reforma.com /visitaguiada
Alrededor de 200 piezas que reúnen más de 4 mil años de arte español, entre ellas “La Duquesa de Alba”, son exhibidas en Bellas Artes. Conozca de cerca esta exposición.
R
A
Z
Ó
N
Indagan a mando naval por contratos, lavado... VÍCTOR FUENTES
El contralmirante Vidal Preciado Díaz Mirón y la empresa de su hijo están bajo la mira de las autoridades por presunto lavado y por incumplimiento de contratos con la Marina (Semar). Incluso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó el congelamiento de las cuentas de Preciado. “(Preciado Díaz Mirón) muy probablemente forma parte de un esquema creado con el propósito de obtener recursos por parte de una dependencia gubernamental de manera ilícita y realizar operaciones con éstos a través del sistema financiero”, alegó la UIF, según documentos judiciales consultados por REFORMA. Agrega que al contralmirante en retiro se le vincula
con una empresa beneficiada por adjudicaciones de la Semar. La Marina rescindió tres contratos a Mexican Center of Communications and Naval Services (MCCNS), propiedad de Vidal Preciado Flores, hijo del marino, por la venta de radares y calibración de equipos marítimos. El pasado 26 de junio, MCCNS fue inhabilita para recibir nuevos contratos. Preciado Flores se encuentra prófugo desde marzo acusado de matar a una persona en sus oficinas en Mérida y luego sacar el cadáver en una maleta desde un noveno piso. La Marina confirmó a REFORMA que fue la propia dependencia la que denunció el incumplimiento y están a la espera de que MCCNS resarza el daño.
D
E
M
É
X
I
C
Escuela y familia deben impulsar a los niños para que logren cumplir su mayor sueño científico. SUPLEMENTO
Los recursos federales que reciben las entidades se encuentran blindados en la Ley de Coordinación Fiscal, y eso los ampara de la figura de los “superdelegados” que nombrará AMLO, aseguran especialistas. NEGOCIOS
O
reforma.com /chimalhuacan
Denuncia Javier Corral
‘Protege Videgaray a Duarte’
TROMBA
Un aguacero de 40 minutos desquició la Ciudad con daños al oriente. La Calzada Zaragoza quedó hecha un río, el servicio de Metro fue interrumpido y en Chimalhuacán (foto) varios autos fueron volcados por la corriente. CIUDAD 2
Pedro Sánchez
‘Amenazan democracia ataques a medios’
z Corral dijo que buscará a Ebrard para plantearle el tema.
Dice que el Canciller ‘cuida su pellejo’ y por ello no solicita la extradición
REFORMA / STAFF
Especial
PEDRO SÁNCHEZ
DESAFÍO EN LOS ALTOS Militares enfrentaron ayer a presuntos miembros del CJNG en el
Municipio de San Julián; en su huida, los sicarios quemaron un tráiler. Además de una finca, les aseguraron una pick up con una ametralladora calibre .50, capaz de penetrar blindajes. PÁGINA 13
Va contra patriarcado
Combatirán desde Chicago al ‘Mencho’ y otros capos
Tomada de YouTube
Cuando el Presidente de una nación ataca a los medios, la democracia está en peligro. Así lo afirma el editorial publicado hoy en la edición impresa de The New York Times, así como la de más de 200 diarios estadounidenses que respondieron al llamado realizado la semana pasada por The Boston Globe para enfrentar las continuas embestidas de Donald Trump contra los medios de comunicación. Titulado “La Prensa Libre Te Necesita”, el texto, que no menciona a Trump por su nombre, llama a la ciudadanía a recordar la importancia de este medio y a rechazar los ataques procedentes de la Administración estadounidense. “Insistir en que las verdades que a uno no le gustan son ‘noticias falsas’ es peligroso para el flujo vital de la democracia. Y calificar a los periodistas como ‘el enemigo del pueblo’ es peligroso, punto”, afirma el editorial. El texto también indica que estos calificativos han repercutido de manera negativa en otros países además de Estados Unidos. “Los ataques a la prensa son especialmente peligrosos para los periodistas que viven en naciones con un mandato de la ley menos seguro”, expresa. De manera similar se pronunciaron los editoriales de más de 200 diarios del país vecino, desde pequeños semanarios locales hasta periódicos de difusión nacional. “El líder de nuestro país no debería facilitar que los dictadores hostiguen y silencien a los periodistas en lugares donde la libertad de prensa sigue siendo un sueño”, publica hoy The Sun Sentinel, de la comunidad de Deerfield Beach, en Florida.
SIN TEMOR A LA CIENCIA
Estados protegidos
6 4 PÁG I N AS , AÑ O X XV N Ú ME R O 8, 9 95 $ 20.0 0
Tomada de Twitter
O
La existencia de dobles contratos en la Primera División –con la posible evasión al fisco– fue aceptada por directivos de Tiburones y de la propia FMF. CANCHA
VIDEO DE LIBRE ACCESO
JUEVES 16 / AGOSTO / 2018 CIUDAD DE MÉXICO
C
Escándalo en la Liga
Carlos Figueroa
ACÉRQUESE A GOYA
z El Procurador Alberto Elías Beltrán y el subprocurador Felipe
Muñoz encabezaron a la delegación mexicana en Chicago. ABEL BARAJAS
Los gobiernos de México y Estados Unidos crearon un grupo de trabajo que, desde Chicago, coordinará acciones contra organizaciones criminales del narcotráfico, principalmente la del Cártel Jalisco Nueva Generación. “La estrategia es atacar la cadena de valor en todos sus puntos: la generación de violencia, la disputa de rutas y mercados hasta el consumo”, dijo Felipe Muñoz Vázquez, subprocurador de Delitos Federales de la PGR, en una inusual rueda de prensa en la
sede de la DEA, en Chicago. La Procuraduría General de la República, asimismo, anunció una recompensa de 30 millones de pesos a quien aporte datos para la captura de Nemesio Oceguera, “El Mencho”, jefe de ese cártel. El director de la DEA para la Región de las Américas del Norte y Central, Matthew G. Donahue, afirmó que el CJNG expandió su influencia rápidamente de Jalisco a 20 estados mexicanos “con uso de extrema violencia para controlar zonas de producción de drogas y así expandir rápidamente su marca”.
Olga Sánchez, la futura titular de Gobernación, propone “democratizar la familia”, donde todos colaboren por igual. PÁGINA 2
Vela Corte por menores
El Estado puede suplir la tutela cuando una decisión de los padres ponga en riesgo la vida de sus hijos, determinó el órgano judicial. PÁGINA 2
610972000016
CD. JUÁREZ.- El Gobernador Javier Corral acusó al Canciller mexicano, Luis Videgaray, de frenar la detención y extradición del ex Mandatario de Chihuahua César Duarte. El panista indicó que la estrategia del Gobierno de Enrique Peña es dilatar el caso Chihuahua con relación a los ex Mandatarios de Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo. “Tenemos un cuello de botella, que es Relaciones Exteriores, en donde el propio Videgaray está cuidando su pellejo, ¡claro que sí!”, indicó Corral en entrevista con REFORMA. Una de las acusaciones de mayor relevancia contra César Duarte es la presunta triangulación de 250 millones de pesos desde la Secretaría de Hacienda cuando Luis Videgaray era titular hacia el área educativa de la Administración del ex Gobernador y, posteriormente, hacia el PRI para las campañas de 2016. Por esta causa penal, la Fiscalía de Chihuahua detuvo a Alejandro Gutiérrez, ex secretario general del tricolor, quien permanece preso en el Cereso estatal de Aquiles Serdán y cuyo caso ahora está en manos de un juez federal. “¿De quién ha sido la protección?”, se le preguntó. “Del Presidente directamente. Si traen a Duarte, Duarte se lleva a Peña. No hay la menor duda”, responde. De 15 órdenes de aprehensión contra Duarte, la PGR sólo ha enviado 8 y tiene pendientes 7. “Es muy importante entender la estrategia de Peña Nieto en el tema de Duar-
Y en NL acusan a Federación en caso Medina EMMANUEL AVELDAÑO Y DANIEL REYES
Luego de que un juez de control dictó el martes la no vinculación a Rodrigo Medina por supuestos incentivos ilegales a la empresa coreana Kia, el ex subprocurador Anticorrupción Ernesto Canales acusó al Gobierno federal de proteger al ex Mandatario de Nuevo León. “Hay una larga lista de casos de corrupción (impunes) en el País, y el de Medina es uno más que se queda sin pena. A la investigación no le faltó nada”, dijo Canales.
te. ¿De qué lo quiere descargar? De los asuntos de mayor cuantía y de los que involucran a funcionarios de su Administración y a su partido; ésa es la estrategia”, aseveró Corral. Recordó que, tras la detención de Gutiérrez, el asunto de la extradición se detuvo. “El proceso de extradición es un proceso complejo de entender en términos de la competencia, porque cuando lo quieren hacer lo hacen, con la rapidez con que hicieron lo de Javier Duarte y lo de Borge y lo de Tamaulipas. “Cuando hay ganas y voluntad, hasta regresan el dinero, como le regresaron dinero al Gobernador Yunes, ¿no? Cuando hay ganas o acuerdos, cuando hay negociaciones. Pero en el caso nuestro nunca hemos querido negociar nada”. Indicó que, ante la dilación en la extradición de César Duarte, ahora buscará a Marcelo Ebrard, propuesto como próximo Canciller de AMLO.