LOS ANIMALES El Reino de los Animales está formado por más de un millón de especies diferentes. Los Animales se caracterizan porque pueden desplazarse, son heterótrofos (se alimentan de plantas o de otros animales), tienen sensibilidad y responden muy rapidamente a los cambios de su entorno. Los animales se diferencian unos de otros según su tipo de alimentación y así pueden ser carnívoros, herviboros o omnívoros, según su desarrollo embrionario y así pueden ser ovíparos o vivíparos, según el medio en que viven pueden ser acuáticos o terrestres y según su esqueleto. Los Animales se clasifican en dos grandes grupos : los animales Vertebrados y los animales Invertebrados, según posean o no esqueleto interno. Los Animales Invertebrados conforman el grupo más numeroso de los animales. Los Invertebrados se dividen en muchos grupos más pequeños. Los más importantes son los Poríferos, Celentéreos, Gusanos, Artrópodos, Moluscos y Equinodermos. Los Animales Vertebrados se dividen en cinco grupos dependiendo del recubrimiento de su piel, el tipo de extremidades y la forma de reproducirse. Los grupos son: Anfíbios, Reptiles, Peces, Aves y Mamíferos. El Animal es un organismo pluricelular que, por lo general, presenta la capacidad de movimiento y sensibilidad. Se caracteriza por poseer muchas células eucariotas, carentes de una pared celular y de pigmentos fotosintéticos, y además de ser heterótrofo, su nutrición se efectúa principalmente por ingestión a través de una cavidad interna, algunos animales se alimentan de otros seres vivos, y su reproducción suele ser sexual. La morfología de un animal es muy diversa, existe tanto de forma microscópica (un gusano) como de gran tamaño (una ballena), al igual que su anatomía es muy distinta entre las especies. Un animal puede vivir en el agua (acuático) o en la tierra (terrestre). El dinosaurio es conocido como el animal más extinto en este planeta, de igual manera el hombre es considerado un animal, pero con la diferencia de tener uso de la razón y pensamiento.