

EXPERERIENCIAS Y DESAFIOS
DE LA IMPLEMENTACION BIM EN EDIFICIO DE SALUD


Fuente: https://www.united-bim.com/leading-countries-with-bim-adoption/
¿QUIENES LIDERAN LA IMPLEMENTACION BIM EN LATAM?

Nota: La imagen muestra el periodo de implementación BIM programado por cada país. Nótese que el tiempo programado del PLAN BIM PERÚ comienza el día de su aprobación 2019 hasta el 2030 en el que se pretende que BIM sea una obligación para todo proyecto del sector público. Fuente: Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos./
¿QUIENES LIDERAN LA IMPLEMENTACION BIM EN LATAM?


La Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos es una organización compuesta por representantes del sector público de países de Latinoamérica y el Caribe creada con el objetivo de aumentar la productividad de la industria de la construcción a través de la implementación BIM. Actualmente está integrada por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay y se enfoca en el fortalecimiento de la capacidad institucional de los países miembros para la adopción de BIM, a través de la colaboración y el intercambio de experiencias y conocimientos

¿Cuales son los desafíos en el área de salud que pretende resolver la implementación de BIM ?


Fuente: https://www.infraestructurapublica.cl/concesionarias-hospitales-piden-compensaciones-obras-adicionales/


Fuente: BBCL Diario online



Fuente: Estudio de Licitaciones Publicas con BIM en Chile PLAN
DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS USOS BIM


Fuente: Estudio de Licitaciones Publicas con BIM en Chile PLAN BIM

DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM
EN PROYECTOS DE ALTA COMPLEJIDAD
DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE ALTA COMPLEJIDAD
HOSPITAL DEL TRABAJADOR
Beneficios de ocupar Revit-BIM en diseño hospitalario
• Sistema de Trabajo optimizado para un grupo de trabajo de 2 a 15 personas.
• Acorta tiempo de desarrollo en arquitectura.
• Optimización y estandarización del trabajo con plantillas
• Verificación de trazado de especialidades con arquitectura durante el desarrollo del proyecto.
• Estandarizar el diseño mediante uso de familias paramétricas
• Mantener un mejor control del diseño al revisar el proyecto en 3D y no en planos separados.
• Permite coordinar con especialidades en tiempo real.
• Permite diseño de fases de proyecto de habilitaciones parciales y demoliciones parciales.

HOSPITAL DEL TRABAJADOR



DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE ALTA COMPLEJIDAD HOSPITAL DE
CURICO DISEÑO Y CONSTRUCCION OHL



ROL COORDINACION BIM
REVISAR EL MODELO Y COORDINACION ENTREGADA POR OFICINA DE ARQUITECTURA
DESARROLLAR RDI Y FICHAS DE COORDINACION QUE CUMPLAN CON NORMATIVAS DE ESPECIALIDADES
(FICHAS DE PABELLONES, IMAGENOLOGIA, COCINA Y RECINTOS COMPLEJOS)
REVISAR NORMATIVA DE SEREMI ; OGUC PARA BAÑOS; MOBILIARIO Y ARTEFACTOS SANITARIOS


DESAFIOS
HOSPITAL DE COCHRANE PATAGONIA CONSTUCTORA BESALCO
DESAFIOS
DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE ALTA COMPLEJIDAD
HOSPITAL DE COCHRANE PATAGONIA CONSTUCTORA BESALCO

HOSPITAL DEL COCHRANE 5.100.000 m2
DESAFIOS CONSTRUCTIVOS
Zona Extrema : Clima
Mala accesibilidad (Ruta sin pavimento)
DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN HOSPITAL DE COCHRANE PATAGONIA
CONSTUCTORA BESALCO – SERVICIO SALUD AYSEN
Implementación BIM Obra 40% de avance
Revisión del Diseño 2D 3D
Productos: Emisión RDI
Productos: Propuestas técnicas
Estudios Eficiencia energética y Acústico no estaban incorporados en planos y EETT Afectando a compras y coordinación de la obra.
Coordinación 3D
Arquitectura – Estructuras- Instalaciones
Arquitectura: se revisa diferencias de altura con modelo de estructura de fabricación.
Estructura: se desarrollan fichas de coordinación por pasillo definiendo alturas de ductos, trazados sanitarios y distanciamientos a bandejas eléctricas de acuerdo a normativa.

DESAFIOS
HOSPITAL DE COCHRANE PATAGONIA CONSTUCTORA BESALCO
Revisión del Diseño 3D Estructuras - Instalaciones


DESAFIOS
HOSPITAL DE COCHRANE PATAGONIA CONSTUCTORA BESALCO
Coordinación 3D Estructuras - Instalaciones
Estructura: se desarrollan fichas de coordinación por pasillo definiendo alturas de ductos, trazados sanitarios y distanciamientos a bandejas eléctricas de acuerdo a normativa.




DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE MEDIANA COMPLEJIDAD



Mandante: Municipalidad de Pinto
Revisión del Diseño 2D - 3D
Productos: Listado de Observaciones
Productos: Informe
Coordinación
Revisión de Interferencias BIM 360° - Naviswork
DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE MEDIANA COMPLEJIDAD


Coordinación 3D
Revisión de Interferencias BIM 360° - Naviswork

ASESORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR DE PINTO
DESAFIOS
DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE MEDIANA COMPLEJIDAD


Mandante: Municipalidad de La Reina
Revisión del Diseño 2D - 3D
Productos: Listado de Observaciones
Productos: Informe
Coordinación 3D
Revisión de Interferencias BIM 360° - Naviswork
Cubicación de elementos según Plan BIM






ASESORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR OSSADON LA REINA
Coordinación 3D
Revisión de Interferencias BIM 360° - Naviswork

ASESORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR OSSADON LA REINA
DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE MEDIANA COMPLEJIDAD
Coordinación 3D Revisión de Interferencias BIM 360° - Naviswork

ASESORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR OSSADON LA REINA
DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE MEDIANA COMPLEJIDAD
ASEORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR RENE TAPIA CHILOE


Mandante: Servicio de Salud Chiloé
Revisión del Diseño 2D - 3D
Productos: Listado de Observaciones
Productos: Informe
Coordinación 3D
Revisión de Interferencias BIM 360° - Naviswork
Cubicación de elementos según Plan BIM
ASEORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR RENE TAPIA CHILOE
Asesoría de Diseño y Especialidades en BIM
Plan BIM Proyecto
Revisión de Bases y TDR (Requerimientos BIM)
Revisión Modelos 3D entregados al Mandante
Revisión de Productos BIM de acuerdo TDR
Metodología y productos asesoría
Informe de Observaciones Arquitectura
Informe de Observaciones Modelación BIM (parámetros)
Definición de criterios de tablas de Cubicación
Revisión 3D modelos cumplimiento normativas y coordinación general
Definición de criterios de coordinación
Revisión de Planos de Coordinación (TDR)
Entrega de informe de interferencias de especialidades


DESAFIOS
ASEORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR RENE TAPIA CHILOE



ASESORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR RENE TAPIA CHILOE
DESAFIOS
ASEORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR RENE TAPIA CHILOE

Todos los elementos de arquitectura deben considerar parámetros mínimos para desarrollo de tablas de cubicación (ND-2)


Revisión de Planos de Coordinación (TDR) No cumple con TDR y presenta interferencias con calculo
ASESORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR RENE TAPIA CHILOE

Revisión de Planos de Coordinación (TDR)
Falta información de especialidades
ASESORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR RENE TAPIA CHILOE

Diagonales se interceptan con equipos de climatización
ASESORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR RENE TAPIA CHILOE






DISEÑO
ASESORIA
CENTRO SALUD FAMILIAR RENE TAPIA CHILOE


ASESORIA DISEÑO CENTRO SALUD FAMILIAR RENE TAPIA CHILOE
DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE BAJA COMPLEJIDAD

DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE BAJA COMPLEJIDAD
POSTA CASMA FRUTILLAR
Mandante: Servicio de Salud del Reloncavi
Revisión del Diseño 2D - 3D
INFORME BIM
INFORME BIM
Coordinación 3D
Revisión de Interferencias Naviswork
Planos de Coordinación TDR

FRUTILLAR
DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE BAJA COMPLEJIDAD
POSTA CASMA FRUTILLAR

POSTA CASMA FRUTILLAR
DESAFIOS DE IMPLEMENTACION BIM EN PROYECTOS DE BAJA COMPLEJIDAD


CONCLUSIONES

La implementación BIM en área de salud se enfoca en evitar obras adicionales y cobros por carencias de los proyectos o mala coordinación. Por lo que se ha incluido metodología BIM en diseño de alta mediana y baja complejidad.
Las obras de alta complejidad hospitalaria se cambio la modalidad de licitación a concesiones y el DISEÑO CONSTRUCCION es parte de la misma empresa para evitar aumento de costos por adicionales y se exigió el uso la implementación BIM en todos sus usos.
Los usos BIM deben ser enfocados con términos de referencia con objetivos claros para que los proyectos los desarrollen con productos definidos. (como Informes, tablas, planos y formatos que permitan su concreción en proyecto y obra)
Los proyectos de salud de mediana complejidad de 1.000 a 5.000 m2 Centros de Salud Familiar podrían mejorar su implementación al desarrollar TDR estandarizadas para exigir el mismo formato de entrega de modelos BIM, detalle de parámetros, planos de coordinación y tablas cubicaciones desarrollando una metodología de diseño estandarizada para todos los proyectos de salud sean MINSAL o MOP.
Para incorporar el Plan BIM en licitaciones se necesita una metodología clara de como se debe abordar que planos deben salir del modelo, como enfrentar la coordinación y desarrollar términos de referencia que detallen claramente los productos BIM. (modelos, planos, tablas Excel. etc)

Se debe trabajar en una metodología de coordinación Arquitectura- EstructuraInstalaciones Donde queden claros los criterios y normativas que deben enfrentar los proyectos como Accesibilidad Universal, Seremi de Salud, Soluciones acústicas estándar, distanciamientos normativos de especialidades etc.
La coordinación geométrica en BIM no sirve si no se manejan las normativas que rigen los proyectos. Este es un error recurrente en todos los proyectos de Salud donde las soluciones planteadas por oficinas de arquitectura no cumplen con requerimientos que deben ser corregidos en obra posteriormente.