PARADIGMASDEL IMPRESIONISMO LLEVADOSAL EXPRESIONISMO
EQUIPO 1
INTEGRANTES:
RIVERO TAPIA ANNA CAMILA
AVILA SALAZAR JIMENA JAZMIN
GIRÓN MARTÍNEZ ANDREA
GUTIÉRREZ ZETINA OTEZKAUI YOKOVAUA
E D V A R D M U N C H F U E U N P I N T O R Y
G R A B A D O R N O R U E G O , C O N O C I D O
P R I N C I P A L M E N T E P O R S U O B R A “ E L G R I T O ” ,
U N A D E L A S I M Á G E N E S M Á S
I C Ó N I C A S D E L A R T E O C C I D E N T A L .
S U T R A B A J O S E C A R A C T E R I Z A P O R
L A E X P L O R A C I Ó N D E T E M A S
P S I C O L Ó G I C O S Y E M O C I O N A L E S , I N F L U E N C I A D O P O R E L S I M B O L I S M O
Y E L E X P R E S I O N I S M O .
(Las tres chicas en el puente, 1927)
La conversión de nuestra obra expresionista e impresionista no solo implicó un cambio técnico en el uso del color y la forma, sino
también una transformación en la perspectiva artística, cada una ofrece una visión única de la experiencia humana y del mundo que nos rodea.
Proceso de transformación
Identificamos los elementos que se debían transformar, los colores fuertes y distorsionados debían ser suavizados y adaptados a una paleta más natural y luminosa.
La composición dramática y las figuras debían ser reemplazadas por un enfoque más equilibrado en el que las figuras humanas se representen de forma más natural.
En lugar de reflejar una atmósfera angustiante, buscamos captar cómo la luz natural transforma la escena y en lugar de centrarnos en emociones individuales pudimos resaltar la belleza cotidiana y la armonía del entorno.
Buscamos que el enfoque cambiará de algo más sombrío a algo más alegre como la celebración del tiempo presente, resaltando la belleza efímera de aquel momento.
ADAPTA
La transformación de una obra expresionista a una impresionista implica un cambio fundamental en la forma de representar la realidad y las emociones.
El impresionismo surge como una corriente artística a mediados del siglo XIX, de la mano de las vanguardias, reflejando esa necesidad de salirse del canon de la época cuyo fin era representar el mundo tal y como “es”, cuya representación era detallada y precisa acorde al mundo.
El impresionismo en la pintura establece el uso de la luz como principal pilar del movimiento. La luz representa un punto importantísimo, ya que gracias al manejo de esta logra dotar de movimiento y vividez a los elementos de la pintura, cumpliendo con el objetivo del impresionismo, el cual busca capturar la esencia de lo observado, capturar momentos, dejemos algo claro, no la verdad, si no una realidad, la realidad de quien lo percibe.
El impresionismo busca capturar la luz, el color y el movimiento de manera más objetiva y espontánea, enfocándose en la percepción sensorial del momento.
El impresionismo contó con varios artistas destacados que dejaron una huella significativa en la historia del arte. Aquí te menciono algunos de los más importantes:
CLAUDE MONET: CONSIDERADO EL PADRE DEL IMPRESIONISMO, SU OBRA “IMPRESIÓN, SOL NACIENTE” (1872) DIO NOMBRE AL MOVIMIENTO MONET ES FAMOSO POR SUS SERIES DE PINTURAS DE NENÚFARES Y LA CATEDRAL DE ROUEN. 1.
IMPRESIONISMO
2. Mary Cassatt: Una estadounidense que se unió al movimiento en París, Cassatt es famosa por sus retratos de madres e hijos.
POR OTRO LADO, EL EXPRESIONISMO SURGE EN ALEMANIA DURANTE INICIOS DEL SIGLO XX.
ES UN MOVIMIENTO DE VANGUARDIA QUE SE CARACTERIZA POR LA REPRESENTACIÓN SUBJETIVA Y DISTORSIONADA DE LA REALIDAD, ENFATIZANDO LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS DEL ARTISTA. LAS OBRAS EXPRESIONISTAS SON
DRAMÁTICAS E INTENSAS, UTILIZANDO COLORES FUERTES Y TRAZOS EXAGERADOS PARA REFLEJAR LA ANGUSTIA Y LA
ALIENACIÓN DEL SER HUMANO ANTE UN MUNDO DESHUMANIZANTE.
TOMANDO EN CUENTA ESO, QUISIMOS LLEVAR EL IMPRESIONISMO A UNA PINTURA EXPRESIONISTA, PRECISAMENTE
DEBIDO A LAS BASES DEL EXPRESIONISMO, LAS CUALES DICEN EXPRESAR UNA VISIÓN MÁS BRUTA, INTENSA E INQUIETANTE.
SE USÓ COMO PARADIGMA EL USO DE LUCES Y COLORES CON EL QUE CUENTA EL MOVIMIENTO, PARA DOTAR DE VIVIDEZ
A UNA OBRA Y LLEVAR A CABO LA TRANSFORMACIÓN DE LA PINTURA “LAS TRES CHICAS EN EL PUENTE” DEL PINTOR ALEMÁN, EDVARD MUNCH, LA CUAL AL SER EXPRESIONISTA, CONTRASTA MUCHO CON LA VISIÓN VIVIDA Y DANZANTE DEL IMPRESIONISMO DE MEDIADOS DE SIGLO.

Los movimientos del impresionismo y el expresionismo no solo definen dos enfoques artísticos distintos, sino que también se entrelazan en una conversación sobre la percepción y la emoción. Es evidente que ambos movimientos han dejado un legado duradero y así, los experimentos de los impresionistas en la luz y el color prepararon el camino para nuevas corrientes como el postimpresionismo, el termino nace en 1910 en Londres llamado así precisamente para unificar un poco la muestra de cuadros de Van Gogh, Gauguin, Seurat y Cezanne, no se trato de un movimiento con programa propio, sino de un periodo en el que una generación de artistas desarrollo la voluntad diferenciadora de estilo, inducida por el impresionismo. Los impresionistas basaron su obra en el uso de color experimentado por los impresionistas, se opusieron a reflejar fielmente la naturaleza y presentaron una vision subjetiva del mundo. Asi, hicieron gala de una mayor libertad formal y expresiva. En consecuencia fue muy diverso.

POSTMODERNISMO
(El Palacio Papal, Avignon, 1900)
En el contexto del postmodernismo, donde la hibridación de estilos y la interpretación de la realidad son fundamentales, nuestro trabajo se erige como un ejemplo de cómo los límites entre lo subjetivo y lo objetivo pueden disolverse y nos invita a cuestionar la noción de verdad en el arte, sugiriendo que cada transformación es una nueva forma de entender nuestro entorno.
FUENTES: ¿QUÉ ES EL EXPRESIONISMO? ARTISTAS Y OBRAS. (S/F). IFEMA.ES; IFEMA MADRID. RECUPERADO EL 7 DE
OCTUBRE DE 2024, DE HTTPS://WWW.IFEMA.ES/NOTICIAS/ARTE/QUE-ES-EL-EXPRESIONISM
AD, R. (2020, 16 ENERO). VINCENT VAN GOGH, UNO DE LOS MÁXIMOS REPRESENTANTES DEL
POSTIMPRESIONISMO EN LA HISTORIA. ARCHITECTURAL DIGEST.
HTTPS://WWW.ADMAGAZINE.COM/CULTURA/VINCENT-VAN-GOGH-UNO-DE-LOS-MAXIMOS-REPRESENTANTES-DEL-
POSTIMPRESIONISMO-EN-LA-HISTORIA-DEL-ARTE-20200116-6356-ARTICULOS
EXPRESIONISMO. (S/F). GOOGLE ARTS & CULTURE. RECUPERADO EL 7 DE OCTUBRE DE 2024, DE
HTTPS://ARTSANDCULTURE.GOOGLE.COM/ENTITY/EXPRESIONISMO/M0PYBL?HL=ES (N.D.). IESJORGEJUAN.ES. RETRIEVED OCTOBER 7, 2024, FROM
HTTPS://WWW.IESJORGEJUAN.ES/SITES/DEFAULT/FILES/DP8/DEPARTAMENTOS/GEOGRAFIAEHISTORIA/MATERIAL ES/FAR2/POSTIMPRESIONISMO-AAVV-IES-JORGE-JUAN-2017-18.PDF
POSTIMPRESIONISMO. (N.D.). HA! RETRIEVED OCTOBER 7, 2024, FROM HTTPS://HISTORIAARTE.COM/MOVIMIENTOS/POST-IMPRESIONISMO
EXPRESIONISMO. (S/F-B). HA! RECUPERADO EL 7 DE OCTUBRE DE 2024, DE HTTPS://HISTORIAARTE.COM/MOVIMIENTOS/EXPRESIONISMO