Auditoria institucional estados financieros 2011

Page 1

ASOCIACIO$ IÍACIOITAL DE CEIÍTRO DE MIIESTIGACIOI{, PROMOCION SOCIAL Y DESARROLLO . A.IÍC

ESTAI'OS I'IITA.IÍ CIEROS

PERIODO COUFREI'D¡¡'O EIItR.E EL 10 DE EI{ERO DTC1 B¡¿T 2011

¡¡ 3I DE

UHg PAREDES &

AsocIADos

7eÉ.t¿¿a4¡7' 225-76t4

PERU

UHY I¡{TERNATIONAL Miembro Urbach Hacker Youna International Linited


ASOCIACION NACIONAL DE CENTRO DE INVESTIGACION, PROMOCION SOCIAL Y DESARROLLO - ANC

ESTADOS FINANCIEROS

PÉRIODO COI'PRI¡¡D¡DO EI{TRE DL 1' DE ENERO DICIEMBRE 2O11

III31

DE


¡sO¿l^CroN N¡¿TON¡L

J) S

o o o

fo o o ¡3

o

l¡¡

l¡t

tI

0-

u_s_*

: D6rú.ft&d6.

DE

¿EÑI¡os

DE

TNVE.5rI6¡¿TON,


PAREDES & ASOCIADOS

lt,

UH

DIdTAAAEN DE LOs ¡UDITORE5 ¡NDEPENbIENIES

ASOCIACION NACION.{L DE

6E INVE5TIGACION, PROMOC¡ON

sOdAI

Y

'EÑTROS

Henos ¿id¡rddo ¿lbddn¿¿ g¿n¿rdl, ¿siddd d¿ lng.aós y ?4rdor, d drodos d¿ll'{o d¿ ¿feciivo y d¿ ¿dnbios ¿n ¿ p.i.iño¡ o ¡¿ro por ¿ P¿ríodo cohpraddo eñir€ ¿ 1" d¿ Ei¿e dl 31 d¿ D¿i¿nbr¿ d¿ 20ll d¿ l¿ Ás€i.ciói Nccioiol d€ d¿

DMsrigÉ.ión, P.oneión socicly D*crdlo - /rNc, 6í ¿dño conrdbld sigñifiarivo3y ot@ nolos€xp¡conws.

d.it¡6

¿l

Esuh¿i

d¿

poliri¿d

R6p.Bdbil¡dod d. la 6.¡.8i. sb¡. lG &t dB Fimrci¿ro3 Ld 6¿r¿¡cid ¿r rdpon$bl¿ d¿ o pr¿poro¿ión y pr6¿nrd¿ió¡ roz¿Mble d¿ dros €sddós f ñdncl4os d¿ oc !¿¡do e n p rincipio. de co nldbi ¡ddd qen¿rdlm¿¡r€ .c¿prador eñ ¿l P¿rú. Est¿ r¿sponsobil,dod ihclly€: dir¿ñor, ihpld¡i4 y nd¡r¿n¿r ¿ .ontrol ini¿mo p¿¡rin¿nt¿ ¿ñ o pr¿paroción y pr¿s€ird¿ión Ezóndb ¿ d¿ ld 61odo5 fimnci€¡o5 pora que ¿.1¿n libr¿s d¿ r¿p¡¿s¿nidcioñd ¿.rónes d¿ ihPo.roncis .¿ lrivd, yo s¿o ¿dnd r6lhddó d¿ frdud¿ o ¿rrorr s¿ ec o¡or y op i6r 16 poÍr¡.ds ¿órrdbbs dprdp ddci y relur ld dr nacion¿. conrobLd rou¿idbl€s de dcu¿.do.on

R*p.ihbilidcd ¿!l Áldiror

Nu¿+ro r€sponsob ¡ddd dónsisre ¿n dpr¿rar !m opin'ón 5ob.¿ ¿sros ¿srddos fiMn.¡€ros bGddd ei n!€srd dudiróríd. Nldtra ouditorío fu€ €f¿¿rlddd d¿ d¿u¿rdo ,q lds \drñds d. ¡uoirórío c?n4oln?rr¿ a.ep-odo.. Tdl6 .o n6 -¿{,'?'¿a oue cuñpldnds ¿d¡ r€qu¿rin ¿nros ¿iicoey que plshifiqleñós y r€d k¿hos nudiro rrobqjo ¿ón ld fimliddd d¿ obt¿ner um ssglridad rdzombl¿ 9!¿ los drodos limñci€ros nó .onri¿ñ¿n rcp¡d€nlociohd eró¡¿dsd¿ inporrdn¿io r¿lot va,

!m dld torío conpr¿nd¿ ¡d ¿j¿¿u¿ión d€ p.oc€dini€iids pdrd obr¿n¿r ¿vidsc,a de qud¡torlo sobr¿ lós sddd y las divulqacioE ei los ¿3iodd f¡o¡cieros. Los pró¿¿dini¿nrds s¿14. o¡odos deP¿nden d€l j u¡ io d¿ld(diio.,qu¿ in¿hy¿ lo evol@.¡ón d¿l ¡69d d¿ qü¿ los 6t¿dos f,nonci¿¡ds ¿dir¿ngdn r¿pr€3¿ñtocion€s eró¡¿ds d¿ ihporrdn¿ d r¿Ldi vd, ya 34 coho.s.!ltod¿ d¿ frcud¿ o r¡or ,^l ¿fs.t@r 6rd ¿vdlú¿ióñ d¿ d¿l!o, ¿ old¡tor tond €i ¿dnsid¿rdc ó¡ ¿lcontro iñr4no p¿É Eni¿ d¿ ld kocio¿ióñ a lo pr€potuciónt pr¿s¿iid.ió¡ mzomble de lo5 ¿srddós findici¿rot a f ñ d¿ dis¿ñor procsdihiehlos d¿ d(diióríd d¿ acu¿rdo coh los c¡rcosidnci.r, P¿ro rc

^{

Avlació¡ 1020 Ot

301

lj.Mail ccntal(¿)pdrcdc\yasociados.cor¡.pc wcb: s$w.paredesrasociados.coñ

t5Lr)

l25,rrst


PAREDES &

AsocraDos

.on ¿ prop& ro d¿

¿xprer

u¡d

óp¡ó¡

sóbr¿ ld ¿f¿ci viddd d¿lconrroliñi¿r¡o d¿ ld

Uh qldiroría lohbié¡ cohpretrd€ lo evo uo¿¡óñ de 16 pdrrids cd¡rdbbs dplicddds qu¿ són dp&piddds y qu¿ lós edinddds ¿ónidbl¿s ¿ldboBdos por ld 6¿¡¿nc ¿ son rdzombl¿s, dsi ¿oho !ú ¿vdl@ció¡ d¿ ld pr¿s¿¡rd. ón 9¿ñ¿.o d¿ ós ai¿doj co6id¿roños qu¿ lo €vid¿ncio de oldto¡a que h¿ho5 oblenido es 5úfici€¡re y op.op,odo po¡o p¡opo¡cionorno3 !m base poro ¡o6rro opihónd€ sudird.ld.

¡u¿st¿ o pinión, dc¿pro por ¿ ¿f¿cio d¿l qlls1e q!¿ pld ero habe¡se r€qoerido d€l6u¡rd m¿nciomdo ¿n lo Noro 5, lo5 6todos fi¡oncieros odJlntos. pr6¿ñrdi r¿zóidbl¿n¿ir¿, ¿¡ todos su. ospectos s gnif,car vo5,lo siruoc ó¡ f idi¿ierd de d a*id.ión Ndciom! d. c.¡rrcs d¿ riv€si¡go.ión, Proñociói 5@¡.lt Daa¡oll¿ - ÁNd, dl 31 d¿ Dlci¿ñbr¿ d¿ 2oll, 6í ¿ono d€ lds r¿suLiddds d¿ sús ingr6os y ¿4.do3, os .dñb os ¿n ¿l Potrinonio ¡eto y 5u f '{Jo ¿f¿civo, por ¿l dño r¿m ¡odo ¿n ¿$ f¿cho, d¿ ocu¿rdo a pnnc'pros de .oniobilid¿d g¿ñ¿mlh¿d¿oc¿piodos ¿n ¿ P¿rú E

n

Vr'ILSON PAREDÉS ÁYAR5A CONT¡DOR PÜBLICO ¿OLEGIADO

ar A\iació¡

1020

Ol l0l

(1t Mail:.ental@paredcsvasociados.con.pc *cb: ssar.p.rcdcsy¡saciados coñ E

(511

2li

.1187


;

HiRIFI

-'l*l

-L-^-l-L

|'I *l ñl

tl

I

o

I

g o o

f

ü_

^$r-&E

:R ,-

f ñ;

o 3!ÉI

9

5 EFiiii

5l 3 s{ * *l :l

$l

:

3il

Ial R el r

É1

6

o o

6

=

o ú

s o

5

El3

E!E

ü .!

E2

É

!


ASOCIACiON NACIONAL DE CENTROS DE INVESTIGACION, PROMOCION SOCIAT Y DESARROLLO - ANC

ESfAOO DE Ii¡GRCSOS Y EGRESOS

AL31 DE DICIEMBRE OCL2011 Y2OlO lExpf 5¿do en Nuevos soret

?!11

?!!0

subvemion6y Don*ióñ6 (Nob 12) 12,335

Seruicios Prestados por Terceror carcás Drveuas de Gestión

5¡4,60s RTSUITADO DEL PERIODO

L6 NdA

OUE SEACOMPAÑAN SON


A5OC'ACION NACIONAL DE CE¡ÍÍROS DE TNVESTIGACION, PROMOCION SOCIAL Y DEsARROLLO - ANC

(EeEsdoé¡ N!ew!sos)

P"td"l"

A

NÓTÁ ÓUE

SE

AÓMPAÑÑ

9N

PA


ASOCIACION NACIONAT DE CENTROS DE INVFSTIGACION, PROMOCION SOCIAL Y DESARROTLO - ANC

FSTADO DE FTUIO DE EFECT|VO

AL31DF DICIEMBRE DEL2Ol1Y 2O1O

AOIVIDADES DÉ OPE¡ACION

ajune porrranrerenci¿ ¿ Patimonio Ajrne ¿ l¿ Ur lidad porPádid¿s qu Depre.i¿ciones Y Añorlhacróres Más:

cuenias por cobrár oiveÉas

E ecriuo

apri.ado a rásadividádesdéopefa.iór

ACrIVIOAOES DFINVIRSIOÑ

Mavü lMenü)varüadon5 EfÉdivoapli.ado a lasAdividad*dernveuión

7,010

Aumento Neto de Efedlvo del Ejercrcio

saldode Ered vovEquivalente de Eledivo al ni.iod¿l saldo de Efedivo v Equival€nte dé €fédivo ál tin¿ldel

¡

^o,aauf

it Acoúp4¡i¿\'o\

P


asoclAcloN NActoNAl

DE cENTROS DE tNVESTtGACtON, PROMOCTON

SOCIATY DESARROTTO

{E preedo a¡

_ANP

Nu¿vosto.t

taaso.iaclón Naciona de cerros d A$.iacón civilsin r¡trs de lucrq.onronada por oGaiúá.iores io Bubernamert¿les peru¿n* quere¿liz tabajode pbmmiói deldeeroloya ivio a a pobreua eñdlveGar Ésióresd¿lp¡is.

a crudad de tima y su domrclio

sen

La Asociación Nac¡on¿] de

comofi

adualen Belrifio

F

of6 N!

uto3 y ñofúatividádviseite en elPenj

cento5

n*yobjdiv6lo sisuie

el

a) Represenbryderendérlosinte b) Foñmbr ras

c)

mpulsarl¿ coordin¿cón n¿clon¿, rqion¿lyespe.¿lz¿d¿ entedich¿sin$ituciones.

e)

Faciitar seruicios d¿ ¿s¿sorh y derensa e3¿ a sus ¿socbdos y as

iÑitu.loresinterBadas. dee/pres ón a lorapo(es. erúl'(6 tÉ(n (ot. o ' emática alterndivas de lar iúito(lon6 ¡ntére*dasíÍenrea h prcb promociói so.ial y destrollo. Lecalcuando oson.iten las

r) 5eftrde.eh (io

de

l. inverlsación,la


d hfófm

ptrmanéntéñerte ¿

r

h) Pren a bs in*ituciong o

i)

quieGn p¿ñ

e

ñejor

Desrorbradividad¿seconóñ6r, proñowr, padl.ipry/o.oút asociaciói .oi terc.rcs, denidada3 a ceieraf rccuEos rúncionam¡ento y brndar seric¡os a afliad6 y a tercercs sesún

h asocÉcón Nac¡oial de cetrúos dé rtrve*lsaclón, PfomociórsociaryD¿safolro aNc,.rable.er quel6 ofcanosdeGobierno etr 16sisúleites. R¿spedo ¿ I¿ oB¿nkación, os ¿ratutos de

cipales principosy de l¿s

p rá

dic¿s .o¡tables apli.ados en

e recislo

opeEcionesyk prep¿nción de oseradosfir¿n.leós.

los .fados fiñan.leós hai sido

p'epa6dos

pdncipos de ont¿billdad

sen¿falñerte aceptadG en e Pe¡ú, lo5 cualer cofespoñden a I .ñitid6 pore rasB 0nre,iationa a.couniing standafds so¿fd), y ofci¿ izád¿s por Resoru.iones de consejo Nomativo de coisbilidad (cNc)paÉ !u aplica.lón en e Perú,1ó que cóñpreiden de rnform¿ción rin¿ncer¿ (Nrf), I int¿rpreb.iones emitidas coiebirdád (N c) nrorñ¿.iód Finar.le€ lcrNlrF), o por el erpfetacón (s c),adoptadas pore as8. Ercl¡¡c med¡ante Resou.ión Ne 04G2003 EFls4.01de 14 d€ M¿uo de 1003, pubkada e le de Manó de 2003,eite oros aprobó oficia nar par¿ su ¿p icciói én elPeú, a pan¡r derejercicio 2009,|ás Nllt

7y3,la nuev.ve6ión delá Nrc12 modificada

en 2006, ¿sicoñolas


la

rndieda Resolu.rón, elcNcbmbrén acordó

e*¿dor fin¿n.leros ¿djuntos h Asó.i¿ción, lór cualer tun$cciones, sisu iendo el dte¡o decono hctófico Lo5

b), Moneda

Fu

n.ron.l

y

lra

ns¡..¡oñ4

en Moñ.da

rúanjeE

ióñ (moiedafumlona I

Tianec.ione!

y sa dos en moneda

elt¡anjere

Lasúaftaccio¡esér ñoñeda e{rañjeÉ se.onv¡éden a la moieda lun.ional.l.s t¡posde.ambio viceftB a la t¿chá de ras en moneda eúanjefa se e¡preen en nuevossolesa los tipos de .ambio vrsentes al .¡erÉ de las opeÉ.lone! delaño. tas

ñisñas

dichar rránsac.ionée y saldos se are

.1.

us

de

Btim&ión codabre

E proceso de prepración de los estados rnaicieros requiere que la cerencia de la asociación Éah.e en¡maclones y supue*os para a detemna.lón de

ga*6 dmmb e ejeaicio sipGb *tiñ{ioresy/o$prerG%rian, elefedo que

los que de dichoscambiosse

erán bá*dos

las

induié ¿r Laddé¡ñlna.ióndeL

¿l .ambio.la3 prin.ipales esiñacones erectuadas por la

resultado d¿ ¿jericio en o.ura entid¿d:e efi eea l¿depre.l¿.iór de osbieresdél adtvofijo.

d).

rn*ruñédd tinán.iú6

bs ii*rum¿ntosfináiciefosse definen.omo cuslquief.ontdoque n{rumentos

fi

nanciero5

da lusar, sifru táneamei!¿a

inn¡umeñtode.apitalen coresPoid


prm iosbgmmo$jayb ms, En

e momento

€nbsporp¿s¿r diveu*.

ln ci¿l de su fecono.imiento os innrum¿nios finánci¿ror 30n ñedldos á suvalor ¿

fáñ$eión.

Ervalor É¡oiable esel

una ob ¡sación, enrre un deudor YU '

1'o m¿aór, baro lo( rá n'nos de .r¿

r¡ns('ó1del'b'e corperen!á

lacl¿sificación de los ¿divo: fin¿ncieros cu¿ndo

.!ent¿

ei necesrio

edeterñi¿ a nomentode

se vuelve ¿ ev¿lu¿r

alnn¿lde cada ¿ño.

básic¿ñente l¿fin¿ id¿d paf¿ lo quá16

r,sno.mq. có

:ble.l.d

En

e*a

inrfúm¿ osfinandefos

cLasifica.rón se toma én

fuercn adquif¡doe

P idble¡ d

adúos nnan.¡ercs, .u at rc .atesorh. (1)a € tr €bmbh úi eredo ei 'esutados,12).uenr¿s por cob¡ar, {3) etivo. rnancieró veñ.mienro y l4) ¿.tivos fin¿nci¿ros diiene adivG de s ct8üi¿s (1) Bi¿ y ban.6 y (r) oe 6

a

a lechá d¿ cada bala¡.é

sene€ p

qw un advo lidi.ió. de difi.lhades deL principal y/o intereses, ci¿ objetúa

imienio o ¿t¿so en los p¿sos

iz¡ciórempré$ral.

dd Gbgofías:

{1) a

eredo s resrt¿dG y {r) ee d a ertid¿d.ofespóndén a era últiña

n d nrcmblé mn

Ei

opinión de la c.rcn.ia, lo! valores de as @enlai anterlorm€ite sisnifi@t¡vaúente de .us valo¡es ra?onaber d¿bido a lus pe¡iodos cofros de re¿ln¿.]ón y/o ¿ción de

¿1.

esás

oanidas

3e

Det¿riob de adivos no rin¡ncieros

ros adivos tiefe vida útil ndéfinida v no atán $iebs a amofrkación, $ deben $merer a pruebas anuales de deterioro. En tanto que los adivo! sujetos a depreck.ión ó amofrúaciói s ioro.uandoer*¿n lndlciG qúe ind

or¡s¡n

lar péfdidar pordeiefioro se esel Dre.odevenh oelvalorde u

¿

suv¿lórre.uperab e, que


preefte de

d

enia deladivo en un ñérc¿do ibE. Elvalorde uso es e válor llujo! ruturcs sper¿dos qu¿ se esp¿En obterer deLu

srupan én "unidades cenefadoras de €r¿divo", que son os

senéñn fujos de eredivoidentifi re, sé déb. re.onocer u¡a pé.dida e

n indiciosde

n..f¿divo Efecllvo

d¿teiorcdel6 ádivosde larsavid¿,

mzón

porh

v Equivare e de Efedivo

y équiválént€ de erecrvo comprenden el efedivo ei

cai

sl.cuedA porcobcf DicÉ6 rasde la erima.lón de las

niñációñ 3e reono.e.uandoeista évidema objetiv¿ que ro !e podrán recup€Gr todos los ñoitos adeudadG, previá evauaciói de Las posibilidad¿r do r.cuper.¡osv la *idenc¡a de diti.uLtade5 finañ.ie€s d€ldeudor que increñeit¿n m& allá de o u¿ido.e id¿rt¡fican.omo norñ¿l el d.co de licobÉb¡lidad. t

¿

arockdón no tiene cuentas de dudos rccupe€ción ercepto lo

Equipo y mobi iarlo 3e r¿eÉúar

aL "\d

ul¿da. E ld

¡dq '

!!

ón de bles

cdno

incLuve Los

drro\.

deprcdacLón se ctcu a pór¿ méiodode ínea red¿, a t¿sas anúalesque se deta!latr en la Nob que3e 3, consideE suñ.iente pan absorber elcoro de ós¿divos.ltérm¡node euvda úill. La

bs s¡r¡s de ñantenimlefio y

rc

os r6uhados deLelercicio,.uando

incuren; y lG deséñbohos por Énovac¡oñes y méjora5 que resu¡bran c¿plblhan .uaido soñ ¡mponan¡¿s.

ei

b¿

n

elicios rutu ros,


6r'j6en resif¿dc

coño indéñento dé p*dnonoy ra.

dépr€ciacionésv rétiros son rébaiad

te, lecal o asúfr¡da como robab e ques¿ f¿quieÉ aap ¡@ció

ru ño ñto .onf a ble nente. tas provtionerse revisan en c¿d¿ período p¿r¿ refej¿r h meiorerina.ión quese tensa a la rech

yaiunm

la provilión paB.óñpeñe.ón po.u€mpo de seruicios delpe6onaL(crs), incLuidá etr élrubro .alg6 a Ésutadoe a medida qu¿ devenga a n ¿ lesislación labora vicente. Dich de lo: depósitos señ¿$É.s (Mayo y Novieñbre),.ón eredo .ancelatoio, en entid¿des b¿nc üs¿ epld¿soorlostábaiadores.

j), Pasrvos

y

,út.v6 continge¡rés dos fnancieros .uando se

cónsidefa probable que 5e

coiffm d¿

náblem¿rte cuant¡l¡edosj ¿ los en¿dos fi rá ncie fds,

16

p

elida de recureosque in@rporeñ b solo se ¡evelar cuardo es

probableque ocutra un iqresóde recu6o!.

l). Re.ono.imi€ñbd€ r4rcsos, cor6

v

G¡ios

el morto de los mismos pued.3er ñedido cotrliab€menre se¿ pfobáble qu¿ os benef¡cios Los demás in3resos y

eco.óm.osfutufo! fluy¿n h¿.iá

la

loss¿sos3e

é

idad.

3ár, ind.péndientenenté r¿n en Los Períodos cón Los

y sanos

f¡nanciero! sé rcconocen en los peiodos indepeidi.niemente dél momenro Los insréros


tossaldosde las.u.ntas eñ úoiéda eftranjeñ a 31de Dici¿mbre del 2011 y 2010,

eAgvs!

291!

2!]S

!t!! 9p!] L3]9!

1!ép!

]3,194 (4"a4¿

o de cañbió prómedlo de

34f13 33.¿5!

13]51 c-435i

i¿

Dólar EsbdoLnidenle 1 0's,s

comprérde los 3isuiertes ildos de

?,!.L1

I

?,qq

!¿

kM.E. (u.s.s)

Barcos.dab kM.N.ls/) Banco de ra

N

iónM.N.fs/.)

resum¿

neds dtGnFG, h¿n srdd cer€ de ejerc.io public¿do por la

5L

B ms.diáb

e

1Á4

135


?.44

2!1!

!¿

5¿

?@

!!9

mpue*o 6enérá . la. veñtar

4t999

corÉsoonden prlnc¡pa mente

a

16 evertos na.roiecionales

ecresos éreduados

cuy

a as.oiir¿pafresd. provin.ias utilizadásp a rqhtados coño esresos de io!

@ @ a) r.G.v .orcspMde pincipaloelrej@olc! porlle


EAUIPOS Y MOBILIARIO

(NFroI

3J!J2!2!!J

!92jl

4q,!5É

L222É

:ll¿!l

:3¡?!

:3!261

:19.!!9 ?!.5se

?p4 categoria lmpuestóá la Renta ss catégoria sht€ma Privado de Pensiones (AFP)

sl.

-1,033

Lmpuesto é lé Renta 4e

lmpu€s1o Genera a la5 véntas

@

t25

11 3,129

@2


2p1!

pz

1¿49

I

roséfna Hu¡ñán vanad es Provisrón n€mpo d€ sefric os

zp4 {crsl

I

9,132

CUE¡\¡TAS POR PAGAR DIVERSAS

2El1

2!!0

5L

5¿

**:

lcco Taller 6eslón Flnancle6

!98

ttry

5¡69 93,965

3é!Z q9rÉ

44,J22

91965


2!!!

aprcroNEs

32t! 4f,2a6

. ón últimoséjérciciosécorómicós de

¿

rribú

:l¡41 :!J43

925!. 'Ji!!2

]!,&lil

a (suNAr),

Aso.i¿.ión.

s para la ejecución de

proyedosapóbados.

2,!1r!

!!¿!q

2!lq

i5-125


INFORIAE DE ¿ONTROL INTERNO

Limd,

l3 d€ Mdyo del 2,012

,ASOCI,ACION NÁ¿ION,AL DE C€NTROS DE

INVESTI6,{¿ION,

PRO¡AO¿TON

so¿táL v oEs,leRoLto - ÁN¿

cóño pd.r¿ i¡i¿gmnr¿ d¿ludh¿n d¿losEstodos Frronc'eros deloAsocioció¡ Ndc¡dml¿¿ C¿nrru d€ Inv6rigoció¡, PEhocjón scial y D*qrclLo - ¡N¿, ol 31d€ Dici€hbr¿ d¿l 2,011, háos.ev*do y €Elúodo elslsr¿m d¿ Coilro l¡r¿mó có¡tdbl¿qu¿ coÉ d¿mhos n¿cddr'. pa¡o d¿t¿¡hino¡ € o canc€ de o.evslón d¿ lo dó.ln€nrdcóñ pdro €xpr€sdr n!¿srrd opln óñ sób.¿ ós Estcdos Fiñ@i..os.

Lo r€vis ó¡ y ¿v.Ludcón d¿l 3if¿ho d€ cont.ol inr¿.no d¿ ld Ásocioción ño r¿v¿ló stkcion€s inporrdnr6 qu€ d n!6ro ju.io af¿.ra nudr¡o opiiión d¿ lo5 Esrddos liioki¿rcs 6 tidos 4 lo 10 pd.r¿ d¿ ¿sr¿ nforne nljusr f.d lo ¿nisión d¿ un. m¡to d€ obs¿rudc o¡4 de co¡rEl lñr¿rño.

=::____::__,_,__-____- (s4io) WIL5ON P¡REO€s ¡YÁRsA coñr¡ DoR PLlu BLrco ¿oLEGrADo

Av AYi¡ción 1020

Ol l0l

(jn) E.Mail cenI"1(¡p¡rcdcstas¡ciados co.r.pe wcbr ww.paredesy¡rrci¿dos.cor¡

(5rLl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.