PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO TALLER V

Page 1


PORTAFOLIO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura

Escuela Proesional de Arquitectura

ESTUDIANTES:

Diego Rodrigo Bartra Paredes

Andrea Esperanza López Cruzalehi

CURSO:

Taller de Diseño V

CÁTEDRA:

Arq. Mg. Liz Rubí Blaz Vilchez

Arq. Mg. Karina Rengifo Mesia

Tarapoto- Perú

2024-I

Somos estudiantes del quinto ciclo de la carrera profesional de arquitectura en la universidad Nacional de San Martín, contamos con conocimientos en el ámbito de diseño de vivienda, residenciales, equipamiento educativo y actualmente desarrollamos equipamientohotelero.

Tenemosexperienciaconelusoalgunossoftwaresconocidos y ala vez exploramos el uso de otros programas en beneficio de nuestros proyectosdediseño.

DIEGO RODRIGO
ANDREA ESPERANZA
SOFWARES USADOS EN EL PROYECTO
REVIT SKETCHUP AUTOCAD
LUMION
ENSCAPE TWINMOTION PHOTOSHOP

INTRODUCCIÓN

El presente portafolio tiene como objetivo presentar el proyecto arquitectónico"KumirWasiResort",unhotelubicadoenlascercaníasdeuna quebrada, aprovechando este atractivo natural como eje central del diseño. El proyecto, desarrollado durante el ciclo académico 2024-I en el marco del curso Taller de Diseño V, explora la creación de un espacio de hospedajequeseintegraarmónicamenteconelentornonatural,ofreciendo a sus visitantes una experiencia única de bienestar y conexión con la naturaleza.

Seenfatizaronlossiguientesaspectos:

Integración con el entorno natural: El diseño debía considerar el entorno natural como un elemento fundamental del proyecto, aprovechando sus característicasyminimizandoelimpactoambiental.

Funcionalidad y distribución espacial: Los espacios del hotel debían responder a las necesidades de los huéspedes de manera eficiente y considerarunadistribuciónadecuadaqueoptimiceelusodelterreno.

Sostenibilidad ambiental: La aplicación de principios de bioclimática y el uso de materiales sostenibles fueron aspectos claves en el desarrollo delproyecto.

Estética y expresión arquitectónica: El diseño debía reflejar una estética acorde al entorno natural y transmitir una experiencia sensorial agradablealoshuéspedes.

CONTENIDO

Ubicación .....................................................................................

Conceptualización.......................................................................

Estrategias arquitectónicas ........................................................

Planimetría ....................................................................................

Cortes ............................................................................................

Elevaciones

Ambientes ......................................................................................

Renders ..........................................................................................

UBICACIÓN

ElproyectoseubicalaurbanizaciónLasPalmas(Jr.EleazarVásquez)en el distrito La Banda de Shilcayo, provincia de San Martín, departamento de San Martín, Per´´u. A 120 m de la carretera principal: Fernando BelaúndeTerry.

Perímetro:

Perú San Martín San Martín
Área:
JR. ELEAZAR VÁSQUEZ - BANDA DE SHILCAYO

CONCEPTUALIZACIÓN

El Hotel Kumir Wasi, "casa verde" en lengua indígena, florece como una semilla en el corazón de la naturaleza. Su diseño, inspirado en la esencia de la vida emergente, impregna cada espacioconlaidearectoradelas SEMILLAS

Forma Circular: Representa la unidad y el ciclo continuo de lavida,comounasemillaquegerminayseexpande.

Áreas Verdes Interiores: Oasis verdes brotan dentro del hotel, conecta a los huéspedes con la vitalidad de la naturaleza. Cada planta simboliza el crecimiento y la renovación.

Materiales Naturales: Como madera, palma y bambú, reflejandolaarmoníaconelentorno.

Detalles Orgánicos: Formas orgánicas como hojas presentes creanunambientefluidoydinámico.

Centraliza Area

Habitaciones

Suites

Comercio

Complementarios Zona de servicios

Administración

Zona Recreativa

ESTRATEGIAS ARQUITECTÓNICAS

El hotel consta de diversas estrategias arquitectónicas para ofrecer una experiencia única a sus huéspedes, se toma en consideración su entorno y enfoqueconceptual.

PARASOLES VISUALES

CENTRALIDAD MATERIALIDAD

Ubicación estratégica en habitaciones y suites para controlar la entrada de luz solar directa y reducir la temperaturainterior.

Diseño estético que complemente la arquitectura delproyecto.

Materiales duraderos y resistentesalaintemperie.

Aprovechamiento de las vistas panorámicashacialapiscina, áreas verdes, y quebrada, creando una conexión visual conlanaturaleza.

Ventanalesampliosenlassuites paramaximizarlaentradade luznaturalylasvistas.

Orientaciónestratégicadelas suitesparaoptimizarlasvistas.

Ubicación de las áreas recreativas en el centro del proyecto para facilitar el accesodesdecualquierpunto. Diseñoatractivoyfuncionalde la piscina, áreas de juegos y barcentral.

Creación de un espacio de encuentro y esparcimiento paraloshuéspedes.

Uso de materiales locales como la palma para techos, aportandountoqueregionaly sosteniblealproyecto.

Incorporación de madera y bambú en detalles arquitectónicos y estructurales, creandounaestéticanaturaly cálida.

Selección de materiales duraderos y de bajo mantenimiento.

Vista aérea del proyecto

PLANIMETRÍA

PLANTA
PLANTA GENERAL NIVEL
PLANTA GENERAL NIVEL

ELEVACIONES

ELEVACIÓN FACHADA - SUR

ELEVACIÓN POSTERIOR - NORTE
ELEVACIÓN LATERAL - ESTE
ELEVACIÓN LATERAL - OESTE

Elhotelcuentaconun acogedor lobby, que releja la esencia del proyecto y valor cultural.

El spa ofrece una amplia gama de tratamientos diseñadosparapromoverel bienestar físico, mental y emocionaldeloshuéspedes. Estos tratamientos pueden incluir masajes, baños de inmersiónyaromaterapia.

SUITES

Las suites ofrecen visuales preciosas hacia áreasrecreativas,áreas verdes, así como al atractivo natural: La quebradaexistenteenla zona.

BAR

El bar-comedor cuenta con vistas y acceso directohacialapiscina. Almismotiempoarticula el restaurante y otros espacios con áreas recreativasdesarrolladas enelproyecto.

SALA DE JUEGOS

La sala de juegos se encuentra al aire libre, permitiendo la interacción con el entorno. Cuenta con: Billar, Ping Pong y futbolito. Así como un área para los más pequeños.

HABITACIONES

Kumir Wasi Resort ofrece habitacionesmatrimoniales, doblesy2 inclusivaspara personas discapacitadas, buscandolacomodidaden cada espacio de descanso.

Donde la armonía arquitectónica se encuentra con un confort inigualable, creando un oasis de tranquilidad para viajeros exigentes...

AMBIENTES

HABITACIONES

DOBLES

MATRIMONIALES

SUITES

LOBBY
ZONA DE JUEGOS

RESTAURANTE

HABITACIONES

MIRADOR

SALA DE MASAJES

RECORRIDO VIRTUAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.