Ana María Cobos Serrano
Ilustración 1 Tomado de Kurimanzutto.com
Ensayo El Tacto y los Museos de Arte Para este escrito decidí relacionar el texto de Denis Diderot “Carta Sobre los Ciegos” y la exposición “Los Teatros de Saturno” de Adrián Villar Rojas. Primero debo contextualizarlos sobre que son estas dos fuentes, que dicen y porque las he escogido. Con respecto a lo anterior, empezare por hablar acerca de “Carta Sobre los Ciegos” escrita por el filosofo y escritor francés Denis Diderot, en 1749. Dicha carta habla básicamente del estudio que hace Diderot a un ciego de nacimiento y a los ciegos en general. La carta va dirigida a una mujer de la cual no sabemos mucho, ni siquiera su nombre; Diderot le explica a la mujer los descubrimientos que ha hecho sobre los ciegos de nacimiento y le dice que ellos definitivamente comprenden el mundo de una manera totalmente distinta a como nosotros la vemos. En cuanto a “Los Teatros de Saturno” del artista argentino Adrián Villar Rojas, puedo decir que fue una obra efímera, realizada en el 2014, que consistió en llenar el piso de la galería Kurimanzutto (ubicada en la ciudad de México) con tierra y sobre esta poner diferentes objetos híbridos, estos creados a partir de materia orgánica (comprada en el mercado más cercano) y objetos encontrados en la calle, como se muestra en la Ilustración 1. Fue efímera por que las frutas y vegetales se descompusieron y los objetos encontrados fueron desechados, lo único que queda es la evidencia fotografía y audiovisual. El porque los elegí es algo que desarrollare a lo largo del texto. Además, responderé las siguientes preguntas: ¿Cómo el arte puede ser algo intocable?, ¿Cómo un ciego puede apreciar el arte?, ¿Cómo el ciego de Diderot hubiera entendido y asimilado la obra “Los Teatros de Saturno”?. Reflexionando sobre el texto que leímos para la clase “Cartas Sobre los Ciegos” de Diderot pensé ¿Cómo un ciego se comportaría en una exposición de arte?, ¿Cómo sabría que hacer?, ¿Cómo comportase en dicho lugar?; la verdad fue algo que pensé y sigo sin saber la