ÉTICA Y SALUD

Page 1

ÉTICA Y SALUD

Un campo de conocimiento y práctica que estudia la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la atención de la salud sobre la base de valores morales.

18 de Septiembre, 2023

Principios éticos básicos

Link video: https://youtu.be/YQ w2WaeUQRc

SOPA DE LETRAS Encuentra las palabras

Fundamentos de la Ética

Los valores prioritarios para Aristóteles

FORTALEZA: Necesario para llevar a cabo las acciones determinantes para enfrentar situaciones o dilemas que se le presenten en su diario actuar al profesional de la salud.

TEMPLANZA: La virtud de la templanza en el área de salud, busca un equilibrio entre la insensibilidad en el trato al usuario para evitar el compromiso emocional del prestador de servicios de salud y el trato con exceso de complacencias para alcanzar lo que se denomina “trato digno”.

GENEROSIDAD: Es una virtud que consiste en ayudar a los demás teniendo en cuenta el yo, encontrando el equilibrio entre el egoísmo y la abnegación

Tomado del contenido de: UnADM,2023

Fundamentos de la Ética

EL DERECHO NATURAL

Un derecho natural se considera permanente y eternamente válido y se supone real y verdadero e independiente de las leyes escritas, ideas generales de justicia y de derecho que hablan de servir como justificación de toda forma de derecho positivo (Floresgómez, 2008)

MUNDO NORMATIVO

Normas jurídicas

Las normas jurídicas son aquellas disposiciones que el Poder Público por medio de sus órganos legislativos señala como obligatorias a la obediencia general y en caso de inobservancia las hace cumplir de acuerdo con los órganos judiciales. (Floresgómez, 2008).

Normas religiosas

Las religiones, cualesquiera que sean, establecen una serie de disposiciones para que sus fieles alcancen una meta determinada.

Las reglas que propone cada religión pueden variar.

Normas morales

Se refiere a las creencias y prácticas de primer orden sobre el bien y el mal por medio de las cuales guiamos nuestro comportamiento y establece que es lo bueno y lo malo

Normas sociales:

Son prácticas de convivencia admitidas en la sociedad para asegurar su propia convivencia, por ejemplo, el decoro, la caballerosidad, la finura, la decencia, la cortesía, la urbanidad, la etiqueta, la gentileza, la corrección de maneras

Código Ético

Un código deontológico es un documento que contiene principios y valores reconocidos y respetados por los integrantes de un gremio o grupo en particular que tiene como fin último guiar la conducta de sus integrantes

Buenas Prácticas

Una buena práctica se caracteriza por considerarse una experiencia: que solucionó un problema o atendió a una demanda social, a través de métodos o mecanismos novedosos, con la participación de diversos actores, que tiene resultados eficientes demostrables, superiores a los de otras organizaciones similares, que ha logrado perdurar en el tiempo y que puede ser replicada por otras instituciones (Cardona, 2014).

¿Ha sufrido trato despectivo o discriminación por parte del personal médico?

2. ¿El servicio que se le ha brindado ha tenido una intervención satisfactoria?

3. ¿Ha recibido un diagnóstico completamente erróneo o distinto al que padecía?

4. Al acudir en su centro de salud ¿se le proporciona información acerca de los procedimientos, tratamientos y demás dudas que se pudiera tener?

5. ¿Cómo califica la atención médica en la unidad de su localidad?

6. ¿Qué opinión tiene sobre el proceso de comunicación que lleva a cabo el personal

COMPARTENOS TU EXPERIENCIA

Prácticas Éticas en diferentes contextos

Otro aspecto importante a considerar es el ambiente ya que se trata del conjunto de elementos naturales y sociales que interaccionan en un espacio-tiempo, en los cuales se desarrolla la vida, por lo que se debe considerar de acuerdo con la zona geográfica, el clima, temperatura, altura humedad entre otras cosas para su subsistencia lo que influye en su cultura.

(UnADM, 2023)

ÉTICA PROFESIONAL Y LOS PRINCIPIOS BÁSICOS

Para poder comprender la ética profesional, es importante conocer primeramente los valores y la moral, pues estos van de la mano. La ética profesional es importante para una conducta que encamine a los profesionistas al buen actuar, poniendo como prioridad el bienestar y la salud de los individuos que acuden un servicio, en este caso a la información y educación de la salud.

¿QUIERES SABER

MAS ACERCA

DE ESTE TEMA? Consulta:

Los principios son fundamentales puesto que nos normatiza las que debemos tomar, el respeto, que me parece la base todo para un buen entendimiento y valor a las personas como seres individuales y autónomos, la Beneficencia para velar por un bien común, con actos que no busquen dañar a los demás y con ella viene la justicia

Principios éticos básicos

Link video:

https://youtu.be/ YQw2WaeUQRc

Marco Normativo

Se refiere al conjunto general de normas, criterios, metodologías, lineamientos y sistemas, que establecen la forma en que deben desarrollarse las acciones para alcanzar los objetivos propuestos en el proceso.

Legislación y salud

La legislación en salud implica los ordenamientos legales y de carácter obligatorio para reglamentar la profesión médica. Y de acuerdo al nivel de aplicación puede ser:

Internacional, Federal, Estatal, Civil, Militar, Laboral, Fiscal y Penal

Ley General de Salud

Establece las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general

Empoderamiento

El empoderamiento de los usuarios y los habitantes en general de las comunidades puede impulsarlos a participar en la mejora de su salud y tomar acciones que beneficie también la condición de sus comunidades. Al tener conocimiento y estar conscientes sobre ciertos temas de salud, aumenta la probabilidad de que los usuarios tomen en cuenta esa información para acudir oportunamente a las instalaciones de salud al momento de presentar síntomas de determinadas afecciones. Por ello, es indispensable proporcionar información adecuada, que sea fácil de captar por nuestro público objetivo, he ahí la importancia de nuestra labor como promotores de salud, como su nombre lo dice, promoviendo y fomentando educación en la salud para mejorar la condición de vida y bienestar de las poblaciones, generando herramientas idóneas para dicha promoción.

¿Qué importancia tiene el contexto en el sector salud?

La ética en la salud es primordial para generar una buena relación pacienteusuario, y por ende una atención de calidad con esto a su vez tendrá resultado favorables en la cuestión de salud del usuario y las poblaciones.

Prestar los servicios de salud con un trato digno; respeto, empatía, tolerancia, responsabilidad y demás valores, así como la información eficiente y oportuna que se brinda mostrando conocimiento sobre cierto que se trata, influye directamente en la reacción que tienen los usuarios sobre el atención que recibe, por ejemplo, si éste es eficaz en todo los aspectos, los usuarios quedan satisfechos y seguirán acudiendo a sus revisiones, por lo contrario, si siente una atención discriminativo o irrespetuoso o con información deficiente, el usuario prefiere quedarse sin atenderse, ya que también muchas veces sus recursos económico no suficientes para acudir a otros centros de salud de alto costo, así esto también influye reflejándose en los índices de enfermedades y muertes en las poblaciones.

Como profesionales y sobre todo de la salud, debemos actuar siempre con el propósito de hacer una contribución positiva a la sociedad, es decir tener la preocupación de otorgar información fiable a los individuos para mejorar su calidad de vida y bienestar físico, mental y emocionalmente, por ello es que es importante siempre tener en cuenta los principios éticos básico, ya que en eso nos basaremos para brindar un servicio de calidad, que eduque de manera adecuada y con resultados favorables en la salud de las comunidades

¿Cuánto conoces de salud?

Referencias bibliográficas

De Diputados, C., Congreso De, D. H., & Unión, L. A. (s/f). LEY GENERAL DE SALUD.

Gob.mx. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/416013/Ley_General_de_S alud.pdf

De Gauna, R., y Morán, J. (2015). Diez claves pedagógicas para promover buenas prácticas en la formación médica basada en competencias en el grado y en la especialización. Educación médica, 16(1), 34- 42. Recuperado de:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181315000078

Schramm, R., Y Kottow, M. (2001). Principios bioéticos en salud pública: limitaciones y

propuestas. Cadernos de Saúde Pública, 17, 949- 956. Recuperado de https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/medi a/assets/csp/v17n4/5301.pdf

Quintero, V y Suárez, M. (2017). Educación sanitaria para la calidad de vida y empoderamiento de la salud de personas mayores. Gerokomos, 28(1), 9-14.

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134928X2017000100003

UnADM (s.f).. Principios de la ética. Ética y salud. Unidad 1. Recuperado de

https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/PES/02/FES A/unidad_01/descargables/FESA_U1_Contenido.pdf

UnADM (s/f). Buenas prácticas. Ética y salud. Unidad 2. Recuperado de

https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/PES/02/FESA/un idad_02/descargables/FESA_U2_Contenido.pdf

UnADM (s/f), Práctica ética en el área de salud. Ética y salud. [archivo pdf] recuperado de

https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/PES/02/FESA/un idad_03/descargables/FESA_U3_Contenido.pdf

Universidad de Deusto.(08/07/2022) ¿Qué es la ética profesional? [video]. YouTube.

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=xsXtge7aCyc

El objetivo principal como prestadores de servicio y sobre todo de salud, es mejorar la salud y calidad de vida los individuos y poblaciones en general, pensando en el bienestar común, por ello es importante siempre tomar en cuenta los principios éticos básicos los cuales corresponden al respeto, la beneficencia, la justicia, la confidencialidad y el consentimiento informado.

Cuando se actúan de manera contraria a las buenas prácticas, afectamos a las personas física, emocional o psicológicamente ya que al no respetar la ética profesional llegamos a violentar su persona y sus derechos como ser humano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ÉTICA Y SALUD by Ana Martinez - Issuu