Portafolio

Page 62

VALORACIÓN DEL INMUEBLE A PARTIR DEL DECRETO 763 VALOR ESTÉTICO:

VALOR HISTÓRICO:

VALOR SIMBOLICO:

El valor estético se muestra en sus fachadas, en el libro de Vicente Nasi se dice que: “fue edificada en solidos sillares en piedra dura labrada sin apuro, con la paciente meticulosidad de quien se propone a realizar una obra digna del tema”, es decir, la casa se reconoce como bien de interés por su estilo Neo renacentista francés y por sus interiores, los cuales va de la mano con la estética de las fachadas.

Este valor se encuentra en como la edificación ha perdurado intacta, la ubicacion en un sector de interés cultural donde su estilo arquitectónico tiende a ser único, y en que históricamente conforma el relato del barrio Quinta Camacho. Su “vinculación” con la ciudad es atravez del tiempo en que se sitúa y como se adhiere al barrio Quinta Camacho.

La Casa Rocha se convierte en valor histórico por su construcción, su técnica y su estética, que conformaron un punto vital en la transición de la que Silvia Arango hace referencia en su libro de Arquitectura en Colombia.

ANTIGÜEDAD: Construida en 1939, en un estilo Neorenacentista Francés. REPRESENTATIVIDAD Y CONTEXTUALIZACIÓN SOCIOCULTURAL: El valor que tiene este

bien radica en la trascendencia que ha tenido, marca un antes y un después en la arquitectura nacional, es una mirada al pasado.

CONSTITUCIÓN DEL BIEN: La casa Rocha fue construida piedra dura, haciendo usos, en menor medida de elementos como el mármol y ladrillo.

AUNTENTICIDAD: La edificación se ha conservado casi en su totalidad, la única que ha tenido es el el patio trasero, el cual fue cubierto. FORMA: la casa Rocha, toma ciertos elementos de la arquitectura griega y romana. Se ven un mayor usos de los ornamentos.

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

Aunque la casa tiene ya 77 años de existencia y no ha tenido una mayor intervención exterior, se conserva en muy buen estado, los materiales usados siguen teniendo su olor y forma original

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio by Andrea Carolina Cortés Ochoa - Issuu