LA ARMADA DEL SIGLO XXI (1990-2010)
Durante el conflicto bélico con el Perú en el mes de febrero de 1995, el Escuadrón de Corbetas tuvo una decidida participación en la defensa de nuestro mar territorial cumpliendo a cabalidad con las tareas asignadas por la superioridad naval. Contar con unidades navales con tecnología de punta, ha sido un reto para el Escuadrón de Corbetas, puesto que la preparación y especialización de su personal el factor fundamental para que sus unidades mantengan la condición operativa, que les permita cumplir la misión. Es así que, desde sus primeros años de vida, el Escuadrón ha adoptado la sacrificada, pero importante tarea de preparar a las distintas dotaciones de sus unidades, con un grupo de instructores de planta, con experiencia y capacitación probadas. El primer comandante del Escorb fue el capitán de fragata-UN Carlos García Mata durante el año 1983 a 1984. El Escuadrón de Corbetas cumple con las tareas de entrenamiento y preparación de las dotaciones de sus unidades subordinadas, así como también con las operaciones programadas por la Comandancia de Escuadra.
BAE “Esmeraldas” (CM-11) Esta unidad ha participado en operaciones tanto nacionales como internacionales, como es el caso de las operaciones Unitas fase Ecuador, Colombia, Puerto Rico y Panamá, mediante las cuales ha demostrado el profesionalismo y capacidad del personal de la Fuerza Naval ecuatoriana. En el año de 1997, la unidad realizó el lanzamiento real de un misil Exocet MM-40, de fabricación francesa, lo cual tuvo resultados satisfactorios; la corbeta “Esmeraldas” tiene su base permanente en la Base Naval Sur (Basuil), en Guayaquil.
BAE “Manabí” (CM-12) Desde aquel año la corbeta como parte integrante del Escuadrón de Corbetas, ha venido cumpliendo con su misión y participando activamente en las diversas operaciones navales, conjuntas y combinadas, ordenadas por la superioridad naval. En 1995, al igual que toda la fuerza de superficie, estuvo lista a defender la integridad nacional y la soberanía marítima, durante el conflicto con el Perú; en el año 1996 fue sometida a una reparación mayor en su sistema de propulsión, consistente en el W-6 para las máquinas principales. En el año 1997 participó en 13 operaciones, incluida la Fase Cero de la operación Unitas en Puerto Rico, teniendo tan destacada actuación, que le significó elogios, de entre todas las naves concurrentes a aquel evento en la isla del Encanto. Luego en nuestro país, también intervino en las Maniobras Unitas, donde por primera vez realizó el lanzamiento de un misil Aspide sobre el drone; terminó su participación en ejercicios combinados, con un passex con el buque insignia de la Armada de Chile, el destructor “Blanco Encalada”. 379