

Somos un establecimiento público del orden nacional, de carácter universitario, adscrito al Departamento Administrativo de la Función Pública. Nuestra misión principal es formar ciudadanos y ciudadanas en los conocimientos, valores y competencias del saber administrativo público, para el desarrollo de la sociedad, el Estado y el fortalecimiento de la capacidad de gestión de las entidades y organizaciones prestadoras de servicio público.
Contamos con dos pregrados y quince posgrados que aborVdan problemas esenciales de la administración y la resolución de problemas críticos para la sociedad. Nuestros graduados poseen habilidades y competencias que les permite resolver problemas organizacionales con sentido crítico, permitiéndoles desarrollar carreras exitosas en el sector público, organizaciones sin ánimo de lucro y sector privado.
Capacidad analítica para la solución de problemas: El egresado de la ESAP tiene la competencia para hacer frente a las problemáticas públicas o privadas que puede padecer una comunidad o una organización, aportando ideas novedosas para su solución o mitigación.
El egre-sado de la ESAP posee amplias capacidades para cons-truir y dirigir todo tipo de iniciativas en el ámbito público y privado, demostrando un gran liderazgo y compromiso.
Amplio conocimiento del marco normativo:
El egre-sado de la ESAP conoce y aplica la normativa vigente de los diferentes niveles de la Administración Pública y los sectores económicos del país, dotándolo de amplias capacidades.
El egresado de la ESAP tiene una alta capacidad para la toma de de-cisiones basados en la experiencia, teniendo en cuentas los altos niveles de incertidumbre de algunas situaciones.
El egresado de la ESAP está comprometido con la entidad donde labora, demostrando un gran desempeño laboral y orientando su labor hacia los resultados.
El egresado de la ESAP desarrolla una alta afinidad con las problemáticas de la sociedad, enfocándose en dar soluciones oportunas e innovadoras a estas situaciones.
El Magister en Administración Pública puede desempeñar-se en las siguientes labores:
Planificación de estrategias para el logro de metas. Formulación, ejecución y evaluación, de políticas públicas. Gestión de modelos de desarrollo municipal, departamental, regional y nacional.
Identificación de problemáticas y búsqueda de soluciones.
Construcción de análisis de los aspectos políticos, económicos, sociales, administrativos y organizacionales de la administración pública.
Planificación de estrategias de las entidades privadas. Dirección de programas empresariales. Dirección de personal y recursos físicos.
Construcción de análisis de aspectos económicos, productivos y administrativos.
Para más información ingrese al siguiente Link: https://www.esap.edu.co/portal/index.php/oferta-academica-esap/posgrados/maestria-en-a dministracion-publica-presencial/
El Magíster en derechos humanos, gestión de la transición y posconflicto puede ocupar los siguientes cargos:
Sector público:
Consultores en el diseño y ejecución de políticas, planes, programas, proyectos y actividades en materia de cons-trucción de paz en el marco del posconflicto.
Formulación y adopción de programas encaminados al Derecho Internacional Humanitario y libertades funda-mentales.
Asesores en materia de derechos humanos para el Con-greso de la República.
Asesores en estudios de alto impacto sobre crisis huma-nitarias en el marco del derecho internacional humanita-ria y derechos humanos.
Sector privado:
Consultores de litigios internacionales en materia de derecho internacional humanitario y derechos humanos.
Directores de organizaciones sin ánimo de lucro que pro-mueven la construcción de la paz en el marco del Derecho Internacional Humanitario.
Investigadores en materia de derecho internacional humanitario. Consultor en materia de políticas de responsabilidad so-cial empresarial en temas de sostenibilidad económica y humana. Docencia e Investigación Universitaria.
Para más información ingrese al siguiente Link: :https://www.esap.edu.co/portal/index.php/oferta-academica-es-ap/posgrados/maestria-der echos-humanos-gestion-de-la-transi-cion-y-posconflicto-presencial/
Dirección de planes programas y proyectos públicos.
Formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas. Gerencia de proyectos de inversión pública.
Gestión de recursos públicos (talento humano y bienes y recursos físicos).
Docente e investigador de la administración pública. Construcción de sistemas de evaluación de la gestión.
Gestión de talento humano y recursos físicos. Dirección de proyectos de inversión privada. Evaluación de proyectos. Gestión de resultados y productividad. Director financiero.
Para más información ingrese al siguiente Link: https://www.esap.edu.co/portal/index.php/especializacion-gestion-publica/
El especialista en gestión pública puede desempeñarse en las siguientes labores:
Director de saneamiento fiscal.
Analista técnico en presupuesto público.
Dirección de política fiscal, política monetaria, hacienda pública y regla fiscal.
Consultor en temas de planeación financiera para entidades territoriales.
Docente en temas de finanzas públicas.
Analista técnico en descentralización fiscal.
Especialista en evaluación asesoría financiera.
Consultores en finanzas para proyectos de inversión. Directores financieros.
Administradores de créditos.
Administradores de carteras de inversión.
Para más información ingrese al siguiente Link: https://www.esap.edu.co/portal/index.php/especializacion-finan-zas-publicas/
especialista en finanzas públicas puede desenvolverse en los siguientes cargos
Director de proyectos de inversión.
Dirección de procesos de descentralización y desarrollo territorial.
Consultor en políticas de desarrollo entre la nación y los entes territoriales.
Analista en proyectos de inversión pública.
Director en la formulación de políticas, planes, programas, estudios y proyectos de inversión en los diferentes sectores.
Consultor en formulación, estructuración, ejecución y evaluación de proyectos.
Analista en entidades de banca de inversión.
Asesor en temas de planeación, monitoreo y evaluación en organismos multilaterales.
Consultor en temas de auditoria y/o interventoría en dis-tintas fases de la ejecución de proyectos.
Gerente de proyectos operacionales, proyectos de desa-rrollo social, proyectos de competitividad entre otros.
Para más información ingrese al siguiente Link: https://www.esap.edu.co/portal/index.php/especializa-cion-en-proyectos-de-desarrollo/
El especialista en proyectos de desarrollo puede desenvolverse en los siguientes cargos:
El especialista en gerencia Social puede desempeñarse en las siguientes labores:
Dirección y ejecución de proyectos sociales. Identificación de necesidades de la comunidad. Construcción de políticas o proyectos sociales. Gestor social entre la administración pública y la sociedad. Interlocutor de comunidades sobre proyectos. Consultor y asesor en temas de desarrollo social.
Gestor de proyectos sociales.
Construcción de relaciones de beneficio mutuo entre la compañía y los grupos de interés locales. Gerente de programas sociales en las entidades privadas. Directores de organizaciones sin ánimo de lucro. Trabajo con comunidades.
Para más información ingrese al siguiente Link: :https://www.esap.edu.co/portal/index.php/especializa-cion-gerencia-social/
El especialista en derechos humanos puede ocupar los si-guientes cargos:
Consultores en temas de políticas, planes, programas, proyectos y actividades en materia de derechos humanos.
Apoyo en formulación y adopción sobre derechos y libertades fundamentales.
Asesores en materia de recomendaciones en derecho internacional humanitaria y derechos humanos para las entidades territoriales.
Docencia e investigación en materia de derechos humanos.
Consultores en litigios internacionales sobre asuntos de Derecho Internacional Humanitario y derechos humanos.
Directores de organizaciones sin ánimo de lucro que defienden los derechos humanos.
Investigadores en materia de Derecho Internacional Humanitario y protección derechos humanos para organizaciones en agencias de cooperación internacional.
Consultor en materia de políticas de responsabilidad social empresarial en temas de sostenibilidad económica y humana.
Para más información ingrese al siguiente Link: https://www.esap.edu.co/portal/index.php/especializa-cion-derechos-humanos/
El especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Ur-bano y Regional puede desempeñar las siguientes labores en entidades públicas, como en organizaciones sociales y empresas privadas:
Elaborar diagnósticos sobre él territorio. Construcción de planes de desarrollo. Formular, Planear y evaluar políticas, planes y programas en el marco del desarrollo territorial. Gestión y ejecución de las políticas de ordenamiento territorial. Identificación de actores en el territorio.
Establecer modelos de desarrollo sostenible urbano y rural. Liderar políticas de uso y ocupación de
Para más información ingrese al siguiente Link: https://www.esap.edu.co/portal/index.php/especializa-cion-gestion-y-planificacion-del-desa rrollo-urbano-y-regional/
El graduado en gerencia ambiental se puede desempeñar:
Sector Público y Privado
Promoción y orientación de planes, programas, políticas y proyectos de calentamiento global y desarrollo sostenible.
Asesorar en temas de impactos de huella ecológica y desarrollo sostenible.
Consultoría especializada en la elaboración de planes estratégicos sobre riesgos ambientales.
Asesoría en temas de educación ambiental en proyectos de minería y explotación de recursos naturales. Analista en temas de sostenibilidad ambiental.
Directivo de corporaciones sin ánimo de lucro en materia medio ambiental.
El especialista en Alta Dirección del Estado puede ocupar los siguientes cargos:
Empleos del nivel directivo con el fin de promover y orientar los asuntos misionales y de apoyo de las distintas organizaciones públicas.
Asesor en procesos de elaboración y ejecución de políticas, planes, programas, proyectos y actividades en todos los sectores de la administración pública.
Consultor especializado para temas de alto gobierno y planes de desarrollo.
Docencia e investigación en proyectos de gerencia públi-ca y modernización estatal.
Consultor en proyectos de responsabilidad social corporativa.
Para más información ingrese al siguiente Link: https://www.esap.edu.co/portal/index.php/oferta-academi-ca-esap/posgrados/especializaci on-alta-direccion-del-estado/
El especialista en alta gerencia en economía pública puede desenvolverse en los siguientes cargos:
Apoyo en procesos de política monetaria, cambiaria y crediticia.
Analista técnico en política macroeconómica, consultor en indicadores de los mercados laborales, financiero y monetario.
Directivo en organizaciones bancarias. Consultores en finanzas para proyectos de inversión. Administradores de créditos.
El especialista en Administración Pública Contemporánea puede desempeñarse en las siguientes labores: Sector Público y Privado
Gestionar los procesos de modernización organizacional. Formulación, implementación y seguimiento de las políticas públicas.
Gestionar los procesos de calidad, efectividad, eficiencia, competitividad y productividad de los servicios que ofrecen las entidades.
Evaluación de resultados de políticas, planes, programas y proyectos. Docente e investigador.
El especialista en Fronteras y Relaciones Internacionales puede desempeñarse en las siguientes labores:
Gestor de proyectos y programas en materia fronteriza. Analista de políticas públicas fronterizas.
Consultor y asesor en relaciones internacionales y fronterizas. Asesor en ámbito jurídico fronterizo.
Gestor de relaciones y negociación internacional.
El especialista en Gerencia Hospitalaria puede desempe-ñarse en las siguientes labores:
Implementación de políticas públicas del sector salud. Ejecución de proyectos en el sector salud. Elaboración de diagnósticos de los ser vicios de salud. Director de instituciones prestadoras de servicios de salud. Gestión de recursos medios y físicos. Construcción y dirección de sistemas de calidad en la atención en salud.
El especialista en Alta Gerencia Del Sistema De Seguridad Social En Salud puede desempeñarse en las siguientes labores: Sector Público y Privado
Dirección y gerencia de organizaciones pertenecientes al sistema de salud.
Formulación y evaluación de políticas públicas en salud.
Coordinación y orientación de equipos de trabajo que se ocupen de la gestión en salud.
Realizar el control y seguimiento a los programas y proyectos en el sector salud.
Diseño de estrategias para implementar políticas, planes y programas de promoción y prevención de salud.
Construcción de diagnósticos sobre problemáticas públicas.
Apoyar procesos de contratación pública.
Planear, organizar y evaluar planes programas y proyectos.
Formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas.
Ejecutar los procedimientos, relacionados con el bienestar social y laboral de los empleados de la administración.
Desarrollar procesos administrativos, de planeación y financieros.
Ejecución de procesos de Presupuesto, Tesorería y contabilidad.
Administración de recursos humanos y físicos.
Organizar procesos de contratación y planeación.
Apoyar procesos de análisis financieros.
Coordinar procesos de evaluación de la gestión empresarial.
Ejecutar proyectos de inversión privada.
Para más información ingrese al siguiente Link: https://www.esap.edu.co/portal/index.php/especializacion-finan-zas-publicas/