PROFRAMA OFICIAL "SEÑOR DE LA ASCENSIÓN" PUQUIO 2024

Page 1

DEL 6 DE ABRIL AL 13 DE MAYO, 2024 PROGRAMA OFICIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL LUCANAS PUQUIO
FERIA PATRONAL EN HONOR AL

SEMBLANZA DEL "SEÑOR DE LA ASCENSIÓN", PATRÓN DE LA PROVINCIA DE LUCANAS.

En el año de 1816, una señora natural de Huamanga llamada Melchora Salas, juntamente con la señora Conce Huisa y junto a la corpulenta piedra MAKULI RUMI, adquirió una parcela de tierra y un hato de ovejas teniendo como pastor a Justo Condorcule, quien un día de mayo de 1817, en horas de la mañana vio con asombro que a flor de tierra aparecía una cabeza de semejanza humana, y luego de contemplarlo corrió a dar aviso a doña Melchora Salas. Luego del descubrimiento, la señora Salas y el pastor indagaron sobre lo descubierto, excavando hallaron en una envoltura de bayeta de color blanco un cuerpo inerte, modelado en yeso, un busto de medio cuerpo sin extremidades y que representaba la imagen de Jesucristo, sin desenvolverlo lo llevaron a su casa. De este suceso comunicaron al Párroco Manuel Ascensión de la Roca, quien luego de dos días se presentó en el lugar del acontecimiento observando el busto manifestó ,que la efigie era una verdadera joya y recomendando a la señora que, si tuviese dinero lo hiciese terminar para colocarlo en una cruz, la señora Melchora Salas desajenando sus bienes y recolectando fondos de la población indígena y de los residentes huamanguinos contrata los servicios del escultor huamanguino de apellido Enciso, por la suma de 200 pesos fuertes ,quien culmina la obra y en el momento de colocarlo en la cruz nota que los brazos del señor resultaban grandes ,por lo que rehace la obra quedando completamente adecuado al cuerpo del Señor.

Por entonces se encontraba en Puquio, un sacerdote Jesuita, quien por su entendimiento en escultura manifiesta que el rostro era muy impresionante, así como el busto era una maravillosa obra, en cambio las extremidades estaban deformes en especial el fémur y la rótula de las piernas que eran muy abultados ,toscos y el brazo izquierdo más grueso que el otro y los pies desiguales, negándose el escultor a rehacer la obra, sin embargo en una trasnochada que tuvo con sus amigos falleció a causa de una neumonía, considerándose este hecho como castigo por su actitud negativa.

Pasado este acontecimiento, se confirma la venida desde Huamanga de un pintor y escultor de nombre Cipriano Guillen, quien también queda impresionado con el rostro, mostrando su desacuerdo con uno de los brazos que se notaban grotescos y piernas pronunciadas y delgadas, defectos que se compromete a corregirlos por el monto de ochenta pesos.

El escultor culmina la obra y lo pone en la cruz y luego de dar su pincelada al blanquecino cuerpo llamó al párroco y a la Sra. Salas para que den su parecer, quienes dan su aprobación y lo felicitan por lo perfecto de la obra. El 15 de septiembre de 1818, toda la población tanto de Chaupi y de los barrios inmediatos acuden a espectar la obra terminada quedando maravillados, acontecimiento que se celebró con una serie de fiestas inclusive con pastores y huaylías.

El Obispo de la Catedral de Huamanga, ordena al párroco para que previa a las ceremonias rituales bendijera la imagen con el nombre de Señor de la Ascensión, hecho que se realizó el 25 de octubre de 1818, por lo que la Sra. Melchora Salas obsequia una corona de espinas, así como las correspondientes potencias. Durante el evangelio, el sacerdote exhorta a los concurrentes para que trasladen al Sr. De la Ascensión a su capilla, por lo que al día siguiente acuden todos los vecinos de Chaupi y con devoción nunca antes vista lo trasladan al son de repique de campanas, dando su mensaje de amor y esperanza el sacerdote, lo declaran Patrón del Barrio de Chaupi.

Han Transcurrido 206 años y con la fe acrecentada te decimos “PAPÁ ACHICO”, aquí estamos tus hijos de Puquio, capital histórica de la provincia de Lucanas, y muy pronto capital cultural del Sur de Ayacucho, celebrando la Fiesta Patronal y Regional en su NONAGÉSIMA SEGUNDA VERSIÓN 2024, (92°) y; que ya se institucionalizó el año 1932 siendo alcalde provincial de Lucanas-Puquio, don CIRILO MOSCOSO MOLINA.

Florilegio por: la Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas de la MPLP.

COMISIONES ESPECIALES DE

LA XCII FERIA PATRONAL REGIONAL, EN HOMENAJE A LA SAGRADA IMAGEN DEL "SEÑOR DE LA ASCENSIÓN" 2024.

1.- COMISIÓN DEL DIA CENTRAL Y PROTOCOLO

Presidente: JHONI ATOCCSA MORALES, alcalde provincial Primer miembro: ALEJANDRO YAUYO PARRA, regidor Segundo miembro: ROSARIO PORTAL SIHUÍN, regidora

2.- COMISIÓN DE CULTURA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA

Presidente: CRISTIAN TREJO MARCA, regidor Primer miembro: VIRGILIO MONTOYA QUISPE, regidor Segundo miembro: KELLY Y. FLORES PUCHURI, regidora

3.- COMISIÓN DEL DÍA CENTRAL Y ACTIVIDAD ARTÍSTICA Presidente: MILAGROS LLAMOCCA ALCA, regidora Primer miembro: JESÚS S. TORRES HUAMÁN, regidor Segundo miembro: PATRICIA GALINDO TOLEDO, regidora

4.- COMISIÓN DE APOYO A LA FERIA AGROPECUARIA Presidente: ALEJANDRO YAUYO PARRA, regidor Primer miembro: ALFREDO PARIONA RIVERA, regidor Segundo miembro: KELLY Y. FLORES PUCHURI, regidora

5.- COMISIÓN ESPECIAL DE TARDES TAURINAS PARA LA FERIA PATRONAL, REGIONAL Y AGROPECUARIA

Presidente: PATRICIA GALINDO TOLEDO, regidora Primer miembro: JESÚS SMITH TORRES HUAMÁN, regidor Segundo miembro: VIRGILIO MONTOYA QUISPE, regidor

Invitación

Estimados y distinguidos conciudadanos, paisanos, amigos e invitados que nos visitan en estas fiestas patronales y regionales en homenaje a la sagrada imagen del “Señor de la Ascensión”, patrón de la provincia de Lucanas, hermanos puquianos, me permito a nombre de la ciudadanía puquiana en participarles de todas las actividades que se desarrollarán y llevarán a cabo en este su pueblo, teniendo en consideración que este segundo año de mi gestión, tiene la perspectiva, de cumplir con todo lo que los ciudadanos me ha encomendado y que lógicamente tendrán eco a la culminación de mi gestión y que conjuntamente con el concejo municipal, autoridades de la sociedad civil y trabajadores de esta municipalidad venimos poniendo el hombro para que Puquio, este considerado como una de las capitales más importantes de Ayacucho Sur.

Este 09 de mayo, celebramos el nonagésimo segundo aniversario de la institucionalización de nuestra fiesta patronal, iniciado allá por el año de 1932, por el otrora alcalde provincial, don CIRILO MOSCOSO MOLINA, distinguidos coterráneos y amigos visitantes, cada uno de ustedes tiene como consigna el ser leales y fieles a nuestro distrito y provincia que nuestros ancestros fundaron para realizar en Puquio y Lucanas, los anhelos de justicia y libertad y que nosotros continuaremos en fortalecer la unidad monolítica de nuestra jurisdicción.

Esta tarea que mi gestión viene cumpliendo en este segundo año, es con el único objetivo de la continuidad del camino en un sendero de sacrificio y humildad, ya que la humildad es el principio de la grandeza para hacer poderoso al pueblo.

¡QUE NUESTRO SEÑOR DE LA ASCENSIÓN, LOS COBIJE CON SU MANTO SAGRADO¡, BIEN VENIDOS A SU TIERRA HERMANOS PUQUIANOS Y GRAN FAMILIA LUCANENSE, deseándoles unas reconfortantes fiestas patronales y regionales, una feliz estadía, y un feliz retorno a los distintos lugares donde actualmente radican.

Atentamente.

Lic. JHONI ATOCCSA MORALES

Alcalde Provincial Gestión 2023 – 2026

“Juntos Construyamos una Gran Provincia”

PROGRAMA OFICIAL CON MOTIVO DE LA XCII FERIA PATRONAL REGIONAL EN HOMENAJE A LA SAGRADA IMAGEN DEL "SEÑOR DE LA ASCENSIÓN"

DÍA SÁBADO 06 DE ABRIL.

Lugar: concentración en la plaza mayor de las delegaciones deportivas de las diversas instituciones públicas, privadas y comunidades que participarán en el campeonato ferial de futsal y voleibol que organiza la I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca”, inauguración del campeonato ferial de futsal y voleibol que organiza la I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi.

DÍA DOMINGO 07 DE ABRIL.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca” continuación del campeonato ferial de futsal y voleibol que organiza la I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi.

DÍA SÁBADO 13 DE ABRIL.

LIMPIEZA General de toda la ciudad de Puquio, a cargo de los PROGRAMAS SOCIALES, organiza la MPLP, Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental, Gerencia de Desarrollo Social.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca” continuación del campeonato ferial de futsal y voleibol que organiza la I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi.

DÍA DOMINGO 14 DE ABRIL.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca” continuación del campeonato ferial de futsal y voleibol que organiza la I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi.

DÍA LUNES 15 DE ABRIL.

Inscripción de productores, agropecuarios, artesanos, agroindustriales, lugar: Oficina Agencia Agraria.

DÍA JUEVES 18 DE ABRIL.

Estadio Municipal “Jorge Castro Aguayo” y polideportivo de la I.E.S. “Manuel Prado”, encuentro deportivo inter instituciones con participación de estudiantes en las disciplinas deportivas de fútbol y voleibol respectivamente, participan: Instituciones Educativas “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, José María Arguedas”, San Sebastián de Pichccachuri por el 79° Aniversario de creación del Glorioso Colegio Nacional “Manuel Prado” de Puquio

DÍA VIERNES 19 DE ABRIL.

Estadio municipal “Jorge Castro Aguayo” y polideportivo de la I.E.S. “Manuel Prado”, encuentro deportivo inter instituciones con participación de docentes en las disciplinas deportivas de fútbol y voleibol respectivamente, participan: Instituciones Educativas “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, José María Arguedas”, San Sebastián de Pichccachuri y el ISPPuquio, por el 79° Aniversario de creación del Glorioso Colegio Nacional “Manuel Prado” de Puquio.

08:00 A.M. 09:00 A.M. 09:00 A.M. 06:00 A.M. 08:00 A.M. 08:00 A.M. 08:00 A.M. 02:30 P.M. 02:30 P.M.

A.M.

A.M.

DÍA SÁBADO 20 DE ABRIL.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca” continuación del campeonato ferial de futsal y voleibol que organiza la I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi.

DÍA DOMINGO 21 DE ABRIL.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca” continuación del campeonato ferial de futsal y voleibol que organiza la I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi.

DÍA LUNES 22 DE ABRIL.

A.M. 08:00 A.M.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca”, instalación del box de ganados, stand de agricultura, gastronomía, artesanía y agroindustria.

DÍA SÁBADO 27 DE ABRIL.

Parque recreacional de “Casaymarca” continuación del campeonato ferial de futsal y voleibol que organiza la I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi

DÍA DOMINGO 28 DE ABRIL.

06:00 A.M.

08:00 A.M.

10:00 A.M.

10:00 A.M.

06:00 P.M.

Audición radial a cargo de la Coordinación de Ciencias Sociales de la I.E.S. “Manuel Prado” de Puquio, conmemorando el LXXIX (79°) Aniversario de su Creación, tema: “Perspectivas y Fines de sus Áreas”. Parque recreacional de “Casaymarca” gran final del campeonato ferial de futsal y voleibol que organiza la I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi. Lugar: plaza mayor: ceremonia y desfile por el Septuagésimo Noveno (79°) Aniversario de creación del Glorioso Colegio Nacional “Manuel Prado” de Puquio, participan plana directiva jerárquica, docente, administrativa, comités de padres de familia y estudiantes en general de las 25 secciones, como también invitadas las Instituciones Educativas: “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, “José María Arguedas” del populoso e histórico barrio de Chaupi, “San Sebastián” del emblemático barrio de Pichccachuri, Instituto Superior Pedagógico Público de Puquio, Instituto Superior Tecnológico Público de Puquio “José María Arguedas”. Templo de Chaupi, bajada del “Señor de la Ascensión”, ofrecido por la hermandad.

Puerta del templo de Chaupi, Gran Alba Tradicional a cargo de los devotos: Hermandad, cargontes, novenantes y toda la feligresía de nuestra ciudad.

07:00 P.M. 07:00 P.M. 07:00 P.M.

Templo de Ccollana, Bajada del “Señor de la Ascensión, ofrecido por la Comunidad Campesina del Barrio de Ccollana.

Templo de Chaupi, 1ra. Novena, ofrecida por el señor José Antonio Tincopa Quispe, esposa Tania Paucca Jarpi e Hijos, acompaña Municipalidad Provincial de Lucanas-Puquio.

DÍA MARTES 30 DE ABRIL.

Templo de Chaupi, segunda novena, ofrecida por los devotos: Cinthia Flores Huamancha, Yuri Didi Torres Huamaní e hijos, acompaña Instituto Superior Pedagógico Público de Puquio.

P.M.

A.M.

A.M

Templo de Ccollana, primera novena, ofrecida por el niño Jesús Adrián Quispe Jara y sus padres

DÍA MIERCOLES 1 DE MAYO.

La Municipalidad Provincial de Lucanas-Puquio, en la persona del alcalde provincial Lic. Jhoni Atoccsa Morales, el concejo municipal, el ejecutivo y trabajadores ediles en su conjunto, SALUDAN este 01 de mayo de 2024, a todos los trabajadores puquianos, lucaninos y ayacuchanos, donde los peruanos nos preparamos para conmemorar el  “Día del Trabajo”, disfrutando de un merecido descanso, según lo establecido por el Decreto Legislativo N° 713, asimismo, hoy se celebra en varios países del mundo el Día Internacional de los Trabajadores.

¡FELICIDADES HERMANO TRABAJADOR!

Templo de Chaupi, tercera novena, ofrecida por los hermanos Ramírez de la Torre, acompaña I.E.P.M. N° 25501 “La Centenaria”

Templo de Ccollana, segunda novena ofrecida por la familia Barraza Alvarado.

DÍA JUEVES 2 DE MAYO.

A.M.

A.M.

A.M.

Audición radial a cargo de directivos de la I.E.S. “Manuel Prado” de Puquio en conmemoración al 79° Aniversario de su creación.

Templo Matriz, Santa Misa por el 79° Aniversario de Creación de la I.E.S. “Manuel Prado” de Puquio.

Lugar: auditórium municipal, Reunión de Trabajo sobre el Plan de Desarrollo Turístico en coordinación con el Programa de Envío de Expertos de Países Bajos – PUM HOLANDA.

P.M.

P.M.

10:00 A.M.

DÍA LUNES 29 DE ABRIL.

Concentración de las autoridades de la ciudad de Puquio, e invitados en la plaza mayor, en la cual se llevará a cabo el acto de izamiento del pabellón nacional por el alcalde provincial Lic. Jhoni Atoccsa Morales, luego se dirigirán al mercado municipal portando nuestro emblema nacional donde se llevará a cabo el ACTO INAUGURAL DE NUESTRAS FIESTAS PATRONALES EN HOMENAJE AL “SEÑOR DE LA ASCENSIÓN” en los exteriores del mercado municipal jr. Bolognesi.

P.M.

Auditórium municipal, presentación del libro “PAQCHA QAPARIQ”, de Celito Yhon Ccoicca Santi Templo de Chaupi, cuarta novena Devotos: Nydia, Pamela, Valeria y Rodrigo Pumayauri Quinto, bautizo de Noah Estefano Izaguirre Pumayauri y por la salud de nuestros padres Eloy Pumayauri y Luz Quinto, acompaña: I.E.S. “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” de Puquio

Templo de Ccollana, tercera novena ofrecida por los señores Porfirio Marcatinco Garriazo y Esposa Flora Espejo Espinoza

08:00
08:00
08:00
07:00
07:00
06:00
08:00
09:00
03:00
07:00
07:00
07:00

Lugar: auditórium municipal, Reunión de Trabajo sobre el Plan de Desarrollo Turístico en coordinación con el Programa de Envío de Expertos de Países Bajos – PUM HOLANDA.

Lugar: Concha acústica de la I.E.P.M. N° 25501 “La Centenaria”, I CONVERSATORIO ESTUDIANTIL PROVINCIAL, “UNIVERSIDAD DEL SUR, PROBLEMÁTICA, RETOS Y PERSPECTIVAS”, organiza Unidad de Gestión Educativa Provincial de Lucanas-Puquio.

Lugar: auditórium municipal MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO, organiza la Unidad de Registro Civil de la MPLP.

Templo de Chaupi, quinta novena ofrecida por el señor Jesús Ricardo Alejo Rojas, acompaña la Unidad de Gestión educativa Local de Lucanas-Puquio. Templo de Ccollana, cuarta novena ofrecida por la señora Sonia Carrillo Marcatinco e hijos.

DÍA SÁBADO 4 DE MAYO.

Lugar: Plaza mayor, concentración de autoridades, productores y público en general para dirigirse al parque recreacional de “Casaymarca” con un gran pasacalle por las principales calles y avenidas de la ciudad.

Lugar: auditórium municipal, Reunión de Trabajo sobre el Plan de Desarrollo Turístico en coordinación con el Programa de Envío de Expertos de Países Bajos – PUM HOLANDA

CICLISMO Organiza MPLP, Plaza mayor la concentración, ruta: Lucanas-Puquio, categorías: escolares y mayores, inscripciones gratuitas en la Gerencia de Desarrollo Social, Unidad de Educación, Cultura y Deporte.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca” inauguración de la XXVIII Feria Regional, Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Gastronómica y Folklórica de Lucanas-Puquio 2024, a cargo del Comité Organizador de la XXVIII Feria Regional, con el auspicio de la MPLP.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca” presentación de artistas de nuestra localidad, a cargo del Comité Organizador de la XXVIII Feria Regional, con el auspicio de la MPLP.

Templo Matriz, Víspera de las cruces, ofrecida por los cuatro barrios tradicionales de Puquio.

Templo de Chaupi, sexta novena ofrecida por el Sindicato de Choferes y Anexos de la Provincia de Lucanas, acompaña I.E.P.M. N° 24016 “9 de Diciembre” del barrio de Ccayao.

Templo de Ccollana, quinta novena ofrecida por el señor Yilder Canales Quispe y esposa Maribel Carhuas Ccahuay e hijas

DÍA DOMINGO 5 DE MAYO.

GRAN CARRERA PEDESTRE – 10 K, organiza MPLP, concentración: estadio municipal “Jorge Castro Aguayo”, partida: San Andrés, llegada estadio municipal, categoría; sub 12, sub 17 y mayores damas y varones, inscripciones gratuitas en las instalaciones de la Gerencia de Desarrollo Social, Unidad de Educación, Cultura y Deporte.

09:00 A.M. 10:00 A.M. 03:30 P.M. 07:00 P.M. 07:00 P.M. 08:00 A.M. 09:00 A.M. 09:00 A.M. 10:00 A.M. 04:00 P.M. 06:00 P.M. 07:00 P.M. 07:00 P.M. 08:00 A.M.
.
DÍA VIERNES 3 DE MAYO.

P.M.

P.M.

Parque recreacional de “Casaymarca” GRAN CLAUSURA Y PREMIACIÓN DEL CAMPEONATO FERIAL del campeonato ferial de futsal y voleibol que organiza la I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca” exhibición de los productos agropecuarios, artesanales, agroindustriales, ganado vacuno y animales menores y juzgamiento de animales mayores y menores, a cargo del Comité Organizador de la XXVIII Feria Regional, con el auspicio de la MPLP.

Templo Matriz, Día Central de las Cruces, ofrecida por los cuatro barrios tradicionales y emblemáticos de la ciudad de Puquio.

Lugar: Parque Recreacional de “Casaymarca”, Gran Bingo Millonario, organiza: I.E.P.M. N° 24016 “9 de Diciembre” del barrio de Ccayao, pro implementación de la Banda Escolar y adquisición de un equipo de sonido.

Lugar: concha acústica de la I.E.P.M. N° 25501 “La Centenaria”, Gran Presentación y Evento Cultural de actores cómicos, organiza: Promotora de Eventos y Espectáculos “Gran Emperador Internacional”

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca” presentación de artistas de nuestra ciudad, a cargo del Comité Organizador de la XXVIII Feria Regional, con el auspicio de la MPLP.

Templo de Chaupi, séptima novena, ofrecida por la Comunidad Campesina del Populoso e Histórico Barrio de Chaupi, acompaña I.E.S. Parroquial “José María Arguedas. Templo de Ccollana, sexta novena ofrecida por Heymi Nicol Velarde Marca y Elizabeth Marca Rojas

DÍA LUNES 6 DE MAYO.

Parque recreacional de “Casaymarca”, exhibición de los productos agropecuarios, artesanales, agroindustriales a cargo del Comité Organizador de la XXVIII Feria Regional, con el auspicio de la MPLP

Parque recreacional de “Casaymarca”, calificación de los productos agropecuarios, artesanales, agroindustriales a cargo del Comité Organizador de la XXVIII Feria Regional, con el auspicio de la MPLP.

Parque recreacional de “Casaymarca”, premiación a los productores ganadores en los diferentes rubros del concurso de nuestra XXVIII Feria Regional, Agropecuaria y Gastronómica y CLAUSURA con asistencia de las principales autoridades de nuestra ciudad e invitados de otras ciudades a cargo del Comité Organizador de la XXVIII Feria Regional, con el auspicio de la MPLP.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca”, presentación de artistas de nuestra ciudad y de reconocida trayectoria regional y nacional a cargo del Comité Organizador de la XXVIII Feria Regional, con el auspicio de la MPLP.

Templo de Chaupi, octava novena ofrecida por la Comisión de Usuarios y Sub Sector Hidráulico del Barrio de Chaupi, acompaña I.E.P.M. N° 24015 “Miguel Grau” del populoso e histórico barrio de Chaupi.

Templo de Ccollana, séptima novena ofrecida por el señor Adolfo Torbizco Velásque y esposa Antonia Salas Tomateo e hijos

. 08:00 A.M. 08:00 A.M. 10:00 A.M. 02:00 P.M. 05:00 P.M. 05:00 P.M. 07:00 P.M. 07:00 P.M. 08:00 A.M. 02:00 P.M. 03:00
05:00
07:00
07:00
P.M.
P.M.

P.M.

DÍA MARTES 7 DE MAYO.

Templo de Chaupi, nona novena ofrecida por el señor Darío Muriel Tito y esposa Matilde Huamancha Alderete, hijos Reyner Muriel y Kenny Dulanto, nietos Valentina y Cassiel Muriel, acompaña Glorioso Colegio Nacional “Manuel Prado” de Puquio. Templo de Ccollana, octava novena ofrecida por el señor Fortunato Quispe Licla y Esposa Roxana Galindo Saire e hijos Luz Nick y Esperanza. Alba en honor a la sagrada imagen del “Señor de la Ascensión”, ofrecida por los mayordomos del populoso e histórico barrio de Chaupi.

DÍA MIERCOLES 8 DE MAYO.

Lugar: portales de la municipalidad, exposición fotográfica “PUQUIO Y SUS ATRACTIVOS”, organiza la Gerencia de Desarrollo Económico de la MPLP.

Lugar: 2da cuadra del jirón Pachacutec (Referencia I.E.P. N° 25501), GRAN CAMPAÑA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD, organiza el Centro de Atención Primaria II Puquio de la RED Asistencial Ica de EsSALUD. Cuadrangular de fútbol interprovincial en el estadio municipal “Jorge Castro Aguayo”, organiza MPLP, Gerencia de Desarrollo Social, Unidad de Educación, Cultura y Deporte.

Gran pasacalle, con participación de TUNAS UNIVERSITARIAS, de Ica, Cuzco y otras ciudades, en la plaza mayor y por las principales calles de nuestra ciudad, dando mayor realce a nuestras festividades patronales. Templo de Chaupi, víspera de la sagrada imagen del “Señor de la Ascensión” ofrecida por el alférez señor: Luís Atahua Garriazo y esposa Graciela Tito Ramos y familia. Mayordomo: Rosbel Espejo Cuba y esposa Dela María Sullca Sejje. Trono: María Luisa Tomayro Ccahuay y su madre Inocenta Ccahuay Licla, acompaña I.E.S. Áreas Técnicas “San Sebastián” del progresivo barrio de Pichccachuri.

P.M.

Templo de Ccollana, nona novena ofrecida por la señora María Rivera Sauñe e hijos Walter y Abdul Anyosa Rivera y nieta Arlet. Lugar: auditórium municipal, EVENTO CULTURAL “PUQUIO SALUDA A SUS HIJOS”, artistas: KRAMER ROJAS SANTILLÁN, VÍCTOR MOLINA GUTIÉRREZ, AURORA ALARCÓN PRADO, y, MANUEL PRADO ALARCÓN “MANUELCHA PRADO”, quién será el artista de participación estelar en el escenario, organiza la MPLP a través de la Gerencia de Desarrollo Social. Alba en honor al “Señor de la Ascensión” Templo de Ccollana, ofrecida por los mayordomos del barrio de Ccollana.

"Con fe inquebrantable y devoción sincera, el pueblo de Puquio eleva sus oraciones al Señor de la Ascensión, Tayta Achico, protector y guía de nuestras vidas."

07:00 P.M. 07:00 P.M. 09:00 P.M. 08:00 A.M. 08:00 A.M. 02:00 P.M. 05:00 P.M. 07:00 P.M. 07:00 P.M. 07:00
09:00

A.M.

A.M.

A.M.

DÍA JUEVES 9 DE MAYO.

DÍA CENTRAL CON MOTIVO DE LOS FESTEJOS DEL XCII ANIVERSARIO DE LA FIESTA PATRONAL Y REGIONAL EN HOMENAJE A LA SAGRADA IMAGEN DEL “SEÑOR DE LA ASCENSIÓN”, DECLARADO DÍA CÍVICO NO LABORABLE EN EL DISTRITO DE PUQUIO, MEDIANTE DECRETO DE ALCALDÍA.

salva de 21 camaretazos a cargo de la Gloriosa Policía Nacional del Perú, Comisaría Sectorial de Lucanas-Puquio, anunciando el XCII (92°) Aniversario de la Fiesta Patronal Mayo 2024.

Lugar: portales de la municipalidad, exposición fotográfica “PUQUIO Y SUS ATRACTIVOS”, organiza la Gerencia de Desarrollo Económico de la MPLP.

Lugar: Jr. Arica 2da cuadra (Ref. Parroquia de Puquio), Feria Gastronómica y artesanal “SABOR Y TRADICIÓN 2024”, organiza la Gerencia de Desarrollo Económico de la MPLP.

A.M.

A.M.

Día Central del “Señor de la Ascensión” del populoso e histórico barrio de Chaupi, ofrecido por el mayordomo señor Rosbel Espejo Cuba y esposa Dela María Sullca Sejje, alférez: señor Luís Atahua Garriazo y esposa Graciela Tito Ramos y familia, trono: María Luisa Tomayro Ccahuay y su madre: Inocenta Ccahuay Licla, acompaña Hermandad del Señor de la Ascensión PROCESIÓN de nuestro santo PATRÓN “SEÑOR DE LA ASCENSIÓN” de la Iglesia de Chaupi a la Iglesia Matriz, acompaña la Hermandad del “Señor de la Ascensión” y toda la feligresía de nuestra localidad, como también las TUNAS UNIVERSITARIAS que nos visitan.

P.M.

P.M.

P.M.

Cuadrangular de fútbol interprovincial en el estadio municipal “Jorge Castro Aguayo”, organiza MPLP, Gerencia de Desarrollo Social, Unidad de Educación, Cultura y Deporte.

Lugar: Parque recreacional de “Casaymarca”, Gran Presentación Artística con motivo del 92° Aniversario de nuestra Fiesta Patronal en homenaje a la sagrada imagen de nuestro “Señor de la Ascensión”, artistas en el escenario: Marco musical PUQUIO PARA EL MUNDO DIRECTOR CARLOS LINARES, “ANTOLOGÍA”, “LOS 5 DE ORO” y “ALMA GITANA” de Tobías Apaza. Víspera del “Señor de la Ascensión” del populoso y tradicional barrio de Ccollana, ofrecida por el señor Julio César Anaculí Huamaní y esposa Nori Cabrera Luna.

DÍA VIERNES 10 DE MAYO.

A.M. 08:00 A.M. 09:00 A.M.

Lugar: Plaza mayor, “Gran Campaña Integral de Salud”, organiza: Hospital de Apoyo de Puquio “Felipe Huamán Poma de Ayala”.

Lugar: portales de la municipalidad, exposición fotográfica “PUQUIO Y SUS ATRACTIVOS”, organiza la Gerencia de Desarrollo Económico de la MPLP.

Lugar: Plaza mayor, CONCURSO DE SEQUIA TUSUY a cargo de las Organizaciones Sociales de Base, por el “DÍA DE LA MADRE”, organiza la MPLP, Gerencia de Desarrollo Social.

A.M.

IX torneo de fulbito máster en homenaje al señor

DANTE ARMANDO ANGULO BECERRA “Nano Angulo”, organizan y lugar: Escuela Deportiva y Cultural “BLM” y salón de eventos “CENTENARIO”, jirón Lima N° 437, categorías: senior, máster, súper máster, máster de oro y máster diamante.

I TORNEO DE VOLEIBOL INTERPROVINCIAL, organiza y lugar: salón y eventos “CENTENARIO”, jirón Lima N° 437.

Templo de Ccollana, día central del “Señor de la Ascensión” del barrio de Ccollana, ofrecido por el señor César Alderete Barrera y esposa Yoli Guerreros Arellano e hijas

TRONO: ofrecido por Sheyla Saire Chipana, Maby Liz Gonzáles Saire e Hijas Micaela y María de las Nieves.

ALTAR: Ofrecido por Elsi Jimena Gómes Cabrera, Gael Sebastián Anaculí Cabrera.

PORTADA: por la ciudadana Yuriana Illary García Román

Gran Concentración Gallística en homenaje al Patrón de la Provincia de Lucanas “Señor de la Ascensión” en el lugar de: Coliseo “Niño Jesús” jirón Saisa última cuadra. Informes: Cel. 918292500, 999992679, 999903500.

Retorno del “Señor de la Ascensión”, trono: María Luisa Tomayro Ccahuay y su madre Inocenta Ccahuay Licla, alférez: Luís Atahua Garriazo y esposa Graciela Tito Ramos y familia, mayordomo: Rosbel espejo Cuba y esposa Dela María Sullca Sejje, acompaña Hermandad del “Señor de la Ascensión”. Templo de Pichccachuri, víspera del “Señor de los Temblores”.

DÍA SÁBADO 11 DE MAYO.

lugar Templo de Chaupi: Misa de difuntos ofrecida para los hermanos difuntos de la Hermandad del “Señor de la Ascensión”, acompañan todos los feligreses de nuestra ciudad

Lugar: Plaza mayor, “Gran Campaña Integral de Salud”, organiza: Hospital de Apoyo de Puquio “Felipe Huamán Poma de Ayala”.

Lugar: Concha acústica de la I.E.P.M. N° 25501 “La Centenaria” VOLEIBOL INTERPORVINCIAL, organiza MPLP, Gerencia de Desarrollo Social y la Unidad de Educación, Cultura y Deporte, categorías mayores y máster.

Lugar; frontis del templo de Chaupi, elecciones de los nuevos cargontes en “honor al Señor de la Ascensión” para el año 2025.

Templo de Chaupi, Día central del “Señor de los Temblores”

Fiesta de la “Virgen de Fátima” ofrecida por sus mayordomos José Antonio Canales Ledesma y esposa Ena Lourdes Sarasi Godoy e hijos.

Templo de Ccollana, subida del “Señor de la Ascensión” a cargo de la Comunidad Campesina del Barrio de Ccollana.

08:00
09:00
10:00
11:30
02:00
06.00
07.00
07:00
06:00
09:00
09:00
10:00 A.M. 05:00 P.M. 07:00 P.M. 07:00 P.M 07:00 A.M. 07:00 A.M. 09:00 A.M. 10:00 A.M. 10:00 A.M. 10:00
10:00
A.M.
A.M.
A.M.

02:30 P.M.

04:00 P.M.

P.M.

P.M.

Plaza de Toros “Antonio Navarro”, primera gran tarde taurina, matadores: Javier Sánchez vara (España), Saúl Jiménez Fortes (España), Novillero: Julio Alguiar (Perú), banderilleros de la Feria del Señor de los Milagros, ganadería: Campo Sucre, Guillermo Manríque y San Francisco, organiza: Peña Taurina de Puquio

Lugar: Camino hacia “Culipite”, Gran despacho, a cargo de los cargontes del “Señor de la Ascensión” 2024.

Templo de Ccayao, Víspera del “Señor de la Sentencia”.

Lugar: Restaurante turístico “PILA ALBERTO”, gran evento cultural “NOCHE PUQUIANA”, organiza: Restaurante Turístico “Pila Alberto”.

DÍA DOMINGO 12 DE MAYO.

MOCIÓN DE SALUDO

El alcalde provincial de Lucanas-Puquio, Lic. JHONI ATOCCSA MORALES, de conformidad con lo señalado en la Ley Orgánica de Municipalidades, N° 27972, presenta la siguiente moción.

Qué, es oportuno que el concejo municipal, exprese su saludo y congratulaciones a todas las MADRES PUQUIANAS, LUCANINAS Y AYACUCHANAS, en este su día. POR ESTAS CONSIDERACIONES, EL CONCEJO MUNICIPAL ACUERDA:

Expresar el saludo y felicitación a todas las madres de la ciudad de Puquio, con ocasión de celebrarse hoy domingo 12 de mayo EL DÍA DE LAS MADRES en todo el territorio nacional, y por el ejemplar trabajo que realizan nuestras madres puquianas profesionales, técnicas, amas de casa, campesinas y de las organizaciones sociales de base, para la realización de la vida futura de todos sus hijos;

¡FELÍZ

DÍA REVERENTE MADRE PUQUIANA!

A.M.

A.M.

A.M. 10:00 A.M. 10:00 A.M.

Lugar: Plaza mayor, “Gran Campaña Integral de Salud”, organiza: Hospital de Apoyo de Puquio

“Felipe Huamán Poma de Ayala”.

Iglesia Matriz: misa por el “DÍA DE LAS MADRES”, a cargo: del Centro “ESCUCHA MUJER” de Puquio.

Lugar: Concha acústica de la I.E.P.M. N° 25501 “La Centenaria” VOLEIBOL INTERPORVINCIAL, organiza MPLP, Gerencia de Desarrollo Social y la Unidad de Educación, Cultura y Deporte, categorías mayores y máster.

Plaza mayor de Puquio, izamiento de nuestro Pabellón Nacional, a cargo de la Municipalidad Provincial de Lucanas-Puquio, y entrega de presentes por parte del COMITÉ DE DAMAS de la ciudad y la MPLP para las madres puquianas.

02:30 P.M.

10:00 A.M.

Templo de Chaupi; SUBIDA del “Señor de la Ascensión”, devotos: María Elena Marcatinco Ledezma, Jhoselin Medina Marcatinco e hijos, acompañan todos los feligreses de nuestra ciudad. Templo de Ccayao, Día Central del “Señor de la Sentencia”.

Plaza de Toros “Antonio Navarro”, segunda gran tarde taurina, matadores: Juan de Castilla (Colombia), Adrien Salenc (Francia), Gustavo Rivera del pilar (Perú), banderilleros de la Feria del Señor de los Milagros, ganadería: Guillermo Manríque, organiza: Peña Taurina de Puquio.

DÍA LUNES 13 DE MAYO.

07:00 A.M.

02:30 P.M.

Lugar: Plaza mayor, “Gran Campaña Integral de Salud”, organiza: Hospital de Apoyo de Puquio “Felipe Huamán Poma de Ayala”. Ruedo municipal “ANTONIO NAVARRO”, Gran Corrida Bufa, en homenaje a la sagrada imagen del “Señor de la Ascensión”, espectáculo taurino para toda la familia con “Los Genios del Ruedo”, organiza El Comité de Damas y la Municipalidad Provincial de Lucanas-Puquio, ganadería “Agua Luna”, fondos a recaudarse pro navidad del niño Puquiano 2024.

Oficina de Imagen Institucional NOEMÍ HEREDIA ESPILLCO JORGE BENDEZÚ SARSINES

Lic. JHONI ATOCCSA MORALES

Alcalde Provincial

Gestión 2023 – 2026

“Juntos Construyamos una Gran Provincia”

Regidores de la Municipalidad

Lucanas - Puquio

Gestión 2023 – 2026

08:00
07:00
09:00
07:00
09:00

MARCO MUSICAL:

PUQUIO PARA EL MUNDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.