La Producción Musical

Page 1

LA PRODUCCIÓN MUSICAL

Finalizando las grabaciones el ultimo el paso requiere que el producto final suene con la calidad profesional


01.Composicion El proceso de la producción musical de ejecución sobre el que el concepto que se va a sostener. La estructura musicalmente, la obra y donde se le da sentido, arreglistas se pueden sumar para darle fuerza a la obra y complementarla con más intrumentación, coros, etc. Es posible que ya exista la composición como tal por parte de los músicos o creativos, al final, el papel del productor musical estará en darle estructura si es necesario y propondrá mejoras para obtener un mejor producto.

03.Mezcla Etapa de Mezcla en la Producción Musical El proceso de grabación termina cuando ya se tiene fijo todos los sonidos que formarán parte de la obra. Actualmente el formato utilizado por excelencia es el digital, pero aún existen lugares donde se fija en cintas electromagnéticas aunque ya no es muy común. Nuevamente enfatizo la importancia de la conceptualización creativa del producto musical. Ya que en el proceso de mezcla, ya sea el productor musical con o sin apoyo de un ingeniero de mezcla, ambos visualizan el espacio sonoro sobre el cual se ubicaran todos los sonidos grabados. Sin adentrarme tanto en detalle a las técnicas de mezcla y sus procesos, lo importante es entender que en esta etapa se le da cuerpo y espacio a todo lo que se grabó en la etapa anterior. Esto con ayuda de más procesamiento de audio, direccionamiento del sonido (paneos), limpieza de las grabaciones, equilibrio sonoro, ecualización y demás.

02-Grabación & Pre-mezcla Proceso de Grabación en la Producción Musical Una vez que el tema o canción está compuesta y se ha ensayado lo suficiente, es momento de grabar instrumentos, voces, efectos y todo lo necesario para que quede fijo en un formato físico o digital. De manera estándar, los creadores y el productor musical se apoyan en ingenieros y asistentes de grabación. Si bien el ingeniero de grabación es aquel que conoce a detalle el trasfondo físico y operativo detrás del lugar donde se grabará, el productor también debe entender estos aspectos. El productor musical debe conocer de acústica, audio, software y hardware,

04.Masterizacion La Materización en la Producción Musical Hemos llegado a la última etapa para que esa obra musical quede bien pulida y hermosa. Así es, la masterización es un proceso casi artesanal y de operación especializado. Este proceso es como mágico, ya que es aquí donde se le da ese toque para que el resultado sonoro sea como de otro mundo. Se utiliza tecnología especializada para acentuar frecuencias, darle apertura sonora extrasensorial a la obra e incluso una independencia única a cada sonido.


La importancia de la producción musical hh El nuevo milenio recibió una presencia muy fuerte a la industria musical y desde los años 2000’s hemos visto una serie de efectos que han transformado todos y cada uno de los procesos y agentes involucrados en la producción de cualquier obra musical. Pero desde la segunda mitad del siglo XX los productores han tomado un mayor papel empresarial.1Por otra parte el productor musical se dedica solo a la composición, arreglos, grabación y post-producción de canciones, producciones electrónicas, "beats" y cualquier otro tipo de creación musical. No es necesario que un productor musical tenga las habilidades para dirigir artísticamente la carrera de un artista musical o la producción de un álbum completo, ya que son tareas principales del productor discográfico. Con el fácil acceso a la tecnología actualmente, es muy fácil para un productor lograr pistas de alta calidad sin el uso de ningún instrumento; esto es muy usual en el rap. En muchos casos la persona que realiza la producción también ejerce como arreglista, compositor musical o intérprete. El productor musical puede darle un enfoque nuevo a algún proyecto o dar nuevas ideas. También está a cargo de la parte creativa de la mezcla, asesorando a la persona encargada de la ingeniería de sonido de cual es el concepto musical deseado del proyecto.


Rivas Andres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.