Volumen #3
VANCVIS, revista de estudiantes de diseño de la comunicaciòn visual es una publicación semestral dirigida, editada y administrada por estudiantes de la Universidad Veracruzana. Es una publicación especializada constituida por contribuciones de carácter de diseño de estudiantes de cualquier semestre y cualquier institución. Nuestra misión es hacer partícipe a la comunidad académica nacional e internacional del trabajo investigativo que realizan los estudiantes sobre temas variados del diseño, a la vez que promover el ejercicio intelectual mediante la publicación de textos y la participación en discusiones que incentivan la investigación y el diálogo entre los miembros de la comunidad.
© Facultad de Artes Plásticas Universidad Veracruzana SSN 1794-127X
Periodicidad: semestral (enero-junio • julio-diciembre). Tamaño: 17.2 x 24.4cm. Recepción de contribuciones: permanente. Para más detalles véase la Nota a los colaboradores al final de este volumen o solicite mayor información arevista.versiones@gmail. com
Información y correspondencia Revista VANCVIS Evolución de la comunicación Universidad Veracruzana Calle 67 No. 53-108. Bloque 12, oficina 421 A.A. 1226 Teléfono: 57 (4) 2195685 Fax: 57 (4) 2195681 evo.comuni.visual@gmail.com http://revistavancvis.udea.edu.co Xalapa • Veracruz
ÍNDICE 04 06 08 10 12 14 18 22 26 31 Introducción del constructivismo Vida del constructivismo Características del constructivismo Disciplinas relacionadas al constructivismo Final del constructivismo Artistas del constructivismo Influencia del constructivismo en Bruno Murari Influencia del constructivismo en Barbara Kruger Influencia del constructivismo en Alvin Lustig Fuentes de consulta
4
CONSTRUCTIVISMO RUSO
El constructivismo es un movimiento artístico y arquitectónico que se dio en Rusia en el cual se usaron figuras geométricas, líneas, planos de color y estructuras, elementos claves para el desarrollo de la materialización de la ideología en imágenes.
El uso de figuras geométricas tanto en el arte como en el diseño es sin duda algo utilizado en muchos procesos de creación, desde el bocetaje, la estructura de la composición, como figuras simbólicas de inspiración, e incluso elementos de composición en las obras como el cubismo, el suprematismo, y por lo que respecta el Constructivismo Ruso.
Por otra parte, estos elementos y formas geométricas son en muchos sentidos una de las bases de la arquitectura.
Veremos qué a través de la arquitectura, el arte y el diseño se ve reflejada toda una ideología tanto económica como política la cual representa la grandeza del proletariado y socialismo.
5
del CONSTRUCTIVISMO RUSO
VIDA DEL CONSTRUCTIVISMO
diseños callejeros para el gobierno de la revolución bolchevique post-octubre.
Con el estallido de la Primera Guerra Mundial y los años de agitación tras la revolución soviética, en Rusia se vivía un florecimiento del arte de vanguardia, con la caída del régimen zarista y la posterior guerra civil, se marcó el inicio de un proceso que en 1917 culminó con la revolución de octubre.
Los orígenes del constructivismo ruso se remontan a la primera década del siglo XX, cuando el término constructivismo fue utilizado en 1917 por el creador del suprematismo, Kasimir Malévich, las primeras muestras de arte constructivista datan de 1914. Los constructivistas trabajaron en festivales públicos y
Se diseñaron carteles, ilustraciones y fotografías orientadas a la divulgación, sirvieron como medio visual para la concreción del movimiento, sobre todo para exaltar a diversos personajes rusos y figuras políticas que, durante esa época, acaparaban la atención mundial. Ya que la población que en su mayoría era analfabeta, se manipuló la tipografía y colores para difundir estos mensajes propagandísticos.
Por otra parte, las pinturas del constructivismo ruso o inspiradas por esta corriente, se basaron en mostrar piezas llenas de formas geométricas y con marcado uso de los trazos lineales en el ámbito abstracto.
6
vida
vida del CONSTRUCTIVISMO RUSO
7
CARACTERÍiSTICAS del CONSTRUCTIVISMO
Rechazó los excesos estéticos, por ello se basó en lo sencillo, en líneas y formas geométricas inspiradas por el futurismo y el cubismo.
Los productos visuales “tridimensionalidad”, inclinadas, los motivos formas y figuras
8
caracteristicas del CONSTRUCTIVISMO RUSO
visuales manejaron la “tridimensionalidad”, así como las líneas motivos abstractos y las figuras geométricas.
Los colores constantes fueron el azul, el rojo, el negro, el amarillo, el blanco y el naranja. Los elementos y colores debían enaltecer los símbolos de la revolución como el progreso.
9
caracteristicas del CONSTRUCTIVISMO RUSO
DISCIPLINAS RELACIONADAS AL CONSTRUCTIVISMO RUSO
DISCIPLINAS RELACIONADAS
10
DISCIPLINAS RELACIONADAS AL CONSTRUCTIVISMO RUSO
El arte constructivista se aplicó en diversas disciplinas, como es el caso de la pintura, escultura y diseño. Pero fue la ingeniería y la arquitectura constructivista, conjuntamente el diseño gráfico manifestado en carteles, ilustraciones, fotografías y otros elementos, los que sirvieron de principales referentes del constructivismo ruso.
El constructivismo arquitectónico creó numerosas edificaciones concebidas bajo un diseño austero, pero a la vez moderno, planteando una estética más útil que decorativa con preservación en el tiempo, tanto para servir de solución inmediata para la sociedad como para proyectar un simbolismo cultural que garantizara una imagen positiva del comunismo soviético al mundo.
11
RELACIONADAS
FINAL 12 DELCONTRUCTIVISMO Apesardelprogresodelarte constructivistaparamediadosdelosaños30,el constructivismoconfrontacionessufrióunadecadencia,impulsadamásque
instituyóSinembargo,nofuehastaalrededorde1934 Constructivismo.ladoctrinadelRealismoSocialistaenlugar РУССКИЙ FIN DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
políticasdeaquelentonces.
CONTRUCTIVISMORUSO
constructivistaenelmundo, másconstructivismoruso entonces.quetodoporlas 1934cuandose lugardel
13
РУССКИЙКОНСТРУКТИВИЗМ
DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
FIN
ARTISTAS DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
aLeksandr rodchenko (Rusia, 1891–1956)
Artista polifacético. Ródchenko empezó su carrera fascinado por las vanguardias. Rusia era un verdade ro vivero de nuevos lenguajes, incluso antes de la revolución. Siempre experimentó y trabajó con la fotografía, creando novedosos fotomontajes, de los que se convertiría en maestro. Su uso desconcertante de la foto, siempre buscando el compromiso social saldría de Rusia para extenderse por el mundo.
Varvara Stepanova
(9 de noviembre de 1894-Moscú, 20 de mayo de 1958)
Artista rusa polifacética, poeta, pin tora, diseñadora gráfica, de diseño textil y de escenografías. Recibió educación en la Escuela de Arte de Kazán, Odesa, donde inició en 1910 sus estudios de arte.
artistas del
De los más importantes constructivistas cultura, pintura, arquitectura, ingeniería, junto a otros artistas, el Constructivismo. mundial como el arquitecto que la Tercera Internacional, o Torre la Torre Eiffel construido con cristal año, pero a causa de los problemas momento se quedó
14
Vladimir (Rusia, 1885–1953)
constructivismo
ARTISTAS DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
artistas
constructivismo ruso
Vladimir tatlin 1885–1953)
constructivistas rusos. le daba a la esingeniería, diseño. En 1914 fundó, Constructivismo. Tatlin alcanzó la fama diseñó el colosal Monumento a de Tatlin, un edificio mayor que cristal y acero que giraría todo el problemas económicos del país en ese quedó en un proyecto.
El lissitzky
(Rusia, 1890–1941)
Pintor, dibujante, diseñador, fotógrafo, tipógrafo, ilustrador, arquitecto, publicista, editor, escultor, un constructor, y un artista que dominó (y transgredió) casi todas las disciplinas artísticas.
Desde siempre supo que el artista podía ser un agen te del cambio social. De familia judía e ideas progre sistas, vivió la Revolución Rusa con ilusión.
NAUM GABO
(5 Agosto de 1890- 23 agosto de 1977)
Escultor constructivista ruso y uno de los pioneros del arte cinético. Se caracterizó por la realización de esculturas a partir de materiales industriales. Las primeras obras que Naum Gabo realizó entre 1915 y 1917 son cabezas y torsos “con structivos”, deudores de la descom posición de volúmenes en planos del cubismo analítico de Picasso y Braque.
15
16
17
INFLUENCIA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
Bruno Munari ( Italia, 1907-1998)
Fue diseñador, poeta, escultor, pedagogo y autor de libros. Es considerado uno de los mejores diseñadores industriales y gráficos del siglo XX. Aportó contribuciones fundamentales en diversos campos de la expresión visual y no visual con una investigación diversa sobre el tema de la luz, el movimiento, el desarrollo de la actividad creativa y la fantasía en la infancia mediante juegos.
18
OBRA
Abarcacinematografía,lapintura,escultura, diseño industrial,diseñográfico, escrituraypoesía.
Seveclaramentelainfluencia delConstructivismorusoyaque Munariparticipóenelfuturismo amuytempranaedad.
19
INFLUENCIA
DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
INFLUENCIA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
OBRAS
Aspectos de relación con el constructivismo:
Uso de las principales formas geometricas del constructivismo: Líneas, planos y figuras.
Repetición continua de pocos elementos los cuales por sus formas crean un alto contraste y un ritmo brusco que da dinamismo a la obra.
La obra está ensamblada y equilibrada en peso real, y en equilibrio visual.
MAquinas InUtiles 1933
Estilo: arte cinético Género: escultura
20
INFLUENCIA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
Negativo-Positivo” 1948
Estilo: arte concreto Género: pintura
Aspectos de relación con el constructivismo:
Trazos rectos que se distribuyen en todo el espacio, estos provocan un recorrido visual en todo el espacio, similar al constructivismo haciéndolo parecer un laberinto sencillo, pero bien estructurado.
Paleta reducida de colores, crean un ritmo dinámico y alto contraste, dotando de fuerza y solidez a la obra.
1958
“Esculturas de viaje”
Estilo: arte cinético Género: escultura
Aspectos de relación con el constructivismo: Los planos que componen a la escultura y los cambios de dirección la permiten percibir como una figura ensamblada, unida y estructurada, dan la sensación de firmeza y equilibrio. Las figuras son abstractas, compuestas por trazos rectos, y figuras geométricas simples, abundan las puntas que junto con el juego de luces se perciben cambios de tonos que lo hacen similar a los carteles constructivistas.
21
INFLUENCIA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
Barbara Kruger (E.U.A, 1945)
Es una artista conceptual, diseñadora gráfica y fotógrafa estadounidense. Se desarrolla en obra de video y audio, crítica escrita, escultura, arquitectura y docente.
Utiliza técnicas de comunicación de masas y publicidad para explorar el género y la identidad. La mayor parte de su trabajo trata temas provocativos como el feminismo, el consumismo, la autonomía y el deseo individual.
22
INFLUENCIA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
ESTILO
Utilizaimágenesen blancoynegroagran escala,superpuestas contexto.
Reutilizaimágenes confrasescortasy concisasimpresas entipografíaFutura BoldoHelvetica ExtraBoldenbarras detextonegras, blancasorojas.
Ensusobrasincluyelos pronombres“tu”,“yo”, “nosotros”o“ellos”,
23
Untitled (You Construct Intricate
Aspectos de relación con el constructivismo: Uso de fotomontaje que se integra con las formas.
Formas geométricas planas, diagonales y funcionales puesto que hacen un juego de ritmos con la imagen de fondo. Hay un intercalado en los planos blancos, negros, y rojos similares a los de la vanguardia.
Fuentes pesadas y sans serif que sumados a los planos que hay detrás de estas transmiten fuerza y contundencia.
Estilo:
Aspectos de relación con el constructivismo: El diseño es para un cambio social Uso de fotomontaje que se integra con las formas Uso de formas geométricas planas y diagonales
Fuentes pesadas y sans serif, que sumados a los planos que hay detrás de estas transmiten fuerza y contundencia.
24
arte conceptual
pintura figurativa
Rituals) 1981 Estilo:
Género:
1987
Untitled (you’ve got money
burn
CONSTRUCTIVISMO
arte conceptual, Feminist Art Género: cartel
to
OBRAS INFLUENCIA DEL
RUSO
INFLUENCIA
DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
Untitled (Girl, Don’t Die for Love 1992
Estilo: arte conceptual, Feminist Art Género: cartel
Aspectos de relación con el constructivismo:
El diseño es para un cambio social
Las formas geométricas son planas, diagonales y funcionales puesto que hacen un juego de ritmos con la imagen de fondo.
Hay un intercalado en los planos blancos, negros, y rojos similares a los de la vanguardia Diseño accesible para todo el público
25
INFLUENCIA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
Alvin Lustig ( (E.U.A, 1915-1955)
Fue un diseñador de libros, diseñador gráfico y diseñador tipográfico estadounidense. Es reconocido por el Instituto Estadounidense de Artes Gráficas y el Salón de la Fama del Club de Directores. Estudió diseño en Los Angeles City College , Art Center College of Design. Además trabajó como diseñador de interiores y arquitectura. Uno de sus trabajos principales es la “silla de Lustig”.
26
INFLUENCIA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
Susdiseñosabstractosincorporanunasensibilidad dediseñomodernoconunenfoqueinnovadorparael diseñotipográfico.
27
OBRA
1941
INFLUENCIA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
S/T(portada para New Directions)
Estilo: diseño abstracto Género: portada
OBRAS
Aspectos de relación con el constructivismo: Las formas que predominan en las 3 portadas son geométricas, planas.
La estructura de los elementos son rectos, da movimiento a lo largo y lo ancho, a su vez el entrecruce de planos da ritmo y contraste a los diseños. Esto junto con la selección de color es similar a las imágenes del constructivismo, pues trasmite fuerza.
1958
“Esculturas de viaje”
Estilo: arte cinético Género: escultura
Aspectos de relación con el constructivismo:
Los planos que componen a la escultura y los cambios de dirección la permiten percibir como una figura ensamblada, unida y estructurada, dan la sensación de firmeza y equilibrio.
Las figuras son abstractas, compuestas por trazos rectos, y figuras geométricas simples, abundan las puntas que junto con el juego de luces se perciben cambios de tonos que lo hacen similar a los carteles constructivistas.
28
INFLUENCIA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
1940
S/ T (Las página de Ghost in the Underblows)
Estilo: arte concreto Género: pintura
Aspectos de relación con el constructivismo: Las formas que predominan en las 3 portadas son geométricas, planas; el único elemento orgánico son los círculos y medios círculos.
La estructura de los elementos son rectos, da movimiento a lo largo y lo ancho, a su vez el entrecruce de planos da ritmo y contraste a los diseños. Esto junto con la selección de color es similar a las imágenes del constructivismo, pues trasmite fuerza.
La separación y organización de los planos da la sensación da una estructura sólida.
29
2022
UNIVERSIDAD VERACRUZANA