Fracking: ¿Inundación de Aguas Turbias?

Page 1

Elena Nolla Iglesias Ana Daniela Oliveira Pereira André Filipe dos Reis Rosado Núria Selga Basomba

FRACKING: ¿INUNDACIÓN DE AGUAS TURBIAS? La avalancha de permisos de investigación de fractura hidráulica en España ha causado alarma social por las posibles consecuencias medioambientales

Ante la crisis y las medidas de austeridad tomadas por el Gobierno, hay una partida que parece a salvo de los recortes: la destinada a importar petróleo y gas. Según el último balance del Ministerio de Economía, en los 11 primeros meses del año, el dinero que España dedica a comprar combustibles subió más de un 13%. A principios de este año el periódico El País informaba que el déficit energético rondaba los 45.000 millones de euros al año. España, cuya dependencia del exterior es del 75,6% (datos de 2011 del Ministerio de Industria), sin apenas petróleo ni gas, apostó en la legislatura pasada por el ahorro. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) invirtió cientos de millones en proyectos de ahorro y eficiencia, cambiando equipos por otros más eficientes, pero con la crisis el consumo comenzó a bajar y el presupuesto para ahorro en energía y eficiencia energética también.

España responde a esa crisis energética con la Fractura Hidráulica, más conocida como fracking. Esta técnica consiste en la extracción de gas natural mediante la fracturación de la roca y la inyección del agua con arena, y ha sido un tema de gran polémica por las posibles consecuencias medioambientales. Según Aurèlia Mañé, profesora de política económica y de relaciones energéticas internacionales en la Universidad de Barcelona (UB), “el fracking no es una respuesta viable a la crisis energética y que por tanto no sería ni mucho menos una solución”.

De hecho, según la experta en energía, “ni un país ni una economía es, a priori, mejor o peor por los recursos energéticos que posee, pero aunque no haya una relación entre riqueza en fuentes primarias de energía y bienestar energético de la población, se tiene que ser cauto a la hora de apostar por producciones supuestamente nacionales, como las que se especulan en la técnica del fracking”. Para terminar con su punto de vista, Mañé concluye que lo que se tiene que tener en cuenta es que si la pobreza energética 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.