4ª Etapa: Colunga-Villaviciosa

Page 1

4 ª E t a p a CC Colunga - Villaviciosa Dist ancia 1 7,6 Km . Dificul tad: Baja Tiem po estim ado sin contar p aradas : 4 h 10 ’ Tiem po estim ado con p aradas: 5 h 00 ’ En Villa viciosa y e n otr os lugare s distinguidos de España se ofre ce una bebida de olor delicado y dulce, aloxa, de color como cerve za clar a lo bebían con tubitos de pasta f ina. Chistoph Gunzinger (peregrino austriaco 1654)

E sta etapa discurre po r las t ierras de la Coma rca de la Sidra. Gran part e de la jo rnada s e hace po r asfalto, con la frecuent e co mpa ñía de la autovía del Cantá brico. No o bs tante, de v ez en cuando , a parec e el ba rro y alg ún q ue otro trozo de ca mino q ue nos ha rá reco rdar a todos los peregrino s q ue nos precediero n des de hace s ig los. L a primera referencia histó rica documentada de paso de pereg rinos po r este reco rrido se remo nta al a ño 793 (v einte a ño s antes del reco nocimiento de la tumba del Apósto l), seg ún co ns ta en el archivo de la catedral de Ov iedo. O tro at ract ivo del día es la v is it a a la ig lesia de Sa n Salvado r de P riesca , y el paso po r lo s límites de la Res erva Nat ural de la Ría de Villa vicio sa, co n el pro bable av ista miento de a lg una d e las múlt iples es pecies de aves q ue pueblan est e luga r cierta men t e priv ileg iado. T oda la etapa s e puede rea lizar entera ment e en BT T. En verano es pos ible la ut iliza ción de sa nda lias en todo el recorrido , no as í en otras esta cion es, don de depen dien do de la climatolog ía, t en dremos q ue ut iliza r un ca lza do más apro pia do para camina r por luga res con barro y agua. No hay ba res n i tien das en la etapa hasta llega r a Villav iciosa. 4ª Etapa CC Colunga - Villaviciosa

35


4 ª E t a p a CC Colunga - Villaviciosa

LOCALI DAD O LUGAR DE PAS O

DISTANCIAS EN Kmts . Parc ia l

Eta pa Tot al

Fa lt a n

Lugar de

Altura

interés

Mts.

Colunga (Iglesia Parroquial)

0,0

0,0

73,9

371,3

Desvio a la CL-1

0,7

0,7

74,6

370,6

Venta Peón

1,7

2,4

76,3

368,9

Desvio a Beldreu y capilla.

2,0

4,4

78,3

366,9

San Pedro de Pernús

0,7

5,1

79,0

366,2

C

San Antolín de La Llera

1,9

7,0

80,9

364,3

CC

San Salvador de Priesca

1,4

8,4

82,3

362,9

CCC

La Vega (Desvio izq. a Sebrayu)

1,2

9,6

83,5

361,7

Sebrayu (Albergue)

1,6

11,2

85,1

360,1

El Fresnu

1,5

12,7

86,6

358,6

Rotonda autovia

1,9

14,6

88,5

356,7

Villaviciosa (Sta. Mª de La Oliva)

3,0

17,6

91,5

353,7

25 9 30 90 40 140 145 35 10 40 20 6

Albergue

CC

1400 1200 1000 800

36

4ª Etapa CC Colunga - Villaviciosa

34

31

28

25

22

Villaviciosa

19

10

7

Colunga

4

1

0

16

200

13

400

Sebrayu

La Llera

600


4 ª E t a p a CC Colunga - Villaviciosa 0,00’.- (25 mts.) Abandonamos el centro de Colunga por la antigua calle Real o de Arriba, hoy renombrada Grande Covián, en memoria del hijo predilecto de esta villa, se desciende por la calle del Carril y se continúa por la izquierda cruzando el puente sobre el río Libardón (9 mts.), prosiguiendo algo más de un centenar de metros por la AS-258 en dirección al Puente Agüera, para desviarnos por la derecha a través de la CL-1. Antaño, los peregrinos utilizaban otras dos rutas alternativas a ésta: la primera tomaba dirección a la mar, para hacer escala en el hospicio del puerto de Lastres, y la otra seguía recto al final de la calle del Carril para alcanzar Villaviciosa, después de pasar por Sales, Lué, y La Venta del Pobre. Ya en la CL-1 transitaremos por la vega de Sales dejando atrás las casas de La Calzada y El Terrerón, hasta alcanzar La Venta Peón (30 mts.), caserío situado a la derecha, donde el camino se bifurca. Un ramal sigue por terreno irregular de frente y otro, por el que nosotros debemos continuar, desciende ligeramente por la izquierda para cruzar a través de un pequeño puente el río Llorones. Poco más adelante pasaremos bajo la autovía, para seguir de frente un largo repecho que nos llevará hasta la desviación que, por la izquierda, va a Beldreu (90 mts.). Nuestro camino sigue por la derecha, junto a una remozada capilla de Ánimas. A partir de este punto el camino suaviza su perfil, para en suave Capilla de Ánimas. descenso alcanzar las casas e iglesia de San Pedro de Pernús. 4ª Etapa CC Colunga - Villaviciosa

La sidra es la bebida por antonomasia de Asturias, definiéndola como: una bebida natural con ligero contenido de alcohol, obtenida a través de la fermentación del zumo de manzana. En general es bebida después de ser escanciada en un vaso de considerable tamaño y de finísimas paredes de vidrio. En la actualidad, además de la conocida como natural, hay otras variedades, como la “de nueva expresión”, para servir en la mesa, o la popular achampanada. Algunos autores aseguran que ya era conocida por los hebreos, egipcios, y griegos, pero es unos sesenta años antes de Cristo, cuando Estrabón escribe: “Zytho etiam

utuntur, viri parum habert”. (Los astures también usan sidra, pues tienen poco vino). De ella se dice que es tónica, sedante, febrífuga, diurética, acre, laxante, refrescante, ambarina, embriagante, y muchas otras cosas, siempre dependiendo del autor.

37


1,00’.- Iglesia de San Pedro de Pernús C. (40 mts.) Este templo fue reedificado en el S.XVIII, pero todavía conserva restos de épocas

Arco con inscripción.

i H

La Casona del Fraile

CA

Pernús

Pernús Tel: 985.928.819 649.211.531 Pernús Tel: 985.928.819 649.211.531

CPERNÚS C

San Pedro de Pernús C

anteriores, entre los que destaca un capitel románico. Hay una curiosa historia en torno a la cesión de la “villa de Pernús” a la iglesia de Oviedo, en el año 1090, en cuya donación, el noble Frotes Sanxiz incluía seis siervos moros. Desde aquí continuamos de frente, para pasar entre algunas casas del pueblo y retomar el asfalto, que seguiremos hacia la izquierda hasta dejar atrás Pernús. Y de nuevo nos espera otro repecho, debiendo dejarlo poco antes de su fin a través de un camino que, por la izquierda, nos lleva hasta el pequeño núcleo de La Llera y su iglesia-asilo de San Antolín. 1,40’.- Iglesia-Asilo de San Antolín de la Llera CC. (140 mts.) Este típico núcleo alberga un pequeño templo bajo la advocación de San Antolín, que pese a la reconstrucción realizada en 1792, aún conserva algunas ménsulas prerrománicas. Se da el caso de que éste tenía la condición de iglesia-asilo, como todavía atestigua la inscripción de su espadaña. 38

4ª Etapa CC Colunga - Villaviciosa

Espadaña de San Antolín, el círculo señala el lugar donde se encuentra la inscripción de Asilo CC

CA

Los Valles La Llera Tel: 649.093.948

CLA LLERAC


Con las últimas casas del pueblo de La Llera también dejamos atrás el concejo de Colunga, para entrar en el de Villaviciosa. En este punto regresamos al asfalto por el que seguiremos hasta el collado de La Cabañota (180 mts.), desde donde tras un ligero descenso alcanzaremos las primeras casas de Priesca, y seguidamente, el templo prerrománico de San Salvador. 2,00’.- San Salvador de Priesca CCC. (145 mts.) Es obligatoria una parada para visitar esta iglesia de estilo Prerrománico Asturiano, cuya consagración se data en el año 921. En el siglo XVII o XVIII se unieron los compartimentos laterales con la nave. Fue incendiada en 1936, realizándose una

Como Culín o Culete se conoce en Asturias a la cantidad de sidra natural que se tira o escancia en el vaso para beberlo de una sola vez.

Ventana de San Salvador. La llave de la iglesia se encuentra en la cercana casa del cura párroco.

San Salvador de Priesca. CCC

restauración general entre los años 1945 y 1954, y otra recientemente, por lo que su conservación actual es buena. En el interior quedan aun restos de sus primitivas pinturas, y desde el exterior destacan las celosías (casi todas reconstruidas), y dos ventanas geminadas. Desde este lugar hay documentación indicando que, con frecuencia, los peregrinos tomaban una ruta más directa hacia San Salvador de Fuentes, pasando por Ganceu, Bayones, La Magdalena, Paniceres, Solares y Fuentes, o bien por Miravalles, pero en la 4ª Etapa CC Colunga - Villaviciosa

CA

El Oteru El Oteru Priesca Tel: 636.056.520

CPRIESCAC

Capilla de Ánimas a la salida de Priesca.

39


actualidad la traza continúa por un camino que desciende por la derecha de la carretera, justo al lado de la iglesia de San Salvador. Al poco de transitar por él encontramos una capilla de Ánimas u oratorio, sin otro particular que una curiosa frase escrita en una tabla. El camino sigue en pendiente más acusada entre montes de jóvenes castaños y eucaliptos, con un piso de lastras de piedra, un tanto resbaladizas cuando están mojadas. Se continúa por zona más llana y húmeda, con barro en tiempo de lluvia, saliendo nuevamente a la carretera a la altura de un viejo lavadero y cruzando el núcleo de La Vega, para junto a su última casa-palacio, conocida como la casa de Güera (35 mts.), desviarnos por la izquierda a través del camino que, discurriendo paralelo al río de Priesca, nos conduce hasta Sebrayu. El tramo resulta agradable y es llano, aunque puede estar encharcado y con barro en las épocas de agua, pasando junto a otro oratorio y cerca de una antigua presa, para continuar bajo un viaducto de la autovía y cruzar el río Bayu por un antiguo puente que nos da paso nuevamente al asfalto y a las primeras casas de Sebrayu. Puente sobre el río Bayu. 2,45.- Albergue de Sebrayu. (10 mts.) Está situado a la derecha del camino, ocupando el edificio de las antiguas escuelas. La traza sigue por terreno llano y asfalto; ésta es una zona donde es frecuente ver garzas, garcetas y otras especies de aves, pues estamos en los límites de la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa. Se gira a la izquierda por la desviación que asciende a Tornón y Ordiera, bajo otro viaducto, donde el camino se bifurca nuevamente debiendo 40

4ª Etapa CC Colunga - Villaviciosa

Capilla cerca de Sebrayu

NOTA: No hay donde avituallarse cerca del albergue.

! Albergue de Sebrayu 14 plazas. Sebrayu s/nº 33311 Tel: 985.893.202 ! Tel: 985.897.401

CA

La Casina del Fresnu El Fresnu Tel: 636.056.520

CEL FRESNUC


seguir por la derecha y continuar ascendiendo, hasta superar el nivel de la autovía y alcanzar las casas de El Fresnu (40 mts.). El ascenso prosigue hasta llegar a un depósito de agua y las ruinas de casa Marica. Después de un corto tramo llano, y tras superar un segundo depósito, abandonamos el asfalto por un camino a la derecha (55 mts.), que en ligero descenso discurre casi paralelo a la autovía; éste tramo es agradable y con buen piso, con el único inconveniente del ruido procedente del tráfico rodado y el barro en invierno. Después de cruzar una carreterilla local y tras un breve descenso por camino, llegamos a la casa del Sellu y a una rotonda, a la que no debemos entrar. La ruta sigue hacia la izquierda y por fuera de la malla de cierre de la autovía. 3,40.- Rotonda. (20 mts.) Este lugar lo ocupaba la fuente de “Los Pelegrinos”, hoy trasladada a la parte inferior de la mencionada rotonda. El arroyo cercano también es conocido por el mismo nombre, encontrándonos ya en la parroquia de Carda. Se continúa por el puente sobre la autovía, seguido de un ligero descenso y giro a la izquierda junto a unas antiguas cuadras. De nuevo otro corto ascenso, entre casas diseminadas, y se sale a la N-632, transitando por ella muy poco trecho, puesto que nada más pasar bajo la autovía, el camino sigue por la derecha entre un hórreo y una nave multicolor, para ir entrando en Villaviciosa por el barrio de Les Caleyes. La travesía por Villaviciosa debería seguir los pasos de los antiguos peregrinos, pero la fisonomía de la población sufrió un cambió más que considerable desde que sus límites los fijara la desaparecida muralla. Al final de Les Caleyes seguimos por detrás de unos chalets adosados y unas gasolineras, para salir a la calle de Cervantes, Plaza del Ayuntamiento, calle 4ª Etapa CC Colunga - Villaviciosa

AT

Casa Tata

" "

En el mismo camino Carda Tel: 985.893.696

CCARDAC En Villaviciosa la oferta culinaria es amplia y variada, pero sería imperdonable no tomar unos “culetes de sidra”. La confitería Colón, regentada por peregrinos nos sella la credencial y podemos degustar “Las Conchas de peregrino” (Solo las hacen en Año Santo).

###

iii Alameda H C/ Ciaño Canto Nº 25 Tel: 985.891.022

iii Cristal H C/ G. de la Concha Nº 32 Tel: 985.893.010

iii AB Murias H Blancas C/ G. de la Concha Nº 12 Tel: 985.893.366

ii H

ii H

ii H

El Conventín C/ Carmen Nº 14 Tel: 985.893.389

Avenida Real C/ Carmen Nº 10 Tel: 985.892.047

Casa España Plaza Carlos I Nº 3 Tel: 985.892.030

41


Valle Ballina y Fdez. (lugar éste por donde se atravesaba la muralla por la puerta del Mercau). Se sigue a la derecha por las calles del Sol y García Caveda, hasta la Plaza de Obdulio Fernández, lugar donde destacan: “La Manzanera” de Benlliure, el edificio de las escuelas, lugar anteriormente ocupado por un hospital de peregrinos hasta la construcción del actual, y por encima de todo la iglesia de Sta. María de la Oliva CC .En una de las “casinas” contiguas nos darán una amplia información sobre los monumentos del Concejo de Villaviciosa. 4,10.- Sta. María de La Oliva CC. (6 mts.) La época de su construcción es algo posterior a 1270, época en la que Alfonso X otorga la Carta Puebla a esta localidad. Su estilo es un Románico tardío, que casi enlaza con el Gótico, realizándose una reconstrucción en la cabecera a finales del S.XV. Al ser mutilada e incendiada en 1936, se realizó su última restauración a mediados del S.XX. Destacan sus portadas Sur y La Oliva. CC Oeste, así como los canecillos. En la parte más alta de la villa, y cerca del antiguo convento de Capistrano, hoy Iglesia Parroquial, se encuentra el barrio de La Ballera y la Capilla de Santiago C, recientemente restaurada. Es probable que “La Capillina” de Santiago La Ballera C por este punto entrasen los peregrinos que, desde Priesca, seguían las rutas alternativas.

ii H

ii H

ii H

ii H

El Manquín Plaza de Sta. Clara Nº 2 Tel: 985.890.024

Carlos I Plaza Carlos I Nº 4 Tel: 985.890.121

La Ría C/ Marqués de Villaviciosa Nº 5 Tel: 985.891.555

Neptuno Plaza Obdulio Fernández Nº 8 Tel: 985.891.302

ii H

Campomanes

i P

Sol

$

Pza. Obdulio Fdez. Tel: 985.891.759

T

Tel: 985.890.603 659.781.265 609.851.144 ALSA C/ García Caveda Nº 22 Tel: 985.890.118

%

Z

C/ Campomanes Nº 1 Tel: 985.892.625 C/ Sol Nº 27 Tel: 985.891.130

C/ Álvarez Miranda Nº 4 Tel: 985.892.288

&

Policía Local Tel: 985.893.328

'

Guardia Civil

( )

Tel: 985.890.067 Tel: 985.892.234 Tel: 061

"

Emergencias 112

CVILLAVICIOSA C 42

4ª Etapa CC Colunga - Villaviciosa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.