POR FO TA
L O
JIMÉNEZ ISASI
ANA LAURA
CONTACTO
442-446-75-98
anaisasi18@gmail.com
Cdmx/ Querétaro, Qro. México. www.linkedin.com/in/Ana-Laura-Jiménez-isasi-
442-446-75-98
anaisasi18@gmail.com
Cdmx/ Querétaro, Qro. México. www.linkedin.com/in/Ana-Laura-Jiménez-isasi-
Practicante Lic. en Arquitectura
SOBRE MI
Proactiva, orientada a resultados y al trabajo en equipo para dar solución a problemas de forma asertiva y buscando la mejora continua. Me entusiasma la solución de espacios eficientes, innovadores y coherentes, que permitan el cambio con impacto positivo.
Agosto 2018A la fecha
Licenciatura en Arquitectura. Tecnológico Nacional de México Campus Querétaro
Especialidad en Diseño urbano-arquitectóni-
Nov 2021- Feb
2022
Sep-Nov 2021
Prestante de servicio social. Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas SDUOP.
Comisión Estatal de Infraestructura
CURSOS Y TALLERES
Junio- Julio 2021
Septiembre 2022
LOGROS
Septiembre 2021
Modelado Revit Renderizado autodesk 3DS Max + Vray. Postproducción photoshop. Vacademy Querétaro Seminario Mextropoli Arquitectura y Ciudad.
Arquine
Concurso estatal “Diseño de espacio público y de paisaje. Paseo 5 de Febrero” Finalista
Noviembre 2021
SOFT + HARD SKILLS
Noviembre 2021
IDIOMAS INTERESES
SDUOP Querétaro SECTUR Querétaro/ Rectoría Basílica Colón.
Concurso Intervención y remodelación de Basílica de Soriano, Colón”/ Participación
Exposición de proyecto ejecutivo de rehabilitación urbana- arquitectónico de Colón Querétaro
TECNM Campus Querétaro
Creativa Responsable Orientación a resultados Organizada
Mejora continua Manejo de tiempo Colaborativa/ trabajo en equipo
Dibujo + modelado Visualización 3D Presentación
AutoCAD
Revit architecture
SketchUp
ArchiCad
Vray Lumion
3ds Max + Vray
Opus
Adobe Illustrator
Adobe Photoshop
Adobe Indesign
Microsoft Office
Español - Nativo Inglés - B2 Intermedio
Dibujo digital- tradicional Viajar-música-hornear
Un parque de reintegración del tejido barrial de la zona Felipe Carrillo Puerto. Enfocado a un modelo de ciudad caminable, sustentable y eficiente.
Un punto de encuentro y descanso para fieles, que brota redes de apoyo colectivas, experiencias y esperanza. La fe como epicentro de experiencias.
Av 5 de Febrero, Querétaro, Qro.
pag 14 pag 6
Posada del Peregrino San Miguel Carrillo Soriano, Colón. QuerétaroSpa Miscelánea
Health Center Red viva Trabajos urbano-arquitectónicos
Situada en Juriquilla, este centro de sanación holística multidisciplinar depura anímica y corporeamente.
-Mercado 2 de Abril +Centro de Desarrollo Social.
-Corredor Barrial Tintero- El Sol.
-Contexto urbano de Jardín de los Platitos
-Escultura
Juriquilla.
Querétaro
Querétaro
2021 concurso estatal SDUOP | TECNM Campus Norte Querétaro, Qro.
Reintegración del tejido barrial.
Espacio de transición y conexión con Felipe Carrillo Puerto.
Funcionalidad + tradiciones.
El parque colindante con Av 5 de Febrero, vialidad más importante de Querétaro, explora los límites de la espacialidad, donde los espacios son recreativos, identitarios y de conexión para los peatones.
Diagnóstico y diseño basado en entrevistas etnográficas y el estudio y análisis urbano del sitio.
Entrevistas etnográficas
La morfología se basa en un eje rector de conexión de Felipe Carrillo Puerto con Av 5 de Febrero.
Al ubicarse en un polígono de suelo industrial y de comercio, el parque es altamente concurrido por trabajadores para el consumo de sus alimentos durante los descansos, además de la gran cantidad de peatones y ciclistas que usan el parque como conexión a Av. 5 de febrero para trasladarse a sus lugares de trabajo.
2022
Concurso municipal SECTUR| Rectoría Basílica de soriano | TECNM Qro. Querétaro, Qro.
Un punto de encuentro de fé.
Cobijo y redes de apoyo.
Multifunción
Posada del peregrino es un espacio de descanso para los fieles que acuden a las fiestas de la Basílica de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, Colón en el Estado de Querétaro.
Fachada frontal
Anualmente, el barrio de Soriano recibe 1,500,000 peregrinos que viajan para demostrar su gratitud a la Virgen de la diósesis de Querétaro, procedentes de dicho Estado además de Puebla, Guanajuato y la Ciudad de México.
La posada del peregrino hospeda a las y los peregrinos que completan la travesía, evitando que esperen las fiestas en el atrio, la plaza y las calles aledañas debido a que la infraestructura es deficiente.
Comedor comunitario
El Plan Arquitectónico se organiza en 4 volúmenes:
I)Bloque Colectivo (Plaza de acceso, capilla ecuménica, comedor comunitario selfservice , cuarto de lavado, Área infantil, zona de camping)
II) Bloque Reposo (2 Salas multifunciones + dormitorios, 4 Habitáculos/ Salón de Talleres, Dormitorios exclusivos y familiares.)
III)Bloque Higiene (Sanitarios y regaderas de Mujeres, hombres y familiares.)
IV)Bloque Servicios (Oficinas, Almacén, Planta de tratamiento de aguas grises.)
Los sistemas constructivos vernáculos se integran con el contexto de Soriano y la basílica. La implementación de ladrillo artesanal y muros de piedra local, además de cubiertas de madera y concreto armonizan los interiores y generan calor térmico debido al clima de la zona.
El área de camping posee 2 usos: Zona de tianguis y vendimias de los habitantes y de albergue temporal.
El aforo máximo de la posada del Peregrino es de 500 personas.
Tras las fiestas, es adoptado por los pobladores colonenses como centro comunitario, donde se imparten cursos, talleres y catequesis.
2020
Proyecto académico
TECNM Qro.
Querétaro, Qro.
Desintoxicación + reposo físico y anímico Un centro de sanación
El Spa + Holistic center Red viva es un centro de sanación multidisciplinar cuyo objetivo es el mejoramiento de el estado anímico y corpóreo de las personas.
Los espacios se distribuyen en 4 bloques:
Agua.
Piscina de inmersión | Duchas.
Fuego.
Salón de masajes | Baño turco | Salón de yoga y pilates.
Aire.
Sala de terapias | Consultorios nutrición + fisioterapia. |Farmacia
Tierra.
Huerto fitoterapéutico | Jardín central zen | Camino reflexológico.
Los espacios giran en torno al núcleo central que es el jardín Zen dirigido por un camino reflexológico hecho por piedra de río.
El uso de piedra, concreto con chukum y madera rigen la armonía del centro.
Lobby acceso
Corte sección Farmacia alternativa + consultorio
Corte sección
Lobby acceso
2021
Post-producción, diagramación y diseño de láminas SDUP Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Querétaro, Qro.
Proyectos sociales de equipamiento urbano para el Plan Urbano Estratégico de San Juan del Río, Querétaro.
2020
Movilidad, etnografía, láminas, planos urbanos. TECNM Campus Querétaro| Asesora Arq. Belinda Ontiveros Querétaro, Qro.
2020
Análisis de movilidad, lotificación, diseño de paisaje
TECNM Campus Querétaro| Asesora Arq. Belinda Ontiveros
Querétaro, Qro.
2021
Proyecto académico
TECNM Campus Querétaro| Asesora Arq. Belinda Ontiveros
Querétaro, Qro.