
1 minute read
El rostro del sida de Therese Frare
El rostro del sida | Therese Frare, 1990
En noviembre de 1990, la revista LIFE publicó una fotografía de un joven llamado David Kirby, su cuerpo consumido por el SIDA, su mirada fija en algo más allá de este mundo rodeado de familiares angustiados mientras respiraba por última vez. La inquietante imagen de Kirby en su lecho de muerte, tomada por una estudiante de periodismo llamada Therese Frare, se convirtió rápidamente en la fotografía más poderosamente identificada con la epidemia del VIH / SIDA que, para entonces, había visto a millones de personas infectadas (muchas de ellas sin saberlo). Al rededor del mundo. La Tragedia Definitiva
Advertisement
David Kirby murió rodeado de su familia. Pero la fotografía de Therese Frare del hombre de 32 años en su lecho de muerte hizo más que capturar el momento desgarrador. Humanizó el SIDA, la enfermedad que mató a Kirby, en un momento en que estaba devastando a las víctimas en gran parte fuera de la vista del público. Fotógrafa
La fotografía de Frare, publicada en LIFE en 1990, mostró cómo la enfermedad, ampliamente incomprendida, devastó a más que solo a sus víctimas. Pasaría otro año antes de que el lazo rojo se convirtiera en un símbolo de compasión y resistencia, y tres años antes de que el presidente Bill Clinton creara una Oficina de Política Nacional sobre el SIDA en la Casa Blanca. Trasfondo
En 1992, la empresa de ropa Benetton utilizó una versión en color de la fotografía de Frare en una serie de anuncios provocativos. Muchas revistas se negaron a publicarlo y varios grupos pidieron un boicot. Pero la familia de Kirby consintió su uso, creyendo que el anuncio ayudó a crear conciencia crítica sobre el SIDA en un momento en que la enfermedad aún no estaba controlada y los pacientes estaban presionando al gobierno federal para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos. "Simplemente sentimos que era hora de que la gente viera la verdad sobre el SIDA", dijo Kay, la madre de Kirby. Gracias a la imagen de Frare, lo hicieron. El SIDA en la Actualidad

En las últimas dos décadas el síndrome de inmuno deficiencia (SIDA) ha llevado a más de 20 millones de personas a la muerte en todo el mundo.