Verde Amarilo
Á�b�l��
nuestros más antiguos pobladores Hace 416 millones de años, la Tierra era un lugar muy diferente. En continentes hoy desaparecidos, en medio de varias especies acuáticas que ya no existen, en un mundo solitario, sin ruido y sin movimiento, nacieron las primeras plantas. Poco a poco, las semillas se aferraron a los suelos y formaron bosques visitados por algunos anfibios y artrópodos. La actividad en el mar y en la tierra empezaba a hacer vibrar al mundo. Sin embargo, cientos de años después, una gran extinción acabó con una era y con casi el 83% de las especies que poblaban el planeta en ese momento. La vida en el mar desapareció en gran medida; la vida en la tierra, por su parte, se fortaleció y siguió evolucionando. Helechos arborescentes, colas de caballo y plantas con semilla crecieron y se diversificaron hasta convertirse, millones de años después, en árboles y plantas capaces de sortear grandes dificultades, capaces de sobrevivir a obstáculos a los que especies aparentemente más fuertes, como dinosaurios, reptiles voladores, grandes anfibios y reptiles acuáticos sucumbieron sin remedio. Hoy, millones de años después, los árboles siguen poblando la Tierra en millones de especies y formas según los climas y ambientes en los que se originan. Algunos se encuentran en las tierras más cálidas y húmedas, otros están cerca a grandes nevados o grandes desiertos, algunos más comparten con animales domésticos, autos y personas. Bienvenido a esta expedición en la que los árboles guiarán su camino.