ARQUITECTURA ROMANA

Esta adopta elementos de arquitectura griega y etrusca Algunos elementos
característicos son:
Arco (Puertas y acueductos)
Bóveda (Edificios públicos)
Órdenes clásicos: Dórico, Jónico, Corintio
Nuevos órdenes:
Toscano (Evolución del dórico)
Compuesto (Mezcla volutas jónicas con elementos corintios)
Los materiales que más se utilizaban en la arquitectura
Romana fueron los siguientes:
Piedra (mármol y granito), Mortero (Opus cementitium), y Ladrillo cocido.
Tipos de ciudades: Viejas y de nueva creación
Esquema (Plano hipodámico) = Campamento militar:
Cardo ( N/S )
Decumanus ( E/O ) Amuralladas
ARQUITECTURARELIGIOSA ARQUITECTURARELIGIOSA
Monumentos
conmemorativos: Arco del Triunfo,Lacolumna
Arquitecturafuneraria: La tumba
ARQUITECTURACIVIL ARQUITECTURACIVIL
EdificiosPúblicos:
Basílicas,termas,mercados
Edificiosparaespectáculo:
Teatroanfiteatro,elcirco
Arquitecturadoméstica:La casa,lavillaelpalacio
OBRASPÚBLICASDE OBRASPÚBLICASDE IINGENIERÍA NGENIERÍA
Fuentes, acueductos, calzadas, pantanos,faros,murallas
Fue la primera basílica de índole civil en la Antigua Roma Su estructura esta formada por bóvedas, atrio, ábside, columnas, testero y
nave Dentro de los elementos de edificación de la misma se encuentran el Ladrillo, Estuco, Mármol y otros materiales
Esta construcción fue edificada para que en ella se llevaran a cabo actividades financieras y judiciales.
Fue destruida por un incendio pero de las ruinas fue reedificada conservando la forma y nivel de las estructuras principales semejantes a la basílica original Como un dato adicional, una pared y una columnata sostenían la pendiente del Capitolio Esta es una de las edificaciones más emblemáticas de la Roma Antigua.
Porta su nombre debido a que fue edificado durante el gobierno de Tito Flavio Vespasiano, pero es comúnmente conocido como COLISEO ROMANO.
Su función era el entretenimiento del pueblo. En este espacio se llevaban a cabo toda clase de espectáculos: Caza de animales, espectáculos de gladiadores, ejecuciones, competiciones deportivas y representaciones teatrales
La dinastía Flavia fue la responsable del desarrollo de la arquitectura hueca, y por eso el Coliseo luce altas paredes con filas de arcadas cóncavas Todo lo dicho hace del Coliseo un hito fundamental de la historia de la arquitectura y del arte en general, pues le otorga a este edificio características innovadoras y singulares.
En su fachada se puede apreciar el uso de tres órdenes arquitectónicos distintos: Toscano, Jónico y el Corintio.
Estaban diseñadas para bañarse y relajarse y eran una característica común de las ciudades de todo el Imperio romano Los baños
incluían una gran variedad de salas con diferentes temperaturas, así como piscinas y lugares para leer, relajarse y socializar
Constaba de: Vestuarios, salas de ejercicio, piscina al aire libre, saunas, salas caliente, templada y fría, salas para masajes
Las termas de Caracalla terminadas en el año 235 d.C, fueron las termas romanas más suntuosas y lujosas jamás construidas.
CASAS ROMANAS
xistían tres tipos de casas:
EINSULAE: Construcciones de varios pisos, sin comodidad alguna Son casas de alquiler para gente son pocos recursos económicos Las habitaciones son de tamaño muy reducido y los materiales de obra de muy baja calidad, por lo que había un gran peligro de derrumbamiento o incendio
VILLA: Casa de campo
DOMUS: Lujosa casa señorial en la ciudad
La domus romana estaba ocupada por un solo propietario y su familia, lo cual significaba que eran casas pertenecientes a familias bien posicionadas y adineradas que podían permitirse construir una casa de grandes dimensiones y con todas las comodidades de la época
Los monumentos conmemorativos se erigían para celebrar victorias militares o en honor de algún emperador. Por lo general, se disponían en las vías de acceso a las ciudades y en el foro.
Localización: París, Francia
Año de construcción: 1806
Dimensiones: 50 m de altura, 45 m de longitud y 22 m de anchura
Uso en el pasado: Fue construido por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz
Uso en el presente: Punto turístico y conmemorativo
Estado actual: En 2022, el Louvre anunció que entraría este en restauración, ya que se encontraba deteriorado
Localización: Roma, Italia.
Año de construcción: Año 113
Dimensiones: Altura 39 86 m
Uso en el pasado: Monumento erigido en Roma para celebrar la conquista de Dacia (actual Rumanía) por parte del emperador
Trajano
Uso en el presente: Punto turístico y conmemorativo
Estado actual: Representa una contribución valiosa, especialmente a la tipografía, ya que las letras del escrito que aparecen en el pedestal de esta estructura, fueron tomadas como modelo para crear las letras mayúsculas de nuestro abecedario