3 minute read

El compromiso servir de

La revista Andellac ha sido el órgano de comunicación de la Asociación, cronista de los grandes cambios en el país y en la Industria Llantera, testigo privilegiado del desarrollo tecnológico, de los cambios en la comercialización de llantas y por supuesto del crecimiento de muchos negocios llanteros. No podríamos entender la historia de la Industria sin su lectura.

Resumir en unas cuantas palabras la historia de la revista Andellac, sería difícil e injusto, pues dejaríamos de lado muchas anécdotas, datos históricos y sobre todo la gran fuerza que ha unido a varias generaciones, al dar cuenta en su páginas de los acontecimientos de la Asociación.

A través de sus ediciones hemos conocido a grandes personajes de esta industria, que tuvieron la visón de desarrollar y hacer crecer sus negocios, compartiendo con los miembros de la gran comunidad de llanteros en entrevistas o reportajes, esos secretos que los hicieron exitosos.

Ante situaciones difíciles la revista Andellac sirvió como vocero y vínculo de comunicación con los distribuidores, para explicar las diferentes problemáticas y situaciones que se vivieron. Moviendo en muchos casos a la acción, en defensa de sus intereses y en otros más, a la reflexión y la mesura ante la incertidumbre del futuro.

La revista ha tenido entre sus páginas a huéspedes muy distinguidos, que con sus conceptos e ideas nos permiten tener una óptica diferente para entender la realidad.

Actores de un México cambiante, com- plicado pero vigoroso, ante el cual los llanteros vieron oportunidades e hicieron suya una realidad para trabajar con las circunstancias que se les presentaron y así, ganar un lugar en la historia de la Industria Llantera, de la cual la revista Andellac dio puntual cuenta a sus lectores.

Funcionarios públicos, líderes sectoriales, Directores Generales de fábricas llanteras e industrias relacionadas, Distribuidores y colaboradores, todos han participado para fortalecer los contenidos editoriales por los cuales la revista es reconocida en la industria y en el ámbito de los negocios.

En secciones como el “pilar llantero”, pudimos conocer la brillante trayectoria de llanteros y renovadores que han construido la historia de este país. Sus sueños, desencantos y triunfos fueron relatados en las páginas de la revista, para servir de ejemplo a las nuevas generaciones y mostrarnos que los sueños sí se pueden alcanzar cuando nos lo proponemos y trabajamos para lograrlos.

Desde hace mucho tiempo en ANDELLAC se entendió que la equidad es una ventaja para nuestra industria. Con esa idea se creó la sección “mujeres llanteras”, para dar voz a una fuerza que ha luchado por abrirse camino y alcanzar un lugar en un mercado que por muchos años se consideró un coto solo de hombres.

La revista Andellac reconoce así a las mujeres que transforman su realidad, generan empleos y que están a la par de las circunstancias que se les presentan. No para competir, sino para sumar en el crecimiento de esta gran industria, dejando atrás paradigmas que solo dañan a la sociedad en general.

Desde sus inicios la revista Andellac ha tenido como propósito comunicar a los Asociados los avances y tecnología que en lo relativo a la Industria Llantera que se va generado día a día. Los lectores han sido testigos de la evolución de los negocios, productos y técnicas que posteriormente serán implementados en sus centros de servicio o con su personal.

Siguiendo esta línea de mejora continua, la revista establece el compromiso de siempre evolucionar presentando, no solo en forma tradicional la información, sino sumándose también a la revolución tecnológica, compartiendo a través de redes sociales las noticias más relevante de la Industria Llantera en el momento en que se está generando.

La revista Andellac también es un escaparate de productos y servicios para los llanteros, mostrando una gran variedad de insumos que les permiten a los Asociados que sus negocios sean rentables.

A todos los anunciantes que a lo largo de estas cien ediciones se han sumado a la gran oferta de productos, haciendo de esta relación un negocio a largo plazo, les damos las gracias por su confianza.

Ninguna época ha sido fácil, pero sabemos que si nos mantenemos informados y unidos, podremos hacer frente a los retos que la realidad nos imponga. La revista Andellac seguirá cumpliendo el propósito para la que fue creada: ser el vinculo de comunicación entre todos los llanteros del país, fabricantes, autoridades y consumidores finales.

Gracias por formar parte de esta gran comunidad.

This article is from: