
3 minute read
Participación por el origen de las importaciones de neumáticos
Sin duda de esta manera se plasma de mejor manera la participación de las principales naciones en la exportación de llantas a México. Los movimientos en favor o en contra son elocuentes.
Desde luego el líder gana diez puntos al tomar como referencias el 2012 y el 2015. Lo ha conseguido a costa, principalmente, del segundo lugar cuya pérdida asciende a 14 puntos porcentuales al considerar los mismos años citados. Todos los países asiáticos ganan terreno ya sea en porcentajes importantes o de manera marginal.
2.3. Volúmenes por medidas.
México: Volúmenes de importación de neumáticos por medidas (Número de llantas)
Nota: Países ordenados de acuerdo a cifras de 2016.
Fuente: Elaborado por Sis@m para ANDELLAC.
Volúmenes de importación de neumáticos por medidas
La mayor participación en la importación de llantas por medidas la ubicamos en las destinadas a las unidades del autotransporte (Camiones pesados y autobuses), por su propia cuenta intervienen con el 25.6%, considerando cifras del año pasado; el segundo grupo es el de 16 pulgadas cuya intervención es del 24.0%, lo que quiere decir que juntos acumulan casi la mitad del ingreso de llantas nuevas a nuestro país que provienen de manufactureras de otros países.
Sistema de información del sector @utomotormexicano
2.4. Participación por medidas
México: Participación de las importaciones de neumáticos por medidas (Participación)
Nota: Países ordenados de acuerdo a cifras de 2016. Fuente: Elaborado por Sis@m para ANDELLAC.
Participación de las importaciones de neumáticos por medidas
Complementando los comentarios hechos para con la participación por tamaño de neumáticos, en términos generales tenemos que en la mayoría ubicamos poco movimiento, lo anterior al considerar el primero y último año, lo más destacable lo ubicamos en las dos últimas clasificaciones. En el caso de otras, incremento de 7 puntos, por lo que concierne a los neumáticos para camiones pesados disminución del 4.4%
III.- Mercado interno:
México: Mercado interno de llantas, trimestral/anual
Nota: Países ordenados de acuerdo a cifras de 2016.
35,000
34,000
33,000
32,000
Volumen anual 96 noviembre-diciembre
(Miles de llantas) 29,000
31,000
30,000
36,000 2012 2013 2014 2015
Sistema de información del sector @utomotormexicano
III.- Mercado interno:
México: Mercado interno de llantas, Trimestral/primer semestre
Nota: Países ordenados de acuerdo a cifras de 2016. Fuente: Elaborado por Sis@m para ANDELLAC.
Volumen primer semestre
Si bien la demanda interna de neumáticos nuevos ha vivido crecimiento en los dos años previos recientes: Un reducido 2.0% durante 2014, que precede a una caída mayor, solamente en 2015 reporta un aumento real. En este contexto no podemos dejar de mencionar que son comportamientos positivos empañados o disminuidos, por llamarlos de alguna manera. Esta afirmación la hacemos tomando en cuenta que potencialmente pueden ser mayores los volúmenes y por ende las tasas de crecimiento.
La influencia negativa que tienen son la reconstrucción de neumáticos, el contrabando o importación ilegal juegan su papel para que esto no se manifieste, desde luego, pueden no ser los únicos obstáculos.
En el segundo recuadro, cuyo contenido son los volúmenes semestrales con sus respec- tivos acumulados tenemos que para este 2016 el incremento es del 8.1%, dudamos que al concluir el año mantenga este nivel de incremento, sin embargo, es difícil que revierta la tendencia, por ende manifestar por tercer año consecutivo crecimiento del mercado interno. No olvidar que el ingreso de unidades al parque vehicular nacional ha sido superior al millón de unidades en los años recientes y de manera constante.
IV.- Producción total:
México: Producción total de llantas, trimestral/anual (Miles de llantas)
Nota: Países ordenados de acuerdo a cifras de 2016. Fuente: Elaborado por Sis@m para ANDELLAC.
Producción total de llantas, trimestral/anual
México: Producción total de llantas, Trimestral/primer semestre
Nota: Países ordenados de acuerdo a cifras de 2016. Fuente: Elaborado por Sis@m para ANDELLAC.
Producción total de llantas, trimestral/primer semestre
Para concluir este reporte, presentamos los volúmenes de producción total, donde como ya lo mencionamos al principio está considerado tanto el que se destina al mercado nacional como el de exportación. El periodo comprendido es más corto, no obstante nos ubica en el rango que se ha movido o se está moviendo esta importante variable de la industria llantera. Las cifras anuales denotan aumento del
4.5% lo que ocasiona que para el año pasado se haya alcanzado la producción total de 25.4 millones de llantas en nuestro país, para el actual es factible que se supere la cifra de los 26.5 millones, esto se dará si tenemos un crecimiento al menos del 4.5%, prácticamente la mitad del puntaje con que cerramos el primer semestre. Desde luego impulsada en mayor grado por la actividad exportadora, dadas las condiciones actuales.
He aquí presentado y concluido este balance de la industria y la actividad comercial llantera en México.
Nota: Prohibida toda reproducción parcial o total, por cualquier medio, ajena a ANDELLAC, salvo de contar con la autorización por escrito de Sis@m.
