EL ECUADOR, LOS HECHOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA, PARTE 2

Page 371

titución el 4 de febrero de 1884, y el 15 eligió Presidente de la República al señor José María Plácido Caamaño por 43 votos. Dio comienzo el Progresismo, cuyo error inicial fue hacer a un lado al Partido Liberal Alfarista, que constituía una fuerza tan significativa, que a él se debió la derrota de Veintemilla en Guayaquil.

Antonio Flores Jijón. Hijo del general Flores versado en economía y finanzas y diplomático en varios países, fue elegido Presidente por 30.000 votos, pues no hubo entusiasmo electoral. Desconocía la realidad del país y apenas posesionado del cargo el 10 de agosto de 1888, y dándose cuenta de la realidad, presentó la renuncia, que no fue aceptada por la Asamblea. En su presidencia se trató el problema territorial con el Perú y creyó que la mejor forma era un arreglo directo. Hubo largas y serias conversaciones entre los representantes de los dos estados, Pablo Herrera y Arturo García, quienes lograron señalar una línea previa de demarcación, la misma que, si bien nos privaba de una extensión de territorios, ofrecía la ventaja de ser definitiva, de no impedirnos la navegación en el Napo, en el Pastaza, en el Morona, en el Santiago y en el mismo Marañón, y además situaba a una equidistancia geográfica las pretensiones de cada parte contratante. Aprobado por los dos gobiernos, pasó al Legislativo en donde comenzaron las demoras nacidas en la oposición política. Con dificultades se aprobó el Tratado, pero el Perú comenzó a hacer objeciones y contrapropuestas, dilatando el proceso.

Fernando Dobronski Ojeda

609


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECUADOR, LOS HECHOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA, PARTE 2 by Academia Nacional de Historia Militar del Ecuador - Issuu