
2 minute read
Margarita Zuarth
Parte de una familia de gran tradición en las Industria Llantera, a Margarita Zuarth le llegó la oportunidad de incursionar en este negocio por designio del destino como ella comenta, se inició en este negocio, actividad que le abrió en su vida muchas oportunidades y expectativas.
Se dio cuenta que como mujer, podía enfrentar muchos retos y adversidades, pero también lograr sortearlos. “Adquirimos mas seguridad en nosotras mismas e independencia, y lo más importante, aportamos un granito de arena en la economía de nuestro país”, dice la entrevistada.
Respecto al éxito de las personas nuestra entrevistada refiere lo siguiente: “para mi toda mujer es exitosa, como lo dijo en una ocasión Margaret Thacher, “cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa, estará más cerca de entender los problemas de llevar un país”. Pienso que se puede aplicar a cualquier mujer, en la actividad que elija, solo decidiendo hacer un cambio positivo en su vida puede lograr el éxito que desee. Creo que en el hogar, como en una empresa se necesitan elementos como; conciliar, cuidar, proteger, ahorrar, pasión y entrega. Tenemos las herramientas y podríamos decir que es nuestra naturaleza, lo único que restaría es atrevernos, a dar un paso más”.
Lograr conjuntar la vida personal y profesional, no es tarea fácil, ya que en opinión de esta mujer llantera son mundos muy demandantes. Pero para lograr este equilibrio se requiere mucha paciencia y entereza, ahonda Margarita en su comentario: “el mundo laboral y el personal, son similares en muchas cosas, ambos necesitan de mucha pasión, entrega y constancia, se necesita aprender a darnos tiempo y a priorizar para poder combinar el negocio y el espacio que le debemos a nuestra familia. Para mi es muy importante, poder compartir con mis hijos, nietos y mi familia momentos especiales, que es lo que le da sentido a mi vida.
Mis padres me enseñaron con el ejemplo lo que vale el trabajo honesto, la responsabilidad y el deber que debemos tener en nuestra vida, es esta la herencia que le he dado a mis hijos. No me ha sido difícil pues mi familia me ha apoyado mucho, hemos realizado un trabajo en equipo, siempre han estado junto a mi, sin su apoyo no habría podido lograr mi propósito de vida”.
Para emprender un negocio, crecer en el trabajo o superarse en el ámbito personal, Margarita Zuarth nos comenta: “el éxito esta dentro de nosotras, solo falta desarrollarlo y saberlo aplicar, ser exitosa, es saber disfrutar lo que haces y amarlo, creo que cuando haces algo con gusto, las cosas resultan bien”.

Sandra Aidé Rey Soto
Carácter, fortaleza y sencillez son los atributos que definen a esta mujer llantera, distribuidora de Llantas Tornel del Caribe, en Chetumal, Quintana Roo, quien ha sabido consolidar un negocio llantero en esta región de nuestro país y con quien la revista Andellac tuvo el gusto de platicar para conocer cómo se logra desarrollar un centro de servicio exitoso.

Trabajando este negocio, descubrió que existían diferentes empresas llanteras en Chetumal, pero no la marca Tornel, entusiasmada obtuvo la distribución de la marca en Chetumal Q.R., empezando en agosto de 1991 con la distribución de la marca Tornel.
Su modelo de negocio está orientado a la atención personalizada de sus clientes, a quienes considera la parte más importante.
Esta empresaria, se considera una consentida de Dios, y ha logrado ser exitosa gracias también a saber darle el tiempo justo a cada actividad; en casa, participando en las labores diarias con sus hijos y atendiendo la llantera. Gracias a ser una persona disciplinada, puede manejar horarios que le permiten tener varias actividades a la vez y en ninguna quedar mal.
Como consejo a las mujeres emprendedoras, Sandra Rey les sugiere administrarse con su tiempo: “no podemos empeñarnos en ser el 100 % en todo, la madre perfecta, la administradora perfecta, la esposa, tenemos que dar lo mejor de nosotras, no pretender la perfección porque no se puede. A las mujeres que quieran emprender un negocio o lograr un mejor nivel en su trabajo, les aconsejaría que lo que quieran hacer o emprender lo hagan con amor, con fe, cualquiera puede emprender un negocio, únicamente hay que hacer lo que nos gusta y darlo lo mejor de cada uno de corazón”, finaliza la entrevistada.