Historia Resumida de la Armada del Ecuador, Parte II

Page 6

HISTORIA RESUMIDA DE LA ARMADA DEL ECUADOR

Quedó encargado de la Comandancia General de Marina, el capitán de corbeta Manuel Nieto Cadena, hasta el regreso del capitán de fragata César Endara Peñaherrera, nombrado comandante general, quien desempeñó el cargo del 16 de marzo de 1949 hasta el 1 de septiembre de 1952. Este período de tres años y cinco meses fue muy beneficioso para la institución; pues aunque durante este tiempo el Gobierno no adquirió ningún buque y en general el material presentaba en esta época claras manifestaciones de desgaste, el esfuerzo por incrementar los conocimientos profesionales de oficiales y tripulantes fue muy intenso; esto permitió después contar con personal idóneo para tripular los buques que en años posteriores formarían la Armada del Ecuador.

Escudo Histórico de la Armada del Ecuador “Sin temor a equivocarnos concluimos que el escudo de la Armada del Ecuador fue adoptado en 1966 en base al escudo de la gorra de oficiales y guardiamarinas, cuyo uso fue establecido en 1905, sin cambio alguno a sus elementos componentes”110. Clásico Escudo de la Armada. Archivo personal.-

Efectivamente, según el estudio efectuado por comandante Mariano Sánchez, autor del artículo “El escudo de la Fuerza Naval”, se concuerda que éste existía desde 1905, por lo que observándose la semejanza de los escudos de la Armada de Chile con la del Ecuador en las gorras de los oficiales de Marina de ese año, se nota claramente la influencia de la Misión Naval chilena, ya que justamente en el gobierno del general Leonidas Plaza Gutiérrez (1905) inicia su participación en la reorganización de la Armada y el entrenamiento de su personal; tema que se amplía en el capitulo V de este documento. El escudo de la Armada está conformado por los siguientes elementos: Un círculo exterior formado por un calabrote de mena, color café, y que representa el espíritu marinero. Este calabrote limita la parte exterior de una franja de fondo azul celeste, donde consta la inscripción: “Armada” (en la parte superior) “Del Ecuador” (en la parte inferior), con letras de imprenta en mayúsculas y en color negro. La franja anterior está limitada en su parte inferior por una tira dorada que encierra a su vez un círculo como parte central del escudo. La tira dorada simboliza la unión y el color dorado la nobleza de la institución. En el círculo interior, en su parte central está una ancla estilizada, tipo almirantazgo, símbolo de la Marina y de la Fuerza Naval. En la parte superior del ancla, un arganeo del que pende una cadena que se deja caer por su lado izquierdo y cruza el ancla con 6 eslabones plateados. 238

110

Revista de Marina, abril 2012, “El Escudo de la Fuerza Naval” por CPFG (SP) Mariano Sánchez Bravo, págs. 32 a 34.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia Resumida de la Armada del Ecuador, Parte II by Academia Nacional de Historia Militar del Ecuador - Issuu