TENDENCIAS
Una mirada a los costos del transporte en el ecosistema empresarial
COSTO LOGÍSTICO SOBRE LAS VENTAS (Encuesta Nacional Logística DNP)
En la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) de agosto realizada por la ANDI, se incluyeron dos módulos con preguntas especiales sobre costos logísticos y la huella de carbono. Los costos logísticos en el país, que presentaban una tendencia positiva y venían reduciéndose, nuevamente se incrementaron. Según la Encuesta Nacional Logística del DNP, representaron en promedio, en 2020, el 12,6 % del total de las ventas de sus productos, incluyendo costos de transporte terrestre, almacenamiento y gestión. La última Resolución del Ministerio de Transporte del 6 de agosto de 2021, que obliga a los actores de la cadena de transporte a reconocer al propietario del vehículo los “valores a pagar” mínimos del SICETAC y ratifica que no se puede pagar por debajo de esta referencia, según cálculos de la Asociación, aumentó los costos logísticos al 13,51 % de las ventas, con efectos nocivos en la economía nacional en sobrecostos al transporte de carga e incrementos en los costos de la cadena logística. Para conocer un primer impacto de la citada resolución, se realizó una encuesta entre las empresas afiliadas a la ANDI, la cual abarcó una muestra de alrededor de 50.000 viajes realizados en sus operaciones de transporte de mercancías. En promedio, los costos de transporte por trayecto aumentaron 23,5 % luego de la emisión de esta resolución, comparado con el promedio de los primeros siete meses de 2021. Los siguientes son los resultados de las preguntas especiales realizadas en la EOIC:
22
REVISTA A
15,5 15,0 14,5 14,0 13,5
14,97%
13,0 13,50%
12,5
13,51% 12,60%
12,0 11,5 11,0 2015
2018
2018
Con impacto SICETAC
¿CUENTA SU EMPRESA CON TRANSPORTE PROPIO DE MERCANCÍAS?
SÍ
NO
28,6% 71,4% Transporte alquilado Transporte propio
67,8% 37,1%
¿CUENTA SU EMPRESA CON CONTRATOS O ACUERDOS COMERCIALES DE LARGO PLAZO CON EMPRESAS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍA?
SÍ NO 58,6% 41,4%