación positiva de espacios como bosques, ríos, etc

La integración de nuevas tecnologías a la sociedad

Evitar la pérdida de fauna y flora

Evitar la escases de recursos vitales, como el agua.

Usa productos orgánicos y biodegradables.

Tratamiento de aguas residuales

Optimizar el uso de agroquímicos

La siembra de plantones de especies que anteriormente existían en un área

¿Cómo podemos minimizar los EFECTOS negativos?

Es necesario aliar esfuerzos para evitarlos con actitudes bien intencionadas como:

Economizar agua

Evita el consumo excesivo de energía Separar los residuos orgánicos y reciclables. Disminuir el uso del automóvil.

Consume solo lo necesario y evita las compras compulsivas

Utiliza productos ecológicos y biodegradables

NEGATIVOS

La contaminación del planeta (tierra, agua, y aire). La pérdida de biodiversidad.

El i emento de enfermedades y problemas de salud ación de los recursos naturales (Explotación al, Explotación petrolera, Explotación de gas al, Explotación pesquera, Explotación ganadera, ación agraria.)

ntaminación acústica y las vibraciones que genera n el comportamiento animal. dida de fertilidad en los suelos live de la economía global, entre ellas la rural io climatico

6

Importancia de las variables ambientales en los proyectos arquitectónicos

La Evaluación de Impacto Ambiental es un método efectivo para evitar las afectaciones al medio ambiente y conservar los recursos naturales en la realización de proyectos en la construcción..

Las variables ambienales en el campo de la arquitectura, se le denomina como un estudio técnico científico que muestra los efectos que puede ocasionar una obra o actividad en el medio ambiente Así, señalan las medidas preventivas para minimizar dichos efectos negativos producidos por la ejecución de las obras o actividades Permite valorar si es viable ambientalmente el desarrollo de dicho proyecto

Estos estudios son creados en cada país adaptados a sus políticas públicas En otras palabras,se contemplan todos los impactos que va a producir el proyecto desde su concepción hasta la obra. Para saber que medidas preventivas tomar para reducir a lo más posible o bien realizar un plan de compensación para lograr una perdida baja en la biodiversidad y en el ecosistema.

Gracias al estudio de las condiciones ambientales donde se desarrollará el proyecto es posible identificar y evaluar los impactos ambientales, así como definir y proponer medidas necesarias para prevenir, mitigar o compensar esas alteraciones

¿Qué debe incluir un estudio de impacto ambiental?

Descripción general En este apartado se describe la ubicación del proyecto, los materiales que se ocuparán en el desarrollo de la construcción, los residuos que se generará, medidas del proyecto y datos generales

Exposición de alternativas. una justificación de las principales razones de la solución adoptada, teniendo en cuenta los efectos ambientales.

En ella se debe exponer las distintas alternativas estudiadas en el proyecto y la justificación de las razones de la opción finalmente elegida, teniendo en cuenta los efectos ambientales que causará

Evaluación de los efectos: Los efectos que tendrá el proyecto en los factores bióticos (flora, fauna) y los factores abióticos ( agua, aire, clima )

Medidas previstas Son las medidas preventivas y correctivas para reducir o eliminar y compensar los efectos ambientales.

Programa de vigilancia ambiental. Se trata de controlar la correcta ejecución de las medidas preventivas y correctivas del impacto ambiental Su función será garantizar que las medidas expuestas en el anterior apartado se cumplan tanto en la fase de construcción como en la de explotación

*Resumen del estudio Por último, se hará un resumen del estudio en el que se expondrán las conclusiones sobre la viabilidad de las actuaciones necesarias para realizar el proyecto y las medidas preventivas, correctoras y compensatorias que se deberán tomar

Estos puntos pueden variar de acuerdo con su ubicación geográfica.

8

El paisaje urbano es la mezcla de fenómenos de orden ambiental y humano que coexisten en un lugar particular A su vez, se entiende por espacio urbano el centro poblacional y el paisaje común de las ciudades. Generalmente, se usa como sinónimo de medio urbano o área urbana.

El paisaje urbano es producto de la intervención humana, la cual a través de la industrialización y su consecuente urbanización ha modificado el entorno a través de expresiones y preferencias arquitectónicas, culturales y sociales especificas de cada lugar. Las características del paisaje urbano involucran la preservación, restauración y la creación de:

Parques Centros naturales Áreas recreacionales

Los paisajes urbanos también deben contemplar mantener e incrementar la salud y la viabilidad de las cuencas hidrográficas, mantener las áreas forestales y agrícolas, y promover la disponibilidad de agua potable. Estos paisajes urbanos con frecuencia presentan manifestaciones de arte moderno, espacios antiguos hechos nuevos, utilizables y accesibles, producto de la creatividad y la innovación Las mejores prácticas incluyen la gestión del agua y la horticultura, mantenimiento sus instalaciones a través de la planificación y el diseño, al igual que el manejo integrado de plagas y cuidado de la salud vegetal.

Al incorporar la naturaleza en las áreas urbanas, no solo embellecemos nuestro entorno, sino que creamos áreas donde podemos volver a estar en contacto con la naturaleza, beneficiar la vida silvestre y proporcionar una atmósfera más saludable para las generaciones venideras. El paisaje es el espejo de las relaciones antiguas y actuales de los seres humanos con la naturaleza que los rodea. Los paisajes expresan lo que conecta las prácticas materiales, las relaciones sociales, representaciones simbólicas y todo lo que contribuye a dar forma a una cultura local

¿QUE SON LOS USOS SECCION?

Son líneas de sección se utiliza en diseños de terreno para mostrar al espectador la línea de propiedad distinta entre dos parcelas de terreno separadas Las líneas de sección también se utilizan en aplicaciones topográficas a gran escala para reducir la cantidad de terreno que se va a medir al mismo tiempo. La línea también se puede utilizar para otros fines Un ejemplo de ello incluye el uso de líneas de sección para dividir parcelas topográficas, para trazar municipios a medida o al medir municipios al instante en que se crean El sistema de cuadrícula que han creado se utiliza para garantizar que las áreas que se inspeccionan estén completamente completas, por lo que si se descubre que se ha perdido un área durante la inspección inicial, no es necesario repetir todo el proceso

El uso del método de línea de sección para crear un modelo de cuadrícula de kilómetros cuadrados reduce en gran medida la incertidumbre que puede surgir de los levantamientos que se basan en secciones informales sin referencia real de kilometraje o tamaño

La sección de un edificio es una herramienta especialmente útil para el arquitecto que nos ayuda a entender y explicar espacialmente un proyecto; más allá de contar simplemente la organización de un edificio, muestra cómo las personas se moverán a través del espacio La sección nos aporta información de cómo la arquitectura moderna se está recubriendo de pieles y estructuras que transforman el espacio especialmente en los edificios públicos.

PAISAJE URBANO
11

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

https://concepto de/impacto ambiental/ Consultado: 30/11/2022

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci arttext&pid=S0718 07052017000200002 Consultado: 30/11/2022

https://portafoliodigitalkretheismarquez wordpress com/evaluacion de impacto ambiental 2/impacto ambiental dano ambiental y aspecto ambiental/ Consultado: 30/11/2022

https://issuu.com/adrianapolly/docs/revista variables Consultado: 01/12/2022

https://produccioncientificaluz org/index php/multiciencias/article/view/22984/22969 Consultado: 01/12/2022

http://www.obela.org/contenido/medio ambiente economia Consultado: 01/12/2022

https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2658 Consultado: 01/12/2022

https://portafoliodigitalkretheismarquez wordpress com/2012/06/08/79/ Consultado: 01/12/2022

https://aleph.org.mx/que es el paisaje urbano y sus caracteristicas Consultado: 02/12/2022

https://studioapartmenthub.com/que son las secciones en arquitectura/ Consultado: 02/12/2022

https://es slideshare net/OlyankaArguello/analisis de sitio 7864224 Consultado: 02/12/2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.