TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO VII.FAUA-UPAO

Page 1

CENTRO EMPRESARIAL -

FINANCIERAS COMERCIO OFICINAS COORPORATIVAS Taller De Diseño Arquitectonico VII


INDICE

CURSO

Taller Arquitectonico De Diseño VII.

INTEGRANTES PORTAL PÉREZ

Ana Margarita

ALVAREZ YPARRAGUIRRE

Eduarda Nicolle

CICLO

DOCENTES

Octavo

VALQUI CASTAÑEDA

Julio Enrique

VILLACORTA DOMINGUEZ

Ocar Miguel

TRUJILLO – PERÚ

2021 - I

01

ASPECTOS GENERALES Diagnóstico del Escenario Urbano, Análisis del Sitio, Asoleamiento, Accesibilidad

02

VOLUMETRIA DEL PROYECTO

03

PROPUESTA ARQUITECTÓNICA

04 05

Premisas de Diseño, Composición de Volúmenes , Zonificación

Plano de Ubicación y Localización, Pot Plan, Planimetría General, Planos de Distribución, Cortes Longitudinales y Transversales, Fachadas (Frontal, Trasera y Lateral Derecho –Izquierdo)

PROPUESTA DIGITAL Proceso de Maquetación Arquitectónica (Vistas de Dia y Noche), Vistas de Espacios Exteriores y Interiores Fotorrealista.

RECORRIDO VIRTUAL Video recorrido del Centro Empresarial Comercial


01 ASPECTOS GENERALES CENTRO EMPRESARIAL


01

ASPECTOS GENERALES

ACCESIBILIDAD MACRO

DIAGNOSTICO DEL ESCENARIO URBANO

Según el análisis se determinó que la Av. Industrial tiene un alto flujo de vehículos de carga pesada, lo cual genera una contaminación sonora y visual, por otro lado dificultaría el acceso a los equipamientos propuestos. Frente a esta problemática que se acontece se propone la prolongación de la Av. Federico Villareal hacia el sur de Trujillo conectando con la Panamericana Norte, y la autopista el sol

ACCESIBILIDAD MICRO

PROGRAMACIÓN


01

ASOLEAMIENTO Según el recorrido solar la fachada más afectada a la exposcion solar es la fachada Nor-Este,ubicada para la calle 3 del Sector. Además de que a futuro se tomara en cuenta esto para realizar un mejor tratamiento a la edificación.

PLANTA

ISOMETRIA

ANALISIS DEL SITIO

ASPECTOS GENERALES

ACCESIBILIDAD LEYENDA INGERESO PEATONAL Principal Secunda rio PARADERO-LLEGADA DE PERSONAS

Entrada Salida ESTACIONAMIENTOS Y CARGA

Entrada Salida

UBICACIÓN


02 VOLUMETRÍA DEL PROYECTO CENTRO EMPRESARIAL


02

VOLUMETRIA DEL DISEÑO

COMPOSICIÓN DE VOLUMENES VISTA EN FACHDA

FASE FORMAL ❑ El aspecto formal responde al funcionamiento de las actividades con el uso de formas puras

❑ Los ingresos principales se encuentran jerarquizados con un volumen suspendido apoyando mediante pilotes y conectores de dos zonas importantes generando una fachada empresarial financiera

❑ Se hace el uso de diferentes alturas y tamaños teniendo en cuenta el contexto inmediato y sus visuales

VISTA AREA

❑ Se generan espacios libres internos y externos que se encuentran vinculados con la volumetría y sus funciones

❑ Volúmenes puros y el uso de líneas rectas ❑ El uso de un zócalo comercial como base de la torre empresarial para mayor realce y estabilidad en de ella

❑ Se genera un ingreso secundario a una plaza principal mediante un volumen suspendido y un paseo peatonal para una transición generando espacios comunes y funcionales

VISTA POSTERIOR


02 ARQUITECTURA INDUSTRIAL Representa el poder y el trabajo, nos crea espacios modernos y amplios

PREMISAS DE DISEÑO

ASPECTOS DEL DISEÑO INTEGRACIÓN URBANO- ESPACIAL

CIRCULACIÓN CENTRAL

ESPACIOS DE RELACIÓN (PLAZAS DE ENCUENTRO Y PASEO PEATONAL)

AISLAMIENTO ACUSTICO (MUROS)

CARACTERISTICAS UTILIZADAS PARA EL DISEÑO

FORMAL VERSATIL POR MATERIALES FORMAS PURAS LINEAS RECTAS

• • •

ESTRUCTURAL •

EL HORMIGON Y EL METAL EN LAS ESTRUCTURAS

SE ELIMINÓ LA SIMETRIA Y PROPORCIONES CONTROLADAS

EL VIDRIO SE UTILIZA CADA VEZ MÁS EN LOS DISEÑOS DE EDIFICIOS TOMANDO PROTAGONISMO EN GRANDES FACHADAS QUE PERMITEN AL USUARIOS MIRAR POR ENCIMA DEL ENTORNO URBANO

CERCHAS METÁLICAS COMO ESTRUCTURA PRINCIPAL El uso de las Cerchas muestra resistencia y rigidez El uso de colores Negro y Blanco reflejando a la pureza de los materiales

PLAZAS DE ENCUENTRO

La cubierta es de doble cámara evita el ingreso de rayos solares, también impide el ruido exterior ingrese al recito


02

ZONIFICACIÓN

EN PLANTA

EN FACHADA ❑ A.V INDUSTRIAL

❑ CALLE 3

CORTE

LEYENDA SERVICIOS GENERALES

ZONA EMPRESARIAL

ZONA ADMINISTRATIVA

ZONA COMPLEMENTARIA

ZONA COMERCIAL

ZONA FINANCIERA

ESTACIONAMIENTOS VOLUMEN CONECTOR (PUENTE)

CIRCULACIÓN VERTICAL CIRCULACIÓN HORIZONTAL


03 PROPUESTA ARQUITECTÓNICA CENTRO EMPRESARIAL


03

UBICACIÒN Y LOCALIZACIÓN

PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN


03

POT PLAN

POT PLAN (CONTEXTO Y TECHOS)


03

PLANIMETRIA GENERAL (PRIMER NIVEL PREDISPUESTO EN EL TERRENO)

PLANIMETRIA GENERAL


03

PLANOS DE DISTRIBUCIÓN

PRIMER NIVEL


03

SEGUNDO NIVEL

PLANOS DE DISTRIBUCIÓN


03

PLANOS DE DISTRIBUCIÓN

TERCER Y CUARTO NIVEL


03

QUINTO, SEXTO Y SÉPTIMO NIVEL

Sexto -Séptimo Nivel (Planta Típica)

PLANOS DE DISTRIBUCIÓN


03

PLANOS DE DISTRIBUCIÓN

OCTAVO Y NOVENO NIVEL


03

DECIMO, ONCEAVO Y DOCEAVO NIVEL

Onceavo - Doceavo Nivel (Planta Típica)

PLANOS DE DISTRIBUCIÓN


03

TRECEAVO, CATORCEAVO Y QUINCEAVO NIVEL

Treceavo - Catorceavo Nivel (Planta Típica)

PLANOS DE DISTRIBUCIÓN


03

DIECISEISAVO NIVEL

PLANOS DE DISTRIBUCIÓN


03

CORTES

CORTES LONGITUDINAL

Treceavo - Catorceavo Nivel (Planta Típica)


03

CORTES TRANSVERSAL

CORTES


03

ELEVACIÓN FRONTALTRASERA

ELEVACIONES


03

ELEVACIÓN LATERALES

ELEVACIONES


04 PROPUESTA DIGITAL CENTRO EMPRESARIAL


04

PROCESO DE MAQUETACIÓN ARQUITECTONICA

EDIFICIO FINANCIERO ,PREDISPUESTO EN EL CONTEXTO (PARTE FRONTAL)


04

PROCESO DE MAQUETACIÓN ARQUITECTONICA

EDIFICIO FINANCIERO ,PREDISPUESTO EN EL CONTEXTO (PARTE TRASERA)


04

PROCESO DE MAQUETACIÓN ARQUITECTONICA

APROXIMACIÓN AL INGRESO DEL EDIFICIO FINANCIERO,MEDIANTE LA ALAMEDA Y UNA PLAZA PUBLICA,UBICADO EN LA AV.INDUSTRIAL.


04

PROCESO DE MAQUETACIÓN ARQUITECTONICA

APROXIMACIÓN AL INGRESO DEL EDIFICIO FINANCIERO, POR SU EQUIPAMIENTO COLINDANTE ( CENTRO COMERCIAL)


04

PROCESO DE MAQUETACIÓN ARQUITECTONICA

APROXIMACIÓN AL INGRESO DEL EDIFICIO FINANCIERO, POR LA CALLE 3.TENIENDO COMO COLINDANTE A LOS CONJUNTOS RESIDENCIALES


04

PROCESO DE MAQUETACIÓN ARQUITECTONICA

BOULEVARD PEATONAL, EL CUAL DIRIGE A LAS GALERIAS COMERCIALES Y ZONA GASTRONOMICA (CAFETERIA Y EL RESTAURANTE) E INGRESO A LA ZONA COORPORATIVA E FINANCIERA


04

PROCESO DE MAQUETACIÓN ARQUITECTONICA

PLAZA SEMI PUBLICA, UBICADA DENTRO DEL EQUIPAMIENTO PARA UNA CONEXIÓN ENTRE EL EXTERIOR E INTERIOR ,EN DONDE SE ENCUENTRAN ,MÓDULOS DE VENTA DE MICRO EMPRESAS.


04

VISTAS DE ESPACIOS EXTERIORES Y INTERIORES FOTORREALISTA

BOULEVARD PEATONAL, EL CUAL DIRIGE A LAS GALERIAS COMERCIALES Y ZONA GASTRONOMICA (CAFETERIA Y EL RESTAURANTE) E INGRESO ALA ZONA COORPORATIVA E FINANCIERA


04

VISTAS DE ESPACIOS EXTERIORES Y INTERIORES FOTORREALISTA

ZONA DE COMIDAS: INGRESO DE CAFETERIA Y VISTA DE LA TERRAZA DEL RESTAURANTE


04

VISTAS DE ESPACIOS EXTERIORES Y INTERIORES FOTORREALISTA

ZONA COMERCIAL: MODULOS DE VENTA, UBICADOS EN EL RECORRIDO PEATONAL


04

VISTAS DE ESPACIOS EXTERIORES Y INTERIORES FOTORREALISTA

ZONA COMERCIAL: CAFETERIA TERRAZA EXTERIOR,DE ACOGIDA AL INGRESO


04

VISTAS DE ESPACIOS EXTERIORES Y INTERIORES FOTORREALISTA

ZONA FINANCIERA: PLATAFORMA DE AGENCIA BANCARIA


04

VISTAS DE ESPACIOS EXTERIORES Y INTERIORES FOTORREALISTA

ZONA DE OFICINAS: POOL DE OFICINAS


04

VISTAS DE ESPACIOS EXTERIORES Y INTERIORES FOTORREALISTA

ZONA DE OFICINAS: OFICINA DE RECURSOS HUMANOS


04

VISTAS DE ESPACIOS EXTERIORES Y INTERIORES FOTORREALISTA

ZONA COMERCIAL: GALERIAS COMERCIALES, CON SUS PROPIOS EXHIBIDORES, AREA DE CAJA Y DEPOSITO


05 RECORRIDO VIRTUAL CENTRO EMPRESARIAL


05

VIDEO RECORRIDO DEL CENTRO EMPRESARIAL COMERCIAL

LINK DE CARPETA DRIVE: https://drive.google.com/drive/folders/1ltUN-ZN_Z9VwT9oZEnlYMLUtVwCeqQN?usp=sharing


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.