Rol delPsicólogo enlosValores


El rol del psicólogo es fundamental en diversos ámbitos y contextos, en general, el psicólogo tiene la responsabilidad de estudiar, analizar y comprender el comportamiento humano, así como las variables que lo influyen, con el objetivo de promover el bienestar y la saludmentaldelaspersonas.
Enelámbitodelaeducación, el rol del psicólogo adquiere unenfoqueespecífico,yaque seinvolucraactivamenteenel sistemaeducativo,trabajando con estudiantes para facilitar el desarrollo integral de los individuos, ofreciendo apoyo yasesoramientopsicológico.
La promoción de los valores por parte del psicólogo es esencial,yaquecontribuyeal bienestar emocional y moral delaspersonas.
Enesesentidoalgunasdesus funcipnesenlaeducacióncon valoresson:diseñaryejecutar programas de formación en valores, y el trabajo con grupos o individuos para fomentar la conciencia y la reflexión sobre los valores personalesysociales.
Además, puede ofrecer orientación moral a individuos que enfrentan dilemas éticos o decisiones difíciles, así como intervenir en situaciones de conflicto interpersonal o grupal, fomentando la comunicación efectivayelrespetoentrelos involucrados.
También, puede servir como modelodevalorespositivosa través de su propio comportamientoyactitudes.
En este ámbito, el rol del psicólogo es fundamental para fomentar un entorno educativo basado en principios éticos y valores positivos, pudiendo estar entresusfunciones:
3.Evaluaciónyseguimientode programas y acciones implementados para promover los valores en el sistemaeducativo.
1.El asesoramiento y la formación a docentes en temas relacionados con la promocióndevalores.
2.Diseño y ejecución de programas de educación en valores adaptado a las necesidades específicas de cadainstitución.
4.Ofrecer apoyo individualizado a los estudiantes y sus familias brindando orientación y asesoramiento sobre cuestiones éticasymorales.
5.Colaborac con otros profesionales y agentes educativos, como orientadores, directores y profesionales de servicios sociales, para promover una cultura de valores en el sistemaeducativo.
Los valores son fundamentales tanto en el entorno familiar como en la escuela y la comunidad, y es importante que haya una coherencia entre estos tres ámbitos.
La comunicación abierta y la colaboraciónentrelafamilia, escuelaycomunidadsonmuy importantes para asegurar que se promuevan valores compartidos.
Así mismo, tanto la familia, como la escuela y la comunidad deben ser ejemplos y modelos de compartamiento basado en valores. Los padres y los docentes deben mostrar y enseñar a los niños y jóvenes cómo vivir valores como el respeto, la solidaridad, la honestidad y la responsabilidad.
La ausencia y presencia del psicólogo en las aulas de clases puede marcar una diferencia significativa en el entorno educativo y en el desarrollosocioemocionalde losestudiantes.
La presencia del psicólogo puede generar un apoyo emocional directo a los estudiantes,ofreciéndoleslas estrategias y técnicas de afrontamiento necesarias para lidiar con problemas emocionalescomoelestrés,la ansiedad y la depresión. Ademásdequepuedeayudar en la detección temprana de necesidades sociales, emocionalesodeaprendizaje
En la ausencia de un profesionaldelasaludmental, los estudiantes pueden no recibir el apoyo emocional adecuado,pudiendoafectaren su bienestar y rendimiento académico. Así mismo, puede haber una demora en la identificaciónyatencióndelas necesidades de los estudiandtes.
Alarcón, Y., Ramírez, A. y Hernández, D. (2016). La función del psicólogo en el contexto escolar. Pontificia universidad javeriana.
EPG Universidad Continental. (s/f). Psicología educativa: ¿cuál es su rol?. Recuperado el 28 de Junio en:
https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/psicologiaeducativa-cual-es-su-rol
Campos, F. (1995). El rol del educador en la educación. Recuperado el 28 de Junio en:
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/1 0554/21371/AlarconCepedaYuriMarcela2016.pdf?
sequence=1
Regader, B. (2015). Psicología educativa: definición, conceptos y teorías. Recuperado 28 de Junio en:
https://psicologiaymente.com/desarrollo/psicologiaeducativa
El objetivo primordial de los psicólogos en la educación es el asesoramiento y apoyo especializado para facilitar el aprendizaje y la construcción de capacidades y competencias en todoslosplanosdeldesarrollopsicológico.
©2023