SUBMARINE TOPOBATHYMETRIC RELIEF MAP OF THE ALBORÁN SEA AND THE STRAIT OF GIBRALTAR
HOW IS THE SEABED AND ITS GEOLOGY IN THE ALBORÁN SEA
CONECTOR WMS El conector WMS permite a ArcIMS suministrar servicios de mapas que cumplen las especificaciones del OGC para la implementación de servicios Web de mapas (OpenGIS Web Map Service Implementation Specification). El servicio WMS proporciona una imagen de un mapa para un área determinada, y genera mapas georreferenciados, consultables de forma dinámica en formato de imagen (PNG, GIF y JPEG) a partir de información geográfica, lo que permite interactuar entre las diferentes capas de información que componen el servicio WMS; además, cumple los estándares para la petición de mapas por parte del usuario y la descripción de datos por parte del servidor, ISO 19128:2005. Se puede cargar el servicio en un cliente ligero o pesado escribiendo la siguiente dirección URL: http://mapserver.ieo.es/wmsconnector/com.esri. wms.Esrimap?serviceName=wms_ieo& SERVICIO DE METADATOS A través de los servicios de metadatos de ArcIMS, los usuarios pueden crear un repositorio on-line que facilita la publicación y la búsqueda de metadatos en la red a través de un Catálogo. Los metadatos están generados con la herramienta OpenSource CatmEdit, de acuerdo a la norma internacional ISO19115:2003 e ISO19139:2007. “Geographic Information - Metadata”. http://www.iso.org/iso/iso_technical_committee. html?commid=54904 Tanto el Visor de Información Geográfica, como el WMS formarán parte del Geoportal de la Infraestructura de Información Geográfica del IEO, actualmente en desarrollo. Este Geoportal será la puerta de acceso a los servicios que ofrecerá la IDEO: WMS, WCS, WFS, CSW, servicio Nomenclátor y KML.
VISOR DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MARINA Instituto Español de Oceanografía (IEO)
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) es un organismo público de investigación (OPI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, dedicado a la investigación en ciencias del mar, especialmente en lo relacionado con el conocimiento científico de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino. El IEO representa a España en la mayoría de los foros científicos y tecnológicos internacionales relacionados con el mar y sus recursos. Cuenta con nueve centros oceanográficos costeros, cinco plantas de experimentación de cultivos marinos, 12 estaciones mareográficas, una estación receptora de imágenes de satélites y una flota compuesta por seis buques oceanográficos, entre los que destaca el Cornide de Saavedra, de 1.100 toneladas de desplazamiento y 68 m de eslora.
SEDE CENTRAL Y DIRECCIÓN Avda. de Brasil, 31. 28020 Madrid Teléfonos +34 915 974 443. +34 914 175 411 Fax +34 915 974 770 E-mail: ieo@md.ieo.es Web: www.ieo.es