EL ECONOMISTA - HP 541

Page 1

una selección de

lunes 12 de octubre del 2015

nº 6857

$10

eleconomista.mx

al adquirir 27 tiendas afectaría a la competencia en el país

La Comisión determinó que Soriana no podrá conservar en su totalidad las tiendas de la Comercial Mexicana, ya que se volvería preponderante pero después venderlas en un periodo establecido, determinó la comisión Federal de competencia econóLa concentración entre So- mica (cofece). “Para poder concretar la operariana y comercial Mexicana podría afectar la competencia en 27 mer- ción, Soriana podrá optar por abscados del país, por lo que para cerrar tenerse de adquirir diversas tiendas la transacción, la empresa que diri- propiedad de controladora comerge ricardo Martín Bringas tiene dos cial Mexicana, ubicadas en esos 27 opciones: abstenerse de comprar mercados relevantes, o bien podrá ciertas tiendas; o bien, comprarlas adquirirlas y venderlas en un peKarina Hernández Mundo el economista

Ayuntados

PERUJO

riodo establecido. en este caso, el comprador requerirá la autorización de la cofece”, informó el órgano antimonopolios. explicó que analizó los efectos que la operación tendría en 160 mercados relevantes identificados, encontrando que la concentración reduciría significativamente la competencia en 27 de ellos. “como resultado de la operación, Soriana obtendría elevadas participaciones de mercado y se fortalecerían las barreras a la entrada para nuevos competidores, principalmente las relacionadas con el desarrollo de redes de distribución, altos costos de inversión y escasez de espacios comerciales en algunas ciudades”, precisó. ante esto, Soriana y comercial Mexicana deberán presentar

foto ee: araceli lópez

Cofece condiciona compra de La Cómer

La preponderancia se presenta con competencias que tiene la comercial. dentro de 10 días hábiles un escrito donde acepten las condiciones, de lo contrario la operación no será autorizada. el analista de Grupo Financiero actinver, carlos Hermosillo, consideró que “se puede asumir que serán 27 tiendas donde habría problemas de competencia, y si Soriana no compra las tiendas señaladas, comercial Mexicana tendría que venderlas por su cuenta, y no creo que sea el escenario que ellos están buscando”. agregó que sí se esperaba que la cofece pudiera determinar algo así, pero no en tanto número de tiendas. “Lo más fácil es terminar la transacción como se había acordado entre los dos corporativos y después seguir con la desinversión. karina.hernandez@eleconomista.mx

afores azteca y coppel arrebatan mercados Las administradoras incrementaron sus clientes en agosto Elizabeth Albarrán el economista

LaS adMiniStradoraS de fondos para el retiro (afores) que ofrecen los menores rendimientos a los trabajadores que ahorran para su pensión registraron el mayor crecimiento de cuentas en el octavo mes de este año, en comparación de otras administradoras que dan mejor beneficio. de acuerdo con datos de la comisión nacional del Sistema de ahorro para el retiro (consar), afore azteca registró el mayor crecimiento de cuentas, con 28.12%, respecto de agosto del 2014, lo que signifi-

có 300,000 más que el año anterior, para un total de 1 millón 406,757 cuentas. con respecto a la afore coppel, registró 1 millón de cuentas más que el año anterior; esta suma representó un crecimiento de 17.5 por ciento. dicha afore tiene ahora más de 7 millones de cuentas; es decir, es la tercera afore con la cartera de clientes más grande. Por su parte, Principal y MetLife registraron una caída en su cartera de clientes. La primera perdió 120,336 cuentas; mientras que MetLife 15,469 cuentas y Sura sólo registró 9,895 cuentas en agosto.. elizabeth.albarran@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.