My first document

Page 1


Introducción

La mediación escolar se ha convertido en una herramienta importante para mejorar la convivencia y resolver conflictos de los centros educativos. Este manual tiene como objetivo proporcionar técnicas prácticas para docentes y alumnos que deseen implementar procesos de la mediación en sus entornos. La mediación no solo resuelve conflictos, sino que también fomenta valores como la empatía, la comunicación y la colaboración, preparando a los alumnos para enfrentar situaciones complejas de manera constructiva.

Justificación

Los conflictos en el entorno educativo son inevitables debido a las diversas personalidades e intereses que convergen. La mediación ofrece una solución alternativa a la confrontación y permite que las partes involucradas resuelvan sus diferencias mediante el dialogo. Este enfoque no solo promueve un ambiente de paz y cooperación, sino que también contribuye al desarrollo emocional y social de los estudiantes. La implementación de estas técnicas por docentes y alumnos fomenta un clima de respeto y ayuda a prevenir situaciones de violencia y malentendidos.

1.

Esta actividad dará inicio con la lectura de un cuento sobre unos sapitos que deben superar obstáculos. Los alumnos discutirán los aspectos positivos y negativos de la competencia y como influye la actitud de los espectadores.

Libro ´´La torre de los sapitos´´.

Hojas bond (tamaño de preferencia).

Lápiz

Los alumnos deben buscar compañeros que cumplan con ciertos requisitos, como tener una afición poco común o haber leído un libro durante el verano Esto fomenta el conocimiento y la relación con los demás compañeros

Cuestionario con características.

Lápiz

Los alumnos escribirán una cara a alguien del grupo que les haya causado incomodidad, sin mencionar nombres. Luego, conversaran como podrían mejorar las relaciones interpersonales.

Hojas bond (tamaño a su preferencia).

Sobres

Lapiceros

Cada alumno traerá al salón de clases un objeto que sea espe ial para él y explicar por qué importante para él Luego, sus compañeros le harán comunicación

Objetos personales.

Hojas para las preguntas.

1.

Los docentes se organizarán en grupos y discutirán diversas situaciones conflictivas que se presentan en el salón de clases diariamente. Utilizando un semáforo de emociones para identificar como manejar cada situación según la intensidad del conflicto.

Tarjetas con situaciones.

Semáforo de emociones

2.

Los docentes participaran en la dramatización de casos de conflictos escolares. En esta actividad, algunos actuaran como mediadores y otros como las partes en conflicto.

Guiones de casos de conflictos.

Tarjetas con roles asignados.

3.

Los docentes formarán un círculo y discutirán experiencias sobre la resolución de conflictos en el salón de clases, compartiendo estrategias exitosas y áreas de mejora.

Sillas de plástico

Hojas bond (anotaran las estrategias).

Lapiceros

Los docentes crearan un mapa de los conflictos que han surgido en el salón de clases. Identificaran las causas comunes y posibles soluciones, utilizando herramientas de mediación aprendidas en el manual.

Materiales

Papelógrafo

Marcadores de colores.

Conclusión

La implementación de técnicas de mediación en el entorno educativo fomenta un ambiente mas colaborativo y menos conflictivo. Tanto los docentes como los alumnos se benefician al desarrollar habilidades de resolución pacifica de conflictos, mejorando no solo la convivencia en el aula, sino también en la comunidad escolar. Este manual ofrece herramientas prácticas que, con la correcta aplicación, pueden transformar la forma en que enfrentamos y resolvemos los conflictos cotidianos.

Recomendaciones

• Se recomienda que los docentes reciban formación constante sobre nuevas técnicas de mediación.

• La mediación debe involucrar a toda la comunidad educativa, incluyendo a los padres de familia

• Es fundamental hacer un seguimiento de los casos resueltos para garantizar que las soluciones propuestas sean sostenibles.

• Evaluar regularmente el impacto de la mediación en la mejora de la convivencia escolar es esencial para ajustar las estrategias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.