8/5/2018
Junta de Andalucía - Acciones Experimentales para el Empleo
Junta de Andalucía La Junta > Empleo, Empresa, y Comercio > Servicio Andaluz de Empleo > Áreas de actividad > Mejora de la empleabilidad y acceso al empleo > Acciones experimentales de empleo
Acciones experimentales de empleo En el marco de las actuaciones y programas que el Servicio Andaluz de Empleo ofrece a la ciudadanía para favorecer la inserción laboral se enmarcan las llamadas Acciones Experimentales de Empleo, reguladas en base al Decreto 85/2003, de 1 de abril [http://www.juntadeandalucia.es/boja/2003/79/6] por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía y la Orden de 20 de marzo de 2013 [http://www.juntadeandalucia.es/boja/2013/67/1] , por la que se aprueban las bases reguladoras en régimen de concurrencia competitiva de las subvenciones concedidas en el marco de los Programas de Orientación Profesional, Acompañamiento a la Inserción, Experiencias Profesionales para el Empleo y Acciones Experimentales regulados por el Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía, y se efectuá su convocatoria para el año 2013. Este Programa está orientado a promover planes integrales para facilitar la inserción de las personas desempleadas en el mercado de trabajo, a través de actuaciones diversas que contemplan iniciativas de información, orientación y asesoramiento, formación o práctica laboral e incluso opciones de movilidad geográfica de las personas participantes. Para la ejecución del programa de Acciones Experimentales para el Empleo, el Servicio Andaluz de Empleo cuenta con la colaboración de aquellas entidades que resultan beneficiarias de las ayudas que se convocan conforme a la normativa reguladora. Estas entidades son las responsables de ejecutar las actuaciones propuestas en el plan cuyo objetivo último es facilitar un empleo a las personas participantes. Los contratos que se deriven de dicha inserción deben tener una duración de al menos 6 meses, tanto si es un contrato por cuenta ajena como si se opta por el inicio de actividad por cuenta propia. El programa de inserción tiene por su parte una duración máxima de 12 meses desde la fecha de resolución de la subvención. El objetivo de inserción a alcanzar con las Acciones Experimentales de Empleo es de al menos un 35% de las personas que participen en el programa, si bien esta cifra se reduce al 30%, en el caso de que quienes participen se encuentren en el programa de Renta Activa de Inserción [http://www.juntadeandalucia.es/temas/trabajar/desempleo/otras-ayudas.html] .
¿Quiénes pueden participar? Se contemplan como colectivos destinatarios del Programa, aquellos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo (la condición de pertenencia a estos colectivos ha de ser acreditada por la administración competente o los servicios sociales de las entidades locales): Personas con discapacidad Personas desempleadas en riesgo de exclusión social (la situación debe quedar acreditada por la Administración competente o por los servicios sociales de las entidades locales): http://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/sae/areas/mejora-empleabilidad/acciones-experimentales.html
1/3