Esofago fisiología humana

Page 1


1. Definición y Anatomía del Esófago

El esófago es un órgano tubular, hueco y muscular que forma parte del tracto digestivo. Se extiendedesde lafaringehastaelestómago,midiendoaproximadamente 25 cmde longitud en adultos. Su función principal es el transporte del bolo alimenticio desde la cavidad oral hasta el estómago mediante movimientos peristálticos.

El esófago se divide en tres segmentos anatómicos:

• Esófago cervical: Se encuentra en la región del cuello, posterior a la tráquea y anterior a la columna vertebral.

• Esófago torácico: Atraviesa el mediastino posterior y se relaciona con estructuras como la aorta torácica y los bronquios.

• Esófago abdominal: Segmento corto que atraviesa el diafragma y se une al estómago a través del esfínter esofágico inferior (EEI).

2. Fisiología del Esófago y Procesos Digestivos

El esófago cumple una función de conducción en el sistema digestivo, permitiendo el paso del bolo alimenticio mediante:

1. Movimientos peristálticos: Ondas musculares coordinadas que empujan el alimento hacia el estómago.

2. Esfínteres esofágicos:

➢ Esfínter esofágico superior (EES): Controla la entrada de alimentos y evita el reflujo de aire.

➢ Esfínter esofágico inferior (EEI): Previene el reflujo de contenido gástrico hacia el esófago.

Fases de la Deglución

La deglución es un proceso complejo dividido en tres fases fundamentales:

• Fase oral (voluntaria):

➢ El bolo alimenticio es formado y empujado hacia la faringe mediante la acción de la lengua, que presiona contra el paladar duro.

➢ Se activa la respuesta involuntaria al alcanzar el área posterior de la boca.

• Fase faríngea (involuntaria):

➢ Se inicia cuando el bolo alcanza la orofaringe, activando receptores sensoriales que desencadenan una respuesta refleja coordinada por el tronco encefálico.

➢ Se produce el cierre de la nasofaringe mediante la elevación del paladar blando, evitando el paso de alimentos hacia la cavidad nasal.

➢ La epiglotis desciende y cubre la entrada de la laringe para evitar la aspiración del bolo alimenticio.

➢ Se relaja el esfínter esofágico superior (EES) y el bolo pasa al esófago.

• Fase esofágica (involuntaria):

➢ Se activa la peristalsis esofágica primaria, una onda de contracción coordinada de la musculatura esofágica que impulsa el bolo hacia el estómago.

➢ Si quedan restos de alimento en el esófago, se activa la peristalsis secundaria, que genera ondas adicionales para completar el tránsito esofágico.

➢ El esfínter esofágico inferior (EEI) se relaja temporalmente para permitir la entrada del bolo al estómago y luego se cierra para evitar el reflujo gástrico.

DRA. ANDREA ORQUIDEA MENDOZA CASTILLO

EFECTO DE LA FASE

FARÍNGEA

DE LA DEGLUCIÓN

SOBRE LA RESPIRACIÓN

Principales Patologías del Esófago

1. Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE): Ocurre cuando el EEI es incompetente, permitiendo el reflujo del ácido gástrico.

2. Esofagitis: Inflamación del esófago, que puede ser causada por infecciones, fármacos o reflujo.

3. Estenosis esofágica: Estrechamiento del esófago debido a inflamación crónica, cicatrices o tumores.

4. Acalasia: Trastorno neuromuscular que impide la relajación del EEI, causando dificultad para tragar.

5. Cáncer de esófago: Puede ser de tipo escamoso o adenocarcinoma, relacionado con el consumo de alcohol, tabaco y reflujo crónico.

Bibliografía

1. Guyton AC, Hall JE. Tratado de fisiología médica. 14ª ed. Elsevier; 2020.

2. Tortora GJ, Derrickson B. Principios de anatomía y fisiología. 15ª ed. Panamericana; 2018.

3. Sleisenger MH, Fordtran JS. Gastrointestinal and Liver Disease. 10ª ed. Saunders; 2016.

4. Kahrilas PJ, Boeckxstaens G. Understanding the mechanics of gastroesophageal reflux disease. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2015;12(3):155-67.

5. DeVault KR, Castell DO. Updated guidelines for the diagnosis and treatment of gastroesophageal reflux disease. Am J Gastroenterol. 2005;100(1):190-200.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.