
2 minute read
Construyendo una Sociedad Plural
Una fuerza que se ha sumado a la Industria Llantera son las mujeres. Con su experiencia, conocimiento y empuje, han logrado compartir un lugar en una industria que había estado ocupada por hombres. A lo largo de varias ediciones aparecieron entrevistas con estas mujeres llanteras, compartiendo sus experiencias, mostrando que es posible participar en una industria en crecimiento, y sobre todo nos compartieron sus sueños y como encontraron las alternativas para además de ser empresarias, también saber combinar sus planes de trabajo con el proyecto de familia de cada una de ellas.

En sus entrevistas nos han mostrado que se puede ser emprendedora y afrontar retos, sin revanchas. Ofreciendo su
Erika Padilla
Empezó el negocio con la marca de llantas Avante en San Juan Del Río Querétaro, pero poco a poco se han ido incorporando otras marcas, y hoy ofrecen un amplio surtido de llantas y refacciones en general, lo que las ha hecho ganar la preferencia de muchos clientes cautivos, desde el más exigente hasta el más nuevo. Quizás, una de las características más singulares que se pueden percibir al entrar al negocio, es que es un centro de servicio atendido de manera integral por mujeres. Esto no sería relevante, si no fuera porque la industria automotriz ha sido ocupada tradicionalmente por la presencia masculina. Pero la familia Padilla es una muestra del valor ejecutivo, compromiso y profesionalismo que comparten al frente del negocio. “Uno de los retos más grandes, como mujer, es enfrentarse a un campo donde el principal actor es el hombre. Los distribuidores, los choferes, los mecánicos. En principio no confían en que una mujer pueda darles el servicio que necesitan y llegan preguntando si hay alguien más que los pueda atender. Después, cuando una les escucha y les resuelve sus necesidades, haciéndoles las recomendaciones oportunas, van confiando poco a poco.”
La credibilidad es un atributo que se construye con el tiempo y con hechos. Afortunadamente, la familia Padilla cuenta con el respaldo de marcas de calidad que garantizan sus entregas en la venta de las llantas y dentro del servicio en general. “La forma de ganarse el respeto de los clientes es brindándoles la información que requieren, escuchándolos y, afortunadamente, la respuesta que hemos tenido es favorable. En cuanto al respeto ganado por ellas tratando trabajadores, recalca Erika: “hay una barrera que se impone en el trato que sirve para diferenciar el lenguaje que usan entre sus compañeros de trabajo y el lenguaje que usan concepto de éxito, y de cómo es posible amalgamar familia y negocios en un solo objetivo: su realización personal Las siguientes entrevistas con estas mujeres llanteras, son solo una muestra de las historias de éxito que publicamos en la revista Andellac. con nosotras al momento del servicio, anota ella, un negocio de esta naturaleza enfrenta muchos retos administrativos, logísticos, financieros, pero la familia Padilla confía en que a través de la buena comunicación lograrán dirigir sus esfuerzos hacia un solo objetivo: servicio. Para esta mujer, tres han sido las características que las han llevado al éxito de su negocio: Comunicación, capacitación, e innovación. Comunicación porque de esta manera enfocarán sus esfuerzos hacia objetivos comunes y resolverán los problemas en función de los resultados que esperan de su esfuerzo. Capacitación, porque es la manera en que podrán optimizar recursos de todo tipo, así como generar aceptación y credibilidad en el medio. Esta herramienta les abrirá las puertas del diálogo y les dará argumentos para confrontar a la competencia con veracidad y una fuerte ventaja competitiva que les brindan sus marcas. Y finalmente innovación, porque de esta manera lograrán diferenciarse de la competencia, generando valor agregado y un punto de vista fresco a la operación.
Los invitamos a volver a leer estos interesantes conceptos, que sin duda nuevamente nos harán reflexionar y celebrar la pluralidad de la Industria Llantera, que está al servicio de todos los miembros de la sociedad.
ANDELLAC celebra y reconoce a estas mujeres, que con su trabajo, ejemplo de dedicación y entrega construyen una sociedad mas justa, equitativa y mejor.