3 minute read

A por el gol

de EUROPA El matagigantes

El Atlético de Simeone busca repetir una proeza similar a la firmada en su momento contra rivales como Barça y Bayern E l resultado de la ida en el Wanda Metropolitano no tuvo nada de casualidad. Si hay un equipo que en los últimos años se ha caracterizado por dar la sorpresa en la Champions, ese es el Atlético de Diego Pablo Simeone. Parecía que los rojiblancos no tenían nada que hacer frente a un rival que presumía de ser el equipo más en forma del momento. La ventaja con la que viajan a Liverpool sirve para recordar que el entrenador argentino es un consumado experto a la hora de plantear este tipo de eliminatorias, en las que brilla anulando las virtudes del rival y minimizando los defectos propios. De cara a la dura batalla que espera en Anfield, los colchoneros cuentan con precedentes para creer en que es posible protagonizar una nueva machada. Doble KO al Barça El equipo que más ha sufrido en sus propias carnes esta versión de los del Cholo en Europa no es otro que el Barça de Leo Messi. Así ocurrió por primera vez en los cuartos de final de 2014, cuando el Atlético asestó el primer golpe de la eliminatoria logrando un valioso 1-1 en el Camp Nou. Un choque en el que los rojiblancos hicieron gala de su demoledora eficacia al adelantarse con un golazo de Diego Ribas, mientras que los locales apenas pudieron reaccionar con la igualada de Neymar. La auténtica emboscada esperaba en el encuentro de vuelta en el Vicente Calderón, en

Advertisement

el que el cuadro de Simeone salió en tromba y logró adelantarse con un tanto de Koke que terminó decantando el cruce. Si apear a los culés de la máxima competición continental ya resultó toda una proeza para el conjunto colchonero, aún lo fue más volver a conseguirlo en 2016. Nuevamente, el enfrentamiento se produjo en cuartos de final disputándose el partido de ida en el feudo azulgrana, donde el Atlético logró adelantarse gracias a un gol de Fernando Torres a los 25 minutos. La polémica actuación arbitral del colegiado alemán Felix Brych, que expulsó al ‘Niño’ poco después del tanto, y un doblete de Luis Suárez en el segundo tiempo propiciaron el 2-1 con el que se llegó a la ribera del Manzanares para resolver el emparejamiento. Una vez más, los rojiblancos demostraron su poderío en casa al voltear la eliminatoria gracias a dos dianas de Griezmann. La batalla de Múnich Fue en las semifinales de esa misma edición cuando el equipo de Simeone protagonizó un épico enfrentamiento con el Bayern de Pep Guardiola, cuyo guión puede asemejarse al del actual cruce contra el Liverpool. En aquella ocasión, el cuadro colchonero también tomó ventaja al ganar el duelo de ida en casa gracias a un gol de Saúl. Sin embargo, el auténtico infierno esperaba en Múnich, donde el Atlético tuvo que sobrevivir a un asedio como pocos se recuerdan en la historia de la competición. El tanto logrado por Griezmann terminó resultando clave para hacer insuficientes los de Xabi Alonso y Lewandowski. Pese a su fama de lobo con piel de cordero, el conjunto rojiblanco también tendrá que aprender de la experiencia del pasado curso contra la Juventus, cuando desperdició una renta de 2-0 en la ida y fue apeado con un ‘hattrick’ de Cristiano Ronaldo. La buena noticia para los del Cholo es que en Anfield no estará el futbolista que ha sido su particular kryptonita en este torneo

This article is from: