Triptico tipo 2

Page 1


Cementerio de Recoleta

“Un paseo por el más allá”: entre leyendas obras arquitectónicas

¿Tenés pensado visitar el Cementerio? Este folleto te va a guiar adentrandote en la historia del famoso Cementerio del Norte.

En el 1870, como consecuencia de fiebre amarilla, muchos porteños de clase alta se mudaron a Recoleta. Al convertirse en barrio de clase alta, el cementerio se convirtió en el último reposo de las familias de mayor prestigio y poder de Buenos Aires

Aunque hoy en día es un cementerio privado y una de las manzanas más caras de la ciudad, abrió sus puertas como un cementerio público.

Lo diseñó el ingeniero francés Catelin. En 1881, se remodeló el cementerio, se erigieron los muros que rodean al predio y se agregó la entrada principal con sus columnas dóricas.

Un viaje al pasado: como llegar

Animate a un paseo diferente aprendiendo de la historia de nuestro pais de una manera mas presente.

Caminando: desde la Plaza San Martín y la Calle Florida caminar 10 cuadras por la Avenida del Libertador.

En subte: Línea H, estación Las Heras.

Visitas

Lunes a domingos de 7 a 17 hrs. Visitas turísticas

Lunes a domingos de 9 a 17 hrs.

Colectivos: 17, 61, 62, 67, 92, 93 10, 37, 38, 41, 59, 60 95, 101, 102, 108, 118 124, 130.

Junin 1760, CABA

Abierto todos los dias de 7hs/17hs

Entrada gratuita si sos arg. y presentas el DNI. Turistas $2.338

Figuras importantes

Adolfo Alsina

Fundador del Partido Autonomista en 1862, gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

Nicolas Avellaneda

Fue un periodista, político y estadista; ministro de Justicia e Instrucción Pública de Arg.

Luis Maria Campos

Fue un militar que participó en las guerras civiles Arg. y en la guerra del Paraguay.

Remedios De Escalada

Fue la esposa del Libertador general José de San Martín.

Eva María Duarte

Presidenta del Partido

Peronista Femenino y de la Fundación Eva Perón.

Arturo Illia

Presidente de la Nación Argentina fue derrocado por un golpe de Estado cívico-militar.

Bartolomé Mitre

Fue presidente de la Nación Argentina y gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Julio Argentino Roca

El conquistador del desierto y uno de los artífices de la Argentina moderna.

Juan Manuel de Rosas

Fue un militar y político, en la batalla de Puente de Márquez, asumió el cargo de gobernador

Hipolito Yrigoyen

Dos veces presidente de la Nación Argentina y una figura relevante dentro de la UCR.

¿Sabias que? Toda la historia y el diseño arquictetonico que junta el lugar se considerado un Museo al aire libre.

Art Nouveau

Muchas de estas construcciones parecen haber salido de un catálogo que tendría un modelo base y opcionales con diseños que se irían complejizando según las aspiraciones de las familias.

Barroco

El lugar combina la solemnidad del recuerdo con la belleza y la extravagancia del estilo Barroco, creando una experiencia visual impactante para los visitantes.

Neo-gotico

Las tumbas neo-góticas aportan un aire de misterio y solemnidad, transportando a los visitantes a un pasado medieval. El estilo combina la grandeza y la majestuosidad del gótico original con un toque romántico y nostálgico.

Se ofrecen tours por el Cementerio en la noche. El tour consta de un recorrido en grupo entre las tumbas contando las historias de los que descansan eternamente.

¿Te animas?

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.