ANA CECILIA TERCERA PARTE A PARTIR DE 4 MAYO 2020

Page 1

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA INDUSTRIAL N° 3 CICLO ESCOLAR 2019 – 2020 ACTIVIDADES PARA CONTINGENCIA POR COVID-19 TERCERA PARTE DEL 04 AL 15 DE MAYO TERCER TRIMESTRE DE MATEMATICAS III I.A. ANA CECILIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ NOMBRE DEL ALUMNO_________________________________________________________ GRUPO_________ COPIA EN TU LIBRETA DE APUNTES TODOS LOS TEXTOS, DEFINICIONES (TEORIA), DIBUJOS, PROBLEMAS RESUELTOS Y RESUELVE LOS PROBLEMAS QUE SE TE PIDEN. AL FINAL DEBERAS TENER TRANSCRITO Y CORRECTAMENTE CONTESTADO ESTE DOCUMENTO EN TU LIBRETA YA QUE AHÍ SE PONDRA EL PORCENTAJE CORRESPONDIENTE QUE OBTENGAS. NOTA: NO PUEDES FOTOCOPIAR, RECORTAR NI PEGAR ESTE DOCUMENTO EN TU LIBRETA; TIENE QUE ESTAR CON TU PUÑO Y LETRA PARA SER VALIDO. ESTAS ACTIVIDADES SE SUMARAN A LAS PASADAS PARA HACER EL TOTAL DEL 15% DEL ENCUADRE QUE SE MENCIONO EN LAS ACTIVIDADES ANTERIORES; SIEMPRE Y CUANDO ESTEN CORRECTAMENTE CONTESTADAS Y REALIZADAS BAJO LAS INSTRUCCIONES CORRESPONDIENTES ES QUE TENDRAN DICHO VALOR. ACORDE A COMO SE VALLAN PRESENTANDO LAS CIRCUNSTANCIAS EL ENCUADRE PUEDE SUFRIR CAMBIOS MAS ADELANTE, LOS CUALES SERAN AVISADOS. LAS ACTIVIDADES ANTERIORES YA TERMINADAS SE TENDRAN QUE MANDAR DESDE EL CORREO DE TU TUTOR AL SIGUIENTE CORREO DENTRO DE LAS FECHAS CORRESPONDIENTES A TU GRUPO; SI SE MANDAN FUERA DE LA FECHA TENDRAN UN VALOR MENOR. SE MANDARAN FOTOS DE LA LIBRETA DONDE SE PASARON TODAS LAS ACTIVIDADES Y DE LOS EJERCICIOS QUE SE TENIAN QUE CONTESTAR EN PRESENTACION DE POWER POINT YA QUE ASI ES MAS FACIL MANDARLAS; LAS FOTOS DE LA PRESENTACION DEBERAN DE SER CLARAS Y LEGIBLES, RECUERDA QUE TENDRE QUE PODER LEER Y ENTENDER LO QUE ESTA EN ELLAS. EL ASUNTO DEL CORREO DEBE SER EL SIGUIENTE LLENADO CON TUS DATOS: NOMBRE DEL ALUMNO, NUMERO DE LISTA, GRUPO, ACTIVIDADES SEGUNDA PARTE (ESTO NO LO CAMBIES). CORREO: ana_bolita@hotmail.com FECHA DE ENTREGA DE SEGUNDA PARTE DE ACTIVIDADES (si ya las entregaste has caso omiso de estas fechas): Grupo G: 06 y 07 de mayo. Grupo I: 08 y 09 de mayo. Grupo J: 11 y 12 de mayo.

TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS RELACIONES ENTRE LOS ÁNGULOS AGUDOS Y LOS COCIENTES ENTRE LOS LADOS DE UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO. Las llamadas funciones trigonométricas datan de la época de la antigua Babilonia. Los principios de esta rama de las matemáticas fueron desarrollados en su mayoría por estudiosos de la India, antigua Grecia y musulmanes. Surgen al estudiar el triángulo rectángulo y observar que las razones entre las longitudes de dos cualesquiera de sus lados dependen únicamente del valor de los ángulos del triángulo. Un triángulo rectángulo es cualquiera que contenga un ángulo recto (90°), dos ángulos agudos y en el cual se cumple el teorema de Pitágoras (el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos). Los nombres de los lados de un triángulo rectángulo son los siguientes:  Hipotenusa: lado opuesto (el de enfrente) al ángulo recto.  Cateto opuesto (a): lado opuesto al ángulo que se quiere establecer.  Cateto adyacente (b): lado adyacente (el de junto) al ángulo que se busca establecer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.