KUMANO NAICHI TAISHA ¡Visita el lugar más sagrado!


Japón. Monte Naichisan. Katsuura Kumano Kono

gran santuario de Kumano Nachi Taisha es uno de los tres grandes santuarios que conforman la extensa red de caminos de peregrinación de Kumano o Kumano Kodo. Toda esta zona fue designada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco) en 2004 como parte del conjunto «Lugares sagrados y rutas de peregrinación de las montañas de Kii».
Tiene su origen religioso en el an tiguo culto a la naturaleza de Na chi-no-Otaki. Este gran santuario es parte de Kumano Sanzan y el princi pal destino de peregrinación. Nachi Taisha es en realidad un complejo de edificios religiosos. El principal es el Gran Santuario, que se estima que fue construido en el año 317 en su sitio actual cerca de las cataratas. En esta área sagrada encontrarás el karasu-ishi, la piedra de Yatagarasu, o también llamado cuervo de tres pa tas. De acuerdo con la leyenda, este cuervo guió al primer emperador y se transformó en piedra a su regre so. Dentro de sus terrenos también puedes ver las ramas extendidas de un árbol de 850 años. Este santuario también está dedicado al dios de los deseos cumplidos, ahora ya sabes que hacer cuando llegues.
Kumano se encuentra en la península de Kii y es una de las regiones más famosas de peregrinación de Japón, conocida también como el Camino de Santiago japonés.
En transporte público, la mejor manera de llegar hasta el santuario de Nachi es en autobús desde Kii-Katsuura (620 yenes/30 minutos, aunque existe un pase diario de ida/vuelta por 1000 yenes). Los autobuses paran en la parada Daimonzaka, desde donde podemos hacer el tramo de la cuesta Daimonzaka. También paran en la parada Nachi-no-taki-mae, que nos deja cerca de la famosa cascada o en la parada Nachi-san, que nos deja a unos minutos caminando del santuario Kumano Nachi Taisha y el templo Seiganto-ji.
Los santuarios se encuentran en las ciudades de Hon gu, Shingu y Nachi, respectivamente. Tenemos guías específicas de cada una de las ciudades, para que puedas aprender más de cada santuario y de su locali zación. Además, no te perderás de las hermosas vistas.
La cuesta Daimonzaka te deja en la base del santuario de Ku mano Nachi Taisha. Al subir las últimas escaleras de acceso, cruzarás un gran torii rojo y llegarás a la explanada donde se encuentra el gran santuario de Kumano Nachi Taisha.
Para seguir con el paseo, una vez que hayas terminado de visitar la pagoda, baja unas escaleras de piedra, flanqueadas por preciosos cedros y árboles de alcanfor hasta llegar a un precioso torii de piedra. Desde esta explanada tienes unas vistas espectaculares de las montañas de la península de Kii, así que aprovecha para recuperar el aliento y disfrutar de las vistas.
Esta ruta de peregrinaje no es apta para todos los públicos, bien por falta de tiempo o por condiciones físicas. Para los viajeros que desean experimentar un trozo del camino, como nosotros, les aconsejamos realizar una caminata por Daimon zaka. Se trata de una subida pavimentada con piedras de distintos tamaños y bordeada de enormes árboles. Te llevará hasta las puertas de Kumano Nachi Taisha en 600 metros, o una hora aproximadamente.
Escaleras a la casacadaDurante más de 1000 años, personas de todos los niveles de la sociedad, incluidos emperadores y aristócratas jubilados, han realizado la ardua peregri nación a Kumano. Estos peregrinos utilizaron una red de rutas, ahora llamada Kumano Kodo, que se extendía por la montañosa península de Kii.
La catarata Nachi no taki es la más alta de Japón, como ya habíamos avanzado, mide 133 metros de altura. Este es un lugar sagrado y protegido desde la antigüedad por los monjes. Aquí residen los espí ritus sagrados del Santuario de Hiroo.
El llamado festival del fuego es uno de los tres ma yores festivales de fuego en Japón. El festival se lle va a cabo para purificar varios santuarios portátiles, llamados Ohgi-shinyo, que representan simbólica mente el salto de agua. Son purificados con grandes antorchas que portan hombres vestidos inmaculados de blanco. Desde luego, volvemos a incidir en lo fotogénico del paisaje, de la tradición y de la cultura que rodea toda la región de Kumano Kodo.
Tu estancia perfecta es en la ciudad de Kii-Katsuura como «base de operacio nes» para explorar la zona de Kumano Kodo con tranquilidad. Además Kii-Kat suura tiene buenos onsen o baños termales — interiores y exteriores a pie de mar—, variedad de hoteles y ryokan para todos los bolsillos y algunos restauran tes interesantes donde probar atún fresco, típico de la zona. De hecho, el puerto de la ciudad es el mayor puerto de atún de Japón, por lo que en la ciudad pode mos disfrutar no sólo de la subasta matinal de atún sino de varios restaurantes especializados en atún… ¡y más fresco imposible!
El santuario de Kumano Nachi Taisha está abierto de 06:00 a 19:00 horas y la entrada es completamente gratis.
En Kumano Naichi Taisha merece la pena entretenerse, contem plar, respirar, y hacer el camino con tranquilidad. Además, es po sible que encuentren gente vestida con el traje de peregrinos del periodo Keihan, que hacen el camino más vistoso.