Análisis de la película Ciudad de Dios

Page 1

CIUDAD DE DIOS

Lo que retrata esta película es el tema de la pobreza, lo peligroso que es la vida en esta zona de Río de Janeiro nos ayuda a conocer la realidad social que sufren las partes más degradadas y marginadas del mundo. Pero sobre todo nos ayuda a analizar las problemáticas que se reflejan en el aspecto sociológico; empezando por la desigualdad social que generó un grado extremo de delincuencia. Se pueden identificar varios factores que provocaron un grado de delincuencia como el que se nos presenta en la película, por ejemplo, en el tema de la infraestructura, los habitantes se encontraban dentro de una favela, es decir, un asentamiento informal, una urbanización alejada la ciudad, lo cual provocaba la falta de oportunidades, empleos dignos, un entorno digno de calidad, y estas a su vez más consecuencias negativas como la falta de educación, un ejemplo sería la manera de pensar de los habitantes, que veían la delincuencia como el único medio de éxito y supervivencia. El ambiente de delincuencia en el que vivían fue aumentando de manera significativa por lo que afectó socialmente a los niños normalizando delitos graves como asesinar, o inhalar drogas. En conclusión, todo esto fue reflejo de la falta de oportunidades, la falta de educación que generó problemas sobre los valores de superación personal y a su vez problemas cognitivos, afectivos y conductuales. Y de igual manera todo esto ligado a su entorno, por eso es importante recalcar como influye el vivir en una zona que se degrada y todo lo que puede traer como consecuencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.