MODELADO BIM REVIT - PROYECTO CDI "EL GUADUAL"

Page 1

Modelado Arq. Andrea Carolina Cortés Ochoa

PROYECTO BIM REVIT

CDI “EL GUADUAL”


CDI “EL GUADUAL”

Arquitectos:

Daniel Joseph Feldman Mowerman, Ivan Dario Quiñonez Sanchez. Ubicación: Villarica-Cauca, Colombia Área: 1823.0 M2 Año proyecto: 2013 Fotografías: Ivan Dario Quiñonez Sanchez Proveedores: Acesco, Argos, Corona, Guadua macana, Refoplas, Calypso, Lfalum, Servimontajes y Suministros, Metalinox, Fiberglass Colombia.

Fotogrfías tomadas de ArchDaily

El Centro de Desarrollo Infantil “El Guadual” es un proyecto que se desarrollo como parte de la estrategia de atención integral para la primera infancia “De Cero a Siempre (Proyecto gubernamental)”; proyectado para que su desarrollo llegue a los sectores más vulnerables de Colombia. “El proyecto provee de manera integral educación, recreación y servicios de alimentación a 300 niños entre las edades de cero a cinco años, 100 madres gestantes y 200 recien nacidos en el municipio de Villa Rica” cita la descripción enviada por el equipo de proyecto. El proyecto se desarrollo en un proceso participativo para generar en la comunidad un sentido de pertenencia.

Fotogrfías tomadas de ArchDaily


CDI “EL GUADUAL” “La construcción duro 9 meses y el costo total del proyecto fue de 3.200 millones de pesos completado por recursos de cooperación internacional, empresa privada, de la nación y donaciones en especie.”

Fotogrfías tomadas de ArchDaily

Para realizar el proceso de modelado en este proyecto, primeramente, se tuvo encuenta la implantación y ubicación geográfica que tiene cada edificio para determinar si era necesario trabajar el modelo completo o se realizaba la divisíon de los mismos. Teniendo en cuenta lo anterior, este proceso requirío del manejo de varios archivos y uno donde se recopilara toda la información. Se realizó el inventario de edificios que tiene el proyecto para preoseguir con la modelación y definir las volumétrias que se realizaron. Cada volumétria desarrollo un proceso estructural, arquitectónico y de acabados que serán ilustrados a continuación.

1

2

3

Estructura

Arquitectura

Proyecto Final Fotogrfías tomadas de ArchDaily


CDI “EL GUADUAL” “El CDI ha generado un impacto urbano muy positivo, creando andenes y zonas peatonales generosas, un cine al aire libre y un aula múltiple abierta a la comunidad para ser usada en las horas que los niños y niñas no están, permitiendo desarrollar diferentes actividades de interés para la comunidad en contrajornada y los fines de semana.”

1

2

3

Arquitectura

Estructura

Proyecto Final

Como vemos en la implantación los edificios se conectan por un espacio público que se desarrolló en el modelo de compilación, un edificio principal (Edf. Administrativo), un edificio comunal y ludico (Edf. Ludotecas) y los edificios de aulas que se ubican en alrededor del cerramiento posterior.

VOLUMETRÍAS

Edf. Administrativo

Edf. Administrativo

Espacio Público

Edf. Ludotecas

Edf. Aulas

Edf. Ludotecas

Edf. Aulas


CDI “EL GUADUAL” “El proyecto es un ejemplo de construcción de baja tecnología, responsable con el ambiente y perdurable en el tiempo.” VOLUMETRÍAS

Edf. Administrativo

1

2

3

Arquitectura

Estructura

Proyecto Final

La relación del entorno y el paisaje con el proyecto, se realiza a partir de la materialidad y los espacios ampliamente abiertos .

Se utilizaron muros estructurales para responder a las normativas sismoresistentes del sector y la normativa de equipamientos.

Se compone de las áreas administrativas , de servicios y comunales. Distribuido en dos pisos y una adición volumétrica que forma el elemento conector de la cominidad y el CDI, definido como las graderias.

CUBIERTAS ESTRUCTURA Conformada por una placa en concreto y muros estructurales que sirven de soporte para las cerchas metálicas que cubren grandes luces en los acabados de cubierta.

Las cubiertas son de material traslucido para implementar y responder al ideario de una ventilación e iluminación natural.

Perfiles de Guadua, relación arquitectónica del espacio y el lugar.

MUROS CORTINA PERGOLAS Diseño de protección y demarcación de los senderos perimetrales de la plaza, elaborados con columnas en guadua y cielo rasos del mismo material con estructura metálica

GRADERIAS Las graderias son elaboradas con el mismo concreto encofrado color ocre y debidamente reforzadas.

Concreto + Metal ELEMENTOS Y MATERIALES COSNTRUCTIVOS


CDI “EL GUADUAL” “Las estrategias de recolección de agua, uso de luz y ventilación natural, orientación de las aulas respecto al sol y el viento, el uso de materiales locales y reciclables, la reinterpretación de técnicas tradicionales de construcción y la creación de espacios públicos y culturales como parte del esquema general del CDI un son todos factores que contribuirán con el funcionamiento exitoso del centro. ”

1

2

3

Arquitectura

Estructura

Proyecto Final

La relación del entorno y el paisaje con el proyecto, se realiza a partir de la materialidad y los espacios ampliamente abiertos .

se utilizaron muros estructurales para responder a las normativas sismoresistentes del sector y la normativa de equipamientos.

VOLUMETRÍAS

Edf. Ludotecas

Este volúmen contiene las luces más grandes y la altura más prominente del proyecto. Elaboran cerchas metalicas con empotramiento de concreto reforzado a sus muros estructurales.

ESTRUCTURAL

Sus fachadas resaltan el elemento representativo del municipio. También, generan una permeabilidad lumíniMATERIALIDAD ca dentro del espacio.

CIMENTACIÓN Zapata corrida

Concreto + Guadua + Metal ELEMENTOS Y MATERIALES COSNTRUCTIVOS


CDI “EL GUADUAL” “las botellas recicladas que están siendo utilizadas para cubrir las guaduas que forman el cerramiento del centro surgieron a partir de un proyecto comunitario donde todo el municipio participo en su recolección y pintura con el fin de proteger la guadua de la exposición al agua lluvia. ”

VOLUMETRÍAS

1

2

3

Arquitectura

Estructura

Proyecto Final

La relación del entorno y el paisaje con el proyecto, se realiza a partir de la materialidad y los espacios ampliamente abiertos .

Se desarrolla el concreto en todo el proyecto, para responder a las normativas sismoresistentes del sector y de los equipamientos.

La cubierta se compone de dos partes a niveles diferentes para garantizar la ventilación natural,. Igualmente, es de material traslucido para su iluminación.

Edf. Aulas

VENTILACIÓN Una lámina compuesta por caña brava y una estructura metálica como soporte.

CIELO RASOS CUBIERTA La cubierta tuvo un toque representativo del material predominante, sus vigas son tres elementos de guadua unidos y empotrados con perfiles de acero anticorrosivos, perpendicularmente encontramos unas viguetas del mismo materaial interpuestas cada una y fijadas a olos elentos de la viga principal.

Concreto + Guadua ELEMENTOS Y MATERIALES COSNTRUCTIVOS


CDI “EL GUADUAL”

1

2

3

Arquitectura

Estructura

Proyecto Final

La relación del entorno y el paisaje con el proyecto, se realiza a partir de la materialidad y los espacios ampliamente abiertos .

Se desarrolla el concreto en todo el proyecto, para responder a las normativas sismoresistentes del sector y de los equipamientos.

Materialidad

Iluminación Permeable

Iluminación Natural

El proyecto se ha transformado en un centro de desarrollo municipal, para crear un ambiente positivo para el cuidado del municipio.

Espacios Representativos


CDI “EL GUADUAL”

Información del modelo: https://issuu.com/davidgilgomez/docs/gil_g__mez__d_portafolio_fin_de_car/26 https://www.archdaily.mx/mx/625198/centro-de-desarrollo-infantil-el-guadual-daniel-joseph-feldman-mowerman-ivan-dario-quinones-sanchez https://aibarchitecture.blogspot.com/2014/06/ix-biauobras-preseleccionadascolombia.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.