1 minute read

EL MANGAKA DEL MES - Hajime Isayama

Hajime Isayama nació en Oita el 29 de agosto de 1986 y ha sido nombrado por su editorial como el mejor fichaje de la Bessatsu Shonen Magazine. Ataque a los Titanes es un manga que comenzó a editarse en Japón el 10 de octubre de 2009 en la revista Bessatsu Shõnen Magazine de la editorial Kodansha. Gracias al premio de mención honorífica Magazine Grand Prix. Hajime Isayama, un joven mangaka que debutaba con esta serie en el manga profesional no esperaba el éxito que iba a traer la serie. Ataque a los Titanes eventualmente se volvió un éxito en ventas en Japón y cerró el 2011 en el puesto número 11 de mangas más vendidos del país nipón con

3.766.194 ejemplares en ese año y las expectativas del 2012 fueron que estaría más arriba que el año anterior. También ha sido nominado a los premios Manga Taishõ Awards, al Premio Cultural Osamu Tezuka y ha sido ganador de la 35° entrega de premios anuales Kodansha por mejor manga en la categoría Shōnen.

Advertisement

Hajime Isayama decidió hacer una obra sobre titanes porque los consideraba repulsivos.

DATOS INTERESANTES - Hajime Isayama

La obra que más le ha influenciado ha sido Project Arms de Kyoichi Nanatsuki y Ryōji Minagawa.

Su trabajo está fuertemente influenciado por la Mitología Nórdica o Escandinava, llevándola a un plano hiperbólico y, en cierto sentido, muy en armonía con las leyendas germánicas.

Hajime Isayama tiene un blog donde responde dudas de fans y demás.

Isayama mencionó que se sintió insatisfecho con la calidad de su trabajo entre los volúmenes 13 y 16 de Ataque a los Titanes.

En 2019, Isayama le pidió a sus lectores que vieran Game of Thrones, sin embargo el mismo mes declaró que se sintió decepcionado con el final de la misma.

Isayama se declaró fanático de las artes marciales mixtas, en las cuales se inspira para las batallas cuerpo a cuerpo entre los titanes cambiantes y los movimientos de combate de algunos personajes.

Isayama citó a Jojo’s Bizarre Adventure como uno de sus mangas favoritos durante su adolescencia.

El autógrafo de Isayama suele venir acompañado de un pequeño garabato de Mikasa Ackerman.

This article is from: