Arquitectura


Es un estilo arquitectónico que nace en la década de 1920 como respuesta a la industrialización acelerada y los cambios sociales.
El estilo de arquitectura moderna se caracterizo por el uso de nuevos materiales y tecnología avanzada, rechazando ideas, estilos antiguos, tradicionales e históricos, y ornamentación.
El modernismo enfatizó la función, la simplicidad y la racionalidad, y creó nuevas formas de expresión con una nueva estética.
La arquitectura moderna engloba todas las corrientes de arquitectura a lo largo del siglo XX por todo el mundo.
Se trata de una revolución del arte y el diseño a través de la ruptura de lo tradicional y los ornamentos. Estuvo marcada por el funcionalismo racionalista y el funcionalismo organicista.
Hoy en día podemos dar las gracias a escuelas como la Escuela de Banhaus por ser precursoras de la arquitectura moderna actual; recordemos que la mayor preocupación esta escuela era la experimentación con las nuevas tecnologías industriales.
Rechazo a los estilos históricos
La estética como finalidad 2
3 Centrada en lo funcional
4 Búsqueda de luz a través de la transparencia
Espacios abiertos y fluidos
Diseño depurado, líneas simples y
Considerado el padre de la arquitectura moderna, Le Corbusier es protagonista de la amplia biografía visual de su vida y obra publicada por Phaidon con el título "Le Corbusier Le Grand".
Le Corbusier pasó a la historia de la arquitectura como uno de los más influyentes del siglo XX por su filosofía renovadora y los famosos cinco puntosbasados en la planta baja sobre pilotes, la planta libre, la fachada libre, la ventana alargada y la terraza-jardín-, de una nueva arquitectura.
Es considerada una de las edificaciones precursoras de la arquitectura moderna. Esta estructura de hierro tratado, construida por Gustave Eiffel, fue la construcción más alta del mundo durante 41 años. Diversos autores, entre los que destaca Rolan Barthes, enfatizaron en su valor simbólico tanto para la modernidad como las vanguardias.
La residencia Kaufmann, mejor conocida como Casa de la cascada, fue una obra fundamental para el desarrollo de la arquitectura orgánica y otro de los más destacados ejemplos de arquitectura moderna.
Se trata de una obra del arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, construida entre 1936 y 1939 sobre una cascada del río Bear Run, en Pennsylvania.
Su característica definitiva integra la edificación al contexto, el ambiente y la función.
Sede del poder ejecutivo brasileño, forma parte de una obra mayor: la Plaza de los Tres Poderes. Se trata, además, de uno de los más destacados ejemplos de arquitectura moderna en América Latina. Diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer como parte del ambicioso proyecto urbano de construir en Brasilia la nueva capital brasileña, la obra proyecta una imagen brutalista de simplicidad moderna que, curiosamente, vislumbra la esencia del templo griego.
Ganó el concurso para la construcción de la Caja Postal de Ahorros Imperial-Real (Banco de Ahorros de Viena en la actualidad), donde compitió con otros 37 proyectos y tras su inauguración, en 1906, recibió muy buenas críticas.
La obra de Wagner posicionó a la capital austríaca en el podio tripartita de las ciudades que mejor materializaron uno de los conceptos centrales de la arquitectura
moderna, junto con Berlín y Chicago, fundando la denominada “funcionalidad de la arquitectura”.
Diseñado en una colaboración entre Ludwig
Mies van der Rohe y Philip Johnson, el Seagram Building es considerado como la cúspide de un arduo proceso perfeccionamiento y depuración expresiva del movimiento moderno.
Totalmente desprovisto de ornamento, este rascacielos condensa varios de los criterios que definen la arquitectura moderna, llevando la función, el minimalismo y el estilo internacional hacia nuevos horizontes.
"Menos es más"
Mies Van der Rohe
"La forma sigue a la función
Louis Sullivan"Una casa es una máquina para vivir"
Le Corbusier