EL ECONOMISTA - HP 746

Page 1

una selección de

lunes 13 de junio del 2016

nº 7028

$10

eleconomista.mx

TIENEN COMPLICACIONES PARA INFORMAR AL PÚBLICO INVERSIONISTA

Las barreras que se presentan son la información periódica de sus finanzas y los altos costos del proceso que solicita el mercado Judith Santiago el economista

para los estados y municipios del país, es complicado llegar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), porque deben reportar sus estados financieros con periodicidad y en algunos casos, hay retrasos en el registro de sus operaciones, dijo Héctor pérez partida, secretario de planeación,

Saldo

administración y Finanzas de Jalisco “las emisiones bursátiles son más difíciles de estructurar y sólo unos cuantos las toman”, explicó. Jalisco es de los estados del país que no ha recurrido a la deuda bursátil. para financiar sus necesidades de capital, contrata créditos con la banca comercial y de desarrollo. actualmente, adeuda alrededor de 18,000 millones de pesos, equi-

PERUJO

valente a 19.15% de su presupuesto, 94,000 millones de pesos. El encargado de finanzas jalisciense dijo que no han acudido a la BMV, porque considera que las condiciones que les ofrecen los bancos son atractivas. COMPLICACIONES

El funcionario indicó que ya que el listado, la rendición de información periódica de sus finanzas, así como altos costos son las principales razones de que ocho de los 32 estados acudan al mercado bursátil en busca de financiamiento. Nuevo león, quien carga con una complicada situación financiera y más de 42,000 millones de pesos de deuda, se financia a través de créditos bancarios y también, en el mercado bursátil local. “al final del día,

foto ee: hugo salazar

Sólo ocho entidades bursatilizan deuda

Es difícil estructurar las emisiones bursátiles para los gobiernos estatales. hay que hacer una mezcla de ambos tipos de financiamiento ”, dijo Carlos Garza, secretario de Finanzas y Tesorero General de Nuevo león. al cierre del primer trimestre, la emisión de bonos colocados en la BMV a cargo de las ocho entidades del país sumó 86,336.9 millones de pesos los estados con mayor deuda bursátil son Nuevo león (18,531 millones de pesos); Chihuahua (18,084 millones); Ciudad de México (15,590 millones) y Veracruz (14,031 millones). la deuda estatal bursátil está respaldada con ingresos federales y con ingresos propios del estado provenientes de la recaudación de impuestos, como el predial y de nómina. judith.santiago@eleconomista.mx

Es riesgoso, aplicar ley de Disciplina Financiera Genera alta carga administrativa a SHCP: Moody’s Laura Quintero el economista

la CarGa administrativa que se le imputa a la secretaria de Hacienda y Crédito público (sHCp) con la vigilancia de la correcta implementación de la ley de Disciplina Financiera (lDF) puede significar un riesgo para su pronta aplicación, aseguró Francisco Vázquez-ahued, analista de Moody’s. “la implementación siempre es un problema con todas las leyes; la carga administrativa que se está dando a la sHCp para vigilar esta ley sí puede ser considerable, en ese sentido pueden existir riesgos sobre

todo en el tiempo de su aplicación”, afirmó Vázquez-ahued. De acuerdo con la nueva legislación, la sHCp evaluará periódicamente el cumplimiento de las obligaciones específicas de responsabilidad hacendaria a cargo de los estados, las que realizarán lo propio con los municipios. Trimestralmente, las entidades enviarán a la sHCp la información que especifique el convenio para efectos de la evaluación periódica de cumplimiento. “aplicar la ley de Disciplina Financiera podría mejorar la calidad crediticia de las entidades y municipios del país”, dijo el analista. laura.quintero@eleconomista.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECONOMISTA - HP 746 by Hojas Políticas - Issuu