Organizador gráfico curso “Productividad humana” Formas de acompañamiento docente
Campus virtual
Sincrónico Webconferen cia
In-situ
Sincrónico
Asincrónico
Asincrónico
Chat + Skype
Foros
Mensajería interna
CIPA
Definición: Son conferencias que se Orientan a través de herrramientas disponibles ( Zoom, Microsoft teams etc) la cual permite la comunicación audiovisual en tiempo real con los e-estudiante y e -mediadores , aplicando técncias didacticas activas que propicien la participación del estudiante"
Estos encuentros de comunicaciòn ayudan en la orientacion y soluciòn de dudas o inquietudes que se surgen al momento de el desarrollo de cada actividad, asi mismo se hace un acompañamiento en las actividades propuesta del curso. De igual manera, ayuda a la retroalimentaciòn, orientaciòn y cualquier inquietud que surge para organizar y mejorar cada actividad, de esta manera realizar una entrega que cumpla con lo que se establece en la rubrica,estos encuentros son programados por el tutor quien deja los horarios ya establecidos dentro del foro.
Se habilitan este canal de comunicacion con el estudiante en la plataforma con 4 Foros: Foro 1: Foro de Presentación: para la interacción social: Se establece comunicación con los estudiantes (Presentación general y personal, gustos o hobbies, etc.) Foro 2: Foro de Noticias: para que los estudiantes esten informados y que a la vez se use para dar alertas del curso Foro 3: foro de curso o de actividades, donde se tendrá el espacio para enviar actividades, participar en el foro con un tema determinado, etc. Foro 4: Foro de dudas e inquietudes: el estudiante tendra la posibilidad de plantear sus preguntas o inquietudes para recibir respouestas oportunas. Cada uno tendra un maximo de 24 horas para ser respondido por el tutor
Se establece la comunicación con el estudiante para resolver cualquier inquietud sobre el curso a través del correo interno en cualquier horario, con respuesta en menos de 24 horas días hábiles. Por un lado, se usa el correo interno o externo para el seguimiento académico con el fin de conocer la situación del estudiante ante su ausencia con el curso, problemas con la plataforma, orientación o entrega de actividades.
Definición: "Circulo de Interacción y Participación Académico y Social" Nace como respuesta a nuevos procesos estructurales y pedagógicos. Surgen desde el momento en que el estudiante entra en contacto con otros estudiantes o con el tutor para reforzar conocimiento
Por otro lado, se usa este medio de mensajería interna para brindar información sobre el curso como alertas, materiales de apoyo, invitación a eventos entre otros temas de interés con el curso.
Metodología: - Realizar la Invitación a la Web conferencia por parte del director y red de tutores del curso. utilizando medios asincrónicos indicando fecha, hora, temática y enlace .
Características: 1. Maximizar el tiempo y los conocimientos 2. Construir espacios de interacción para compartir pensamientos, saberes, experiencias que enriquezcan el aprendizaje. 3. Solucionar problemas, inquietudes y dudas en su proceso académico
Para el desarrollo del encuetro el docente deberá incluir - Saludo y Bienvenida - Presentar agenda de la reunón -Introduccion al tema_reflexión inicial -Explicación de la Tématica y la Guiía de aprendizaje -Socialización de referentes conceptuales -Explicación de los entregables: -Espacio de preguntas e inquietudes. -Concluisones y cierre -Grabaicion de la reunión -Publicación del enlace de grabación en medios asincrónicos.
Lineamientos : -El número de web conferencia dependerá del número de Actividades de Aprendizaje_ Guías de aprendizaje Las orientara el director y la red de tutores del curo Duración de 1 a 2 hora-Configuración para los asistentes de transmisión de voz, video y chat para comunicarse dentro de la Reunión
3 caracteristicas que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje en el curso. 1) Permite tener un encuentro de manera virtual con el docente con un dialogo abierto de las tematicas que se estan trabajando. 2) Realizaciòn y encuentro virtual de trabajo colaborativo para despejar dudas de las actividades en curso. 3) Acompañamiento programado por el docente ya establecido en el horario de atenciòn los dias lunes,miercoles y viernes de 6pm a 8pm,donde el estudiante tiene este espacio para que el docente resuelva sus dudas.
3 características 1. Permite que la comunicación sea asertiva y promueve la participación de todos. 2. Se facilita el seguimiento a las dudas e inquietudes y asi dar respuesta de manera directa y oportuna, de acuerdo a lo establecido. 3. Se pueden generar mensajes generales o individuales de acuerdo a la necesidad y en cuanto a la actividad. (Felicitaciones, motivación, observación, etc.)
3 características que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje en el curso 1) Recordatorio de cierre de actividades con el fin de dar cumplimiento estricto de la agenda. 2) Solución o respuesta oportuna a los estudiantes. 3) Mensajes personalizados de motivación o mediación, por medio de acuerdos que se llega con el estudiante para mejorar su desempeño académico (mejorar productos, tiempos de entregas, entre otros) con el fin de dar continuidad en sus estudios