2 minute read

niña afgana de Steve McCurry

En 1985, la revista National Geographic publicó la histórica instantánea de Steve McCurry y a partir de ese momento se convirtió en todo un icono tanto para la revista como para la cultura mundial de la fotografía. Fotógrafo

Steve McCurry es un reconocido fotógrafo de guerra que se hizo famoso con 26 años cuando en 1984, fotografió en el campo de refugiados de Nasir Bagh a una niña afgana. La impactante imagen dio la vuelta al mundo y se ha convertido sin duda en la fotografía más famosa, además de ser uno de los rostros más reconocibles.

Advertisement

Sin duda es una de las fotografías más populares de la historia, pero lo cierto es que estuvo a punto de no ser. El cambio de opinión a última hora, el azar y la combinación de ambos provocó que la edición de junio de 1985 de National Geographic tuviera como portada la fotografía más famosa de Steve McCurry: la niña afgana. El campo de refugiados en Pakistán era un laberinto caótico de

tiendas de campaña. En el interior de una de ellas, la de la escuela, aquella niña fue lo primero que llamó su atención.

Años después, en el 2002, Steve McCurry se reunió de nuevo con la niña afgana, convertida ya en una mujer. Su nombre es Sharbat Gula, mujer afgana que debido a la Guerra de Afganistán se vio obligada a huir a un campo de refugiados en Pakistán. Reunión

Para poder volver a reunirse con ella, el fotógrafo contó con la ayuda del FBI, sistemas de reconocimiento facial e incluso un análisis científico del iris para asegurarse de que había dado con la protagonista del que ha sido su retrato más famoso; y así fue.

Sharbat Gula accedió a que el fotógrafo le realizara un segundo retrato y afirmó además no saber que su fotografía se había hecho famosa y que la vida desde aquel retrato ha sido muy larga y dura. En su rostro apreciamos el transcurso de una vida llena de injusticias, guerra y sufrimiento algo que por desgracia está a la orden del día. Una historia más entre las de millones de personas que comparten con ella su suerte o su desgracia.

Su autor, Steve McCurry, cuenta en su libro Untold: The Stories Behind The Photographs que la publicación de la foto en portada fue una decisión de última hora del director de la revista, en contra del consejo de su editor gráfico, que había elegido un retrato de la misma niña en el que se tapaba la cara. Otra imagen merecedora de ser portada, ciertamente. McCurry recuerda la mirada cargada de misterio y el recelo de la joven: aquel hombre era un desconocido, y nunca la habían fotografiado.

Primer Encuentro

El campo de refugiados en Pakistán era un laberinto de tiendas de campaña. En el interior de una de ellas, aquella niña fue lo primero que llamó su atención. Al percibir su timidez, la abordó en último lugar. Ella accedió.

Sin duda es una de las fotografías más populares de la historia, pero lo cierto es que estuvo a punto de no ser.

This article is from: