roma 3 pag.qxd
13/12/2016
17:11
PÆgina 68
ESQUILINO
LA NUEVA ANTIGUA ROMA SEDE
DE LA MEGA ESTACIÓN DE TRENES, ES UNO DE LOS BARRIOS MÁS POPULOSOS DE LA CAPITAL ITALIANA.
TRAS
AÑOS DE ABANDONO,
SE POSICIONA COMO EL DISTRITO IDEAL DONDE VIVENCIAR, EN RÉGIMEN CINCO ESTRELLAS, LOS TESOROS EXCEPCIONALES Y LAS COSTUMBRES COTIDIANAS DE LA CIUDAD, LEJOS DE LAS HORDAS TURÍSTICAS EN BUSCA DE SELFIES CLONADAS.
n la Ciudad Eterna, lo único perdurable es el cambio. Porque la capital italiana se resiste a ser únicamente el mayor museo al aire libre de los orígenes de la civilización occidental, visitada anualmente por un promedio de 7 millones de personas en busca de su selfie en el Coliseo, la Fontana di Trevi y la Basílica de San Pedro. Vibrante y dinámica, Roma e mobile. Y esa capacidad de reinvención, herencia de los siglos que lleva resurgiendo de sus cenizas, explica el hecho de que, año a año, lidere los ránkings de novedades a descubrir en las big five de Europa, seleccionado que integra junto con París, Londres, Berlín y Madrid. 2016 no fue la excepción. Porque Esquilino, uno de sus barrios más transitados y populosos, se posicionó como el nuevo distrito de moda, que atrae por igual a viajeros corporativos en busca de comodidades upper-grade y a turistas a la caza de tesoros arqueológicos fuera de manual.
E
ESPLENDOR
EN LAS RUINAS
Con 64 metros de altura, Esquilino es la mayor de las 7 colinas (Aventino, Capitolino, Celio, Palatino, Quirinal, Viminal) que rodean a Roma. Su corazón late al ritmo de Termini, la mega estación de
68 > CLASE
ómnibus, subtes y trenes de corta, media y larga distancia por la que transitan unas 600 mil personas diariamente. Erigida en el solar que fuera, en el siglo XV, sede de la villa familiar del Papa Sixto V, fue remodelada en 2000, en ocasión del Jubileo, y ha evolucionado hasta albergar un centro comercial (Forum Termini) con boutiques de primeras marcas, megalibrerías y tiendas de delicatessen autóctonas donde resolver la compra de obsequios a último momento, para luego abordar el Leonardo Express que, en 40 minutos, arriba el Aeropuerto Internacional de Fiumicino. Como sucede en toda gran urbe, en sus inmediaciones se asientan comunidades de inmigrantes –en este caso, llegadas de África y Oriente Medio– que refuerzan el carácter bullicioso de su área de influencia, pródiga en restaurantes de comida étnica y tiendas de suvenires romanos made in China. Considerado marginal e incluso peligroso durante mucho tiempo –en la era Antigua, allí eran enterrados esclavos, prostitutas, desertores y delincuentes; en la Edad Media, se celebraban rituales de magia negra–, en los últimos años el rione XV ha sido epicentro de una serie de acciones públicas de ordenamiento y saneamiento que, asimismo, sirvieron de incentivo para que su potencial turístico
Txt: Andrea del Rio
atrajera el desembarco de millonarias inversiones privadas. La más reciente, y trascendente para el posicionamiento definitivo de Esquilino como el nuevo barrio trendy –desplazando del podio al ya casi neoyorquino Monti–, se tradujo en la apertura de NH Collection Palazzo Cinquecento, adyacente a la terminal. En verdad, el cinco estrellas es un destino en sí mismo. Porque tanto sus instalaciones como los tesoros arqueológicos y culturales ubicados a pocos pasos de su lobby constituyen un pasaporte directo a las distintas épocas de gloria de Roma de las que el distrito de Esquilino ha sido testigo fiel –e incluso protagonista–, con la ventaja adicional de que se las puede descubrir sin hordas de turistas en pos de la postal típica. Por un lado, el hotel toma su nombre de la contigua piazza que rinde tributo a los 500 soldados italianos caídos en la batalla de Dogali, en 1887, durante el conflicto armado que enfrentó a este país europeo –que, recientemente unificado, renovaba sus ínfulas colonialistas– con Etiopía. Además, en sus jardines se conservan fragmentos del Muro Serviano: levantado en el siglo VI a.C. y reconstruido tras el saqueo de los galos en 390 a.C., es el único testimonio remanente de la primera