COMPONENTES GEOGRÁFICOS. PORTUGAL.

Page 1

LISBOA C O M P E N E N T E S G E O G R Á F I C O S ARQUITECTURA CULTURA LUGAR PORTUGAL PORTUGAL

P A R T I C I P A N T E S A n a S t e f a n i a D í a z J u a n D i e g o G o m é z

El presente documento conlleva un análisis riguroso de los componentes que estructuran el país de Portugal, permitiendo conocer y comprender la manera en la que este se desarrolla y acentua. I N T R O D U C C I Ó N

PORTUGAL PORTUGAL

Lisboa es una buena ciudad para caminar especialmente para los jóvenes. Sin embargo, sus escaleras y piedras portuguesas no siempre son accesibles para las personas mayores o con movilidad reducida. En tales casos, el transporte público debería ser una alternativa viable para moverse de un lado a otro. Además de la inclusión social, el uso del transporte público en detrimento del vehículo individual es un paso importante de la ciudad portuguesa hacia la lucha contra el cambio climático. La arquitectura portuguesa, al igual que todos los aspectos de la cultura portuguesa, está marcada por la historia del país y de los diversos pueblos que se han asentado e influido en su territorio romanos, suevos entre otros pueblos relacionados con las invasiones bárbaras, visigodos y árabes—, así como la influencia de los principales centros artísticos europeos desde los que llegaron los grandes estilos arquitectónicos: románico, gótico, renacentista, barroco y neoclásico. Las principales manifestaciones locales de la arquitectura portuguesa son el manuelino, la exuberante versión portuguesa del gótico tardío, y el estilo pombalino, una mezcla de barroco tardío y de neoclasicismo que se desarrolló después del Gran Terremoto de Lisboa de 1755.

Photo: Palácio da Pena, Sintra @Filipe Rebelo

convergencia

Patrimonio de la Humanidad Portugal cuenta con 25 referencias consideradas Patrimonio de la Humanidad, entre las que se encuentran monumentos, centros históricos de ciudades, paisajes y patrimonio inmaterial.

CULTURA CULTURA

Azulejos Presencia constante en la arquitectura portuguesa. Estilo Manuelino Introducían en la arquitectura elementos de inspiración marítima y símbolos del poder real. Barroco Sinónimo de esplendor y ostentación, se manifestó, durante el reinado de Juan V de Portugal (1707 1750). Literatura País de poetas. Inició con la poesía trovadoresca, destello durante el Renacimiento, con la publicación de Los lusíadas.

A Lisboa le recibe con un patrimonio cultural rico que sigue creciendo día tras día. Trascendiendo con un legado de pueblos que habitaron la ciudad a lo largo de los siglos Considerada como uno de los centros culturales más importantes de Europa, esta ciudad ha sido el lugar de de distintas culturas como la oriental, la africana, la india y la americana, que hasta la actualidad mantienen estrechas relaciones más

Es necesario señalar que antes de Sintra no existía la categoría Paisaje cultural, ya que fue creada por la UNESCO para distinguir a una sierra y un parque natural de exuberante belleza, salpicados de palacios y quintas llenos de historia y cultura

Aunque la Iglesia y el Estado están formalmente separados, la Iglesia Católica aún recibe ciertos privilegios Un alto porcentaje de la población, 93,09%, es creyente en Portugal. La religión mayoritaria es el Cristianismo. El 85,73% de su población lo profesa. En los últimos años el porcentaje de creyentes ha disminuido, ha pasado del 94,89% al 93,09%. En cuanto al Cristianismo ha aumentado, en la encuesta anterior lo profesaban el 83,24% y según los últimos datos lo profesa el 85,73% de la población.

Portugal es el noveno país más religioso de 34 países europeos, el 40% de los católicos portugueses rezan a diario, [6] y el 36% dice que la religión es muy importante en sus vidas.

Aunque la Iglesia y el Estado se separaron formalmente durante la Primera República portuguesa (1910 1926), una separación reiterada en la constitución de 1976, los preceptos católicos siguen teniendo una influencia significativa en la sociedad y la cultura portuguesas Los sistemas educativo y de salud fueron durante mucho tiempo dominio exclusivo de la Iglesia y, en muchos casos, cada vez que se abría un edificio, un puente o una carretera, recibía la bendición del clero

.

.

RELIGIÓN RELIGIÓN

FESTIVALES FESTIVALES

En Portugal, encontramos un variado folclor, rico y diverso. Algunas de las fiestas nos serán conocidas, otras extrañas y sorprendentes, pero todas tienen un vínculo común, la relación con la gastronomía.

Monte Festival Considerada la fiesta religiosa más grande en la isla con una gran celebración de la Senhora do Monte. Tiene lugar durante el mes de agosto los días 14 y 15 en torno a la famosa iglesia de Monte, donde las familias y amigos se reúnen para cantar, bailar, comer y beber durante toda la noche. La Fiesta del Vino de Madeira Es un evento tradicional que tiene lugar a principios de septiembre con la vendimia y hay entretenimiento con grupos de folklore tradicional. Festival de Colombo Es un evento, que tiene lugar en Porto Santo a principios de septiembre. Es el festival dedicado a Cristobal Colón, con música, espectáculos, exposiciones y un desfile sobre la vida en Madeira y los descubrimientos Portugueses. Sobre todo en verano, es un hervidero de fiestas tradicionales, como las de Viana do Castelo, Tomar y Campo Maior, o la Fiesta de la Flor de Funchal, en Madeira. Y no nos olvidemos de los Santos Populares, que se celebran en Lisboa el 13 de junio y en Oporto el 24 de ese mismo mes.

También se celebran festivales de rock, jazz, música étnica... En fin, hay música para todos los gustos. Algunos festivales transcurren en lugares tan atractivos como los artistas invitados, como es el caso del Festival del Sudoeste, del de Paredes de Coura, del Super Bock Super Rock, y del Nos Alive.

La Pintura El siglo 15 vio el inicio de la pintura portuguesa. En 1428, Jan van Eyck llegó a Portugal cuando se celebraba el matrimonio del rey Juan I con la hija de Isabel de Felipe el Bueno, duque de Borgoña. Es el comienzo de una larga y estrecha relación con Flandes, lo que influyó en la pintura portuguesa. Desde el flamenco, los artistas portugueses no sólo adquirieron los conocimientos de la técnica y la composición, sino también las tradiciones de la pintura que fueron creciendo en importancia: la pintura religiosa y el retrato. Estas dos tendencias son evidentes en la obra maestra como los grupos de la Adoración de San Vicente de Nuno Gonçalves. Jan Fue nombrado pintor de corte de D. Afonso V en 1450. La lírica medieval, las obras de Gil Vicente, el verso y prosa bucólicos del siglo 16 y, sobre todo, Os Lusíadas, son expresiones de un temperamento nacional claramente definido. La Escultura La escultura en Portugal también ha crecido en importancia en los últimos 500 años. Durante la primera parte del siglo 16, los principales escultores del Renacimiento en Portugal eran inmigrantes franceses, que trabajan principalmente el mármol y el alabastro. El Palacio de Ajuda fue el principal centro artístico portugués, tanto arquitectónico como decorativo durante el primer trimestre del siglo 19. Los tallados en madera, principalmente en interiores de iglesias, fue uno de los más populares y generalizadas de todas las formas de expresión artística en toda la Península Ibérica desde el 15 hasta el final del siglo 18.

ARTE ARTE

El Braguesa Viola: es un instrumento parecido a la guitarra con cinco cuerdas de acero. Se juega con las cinco cuerdas al mismo tiempo.

Viola de Arame: Muy similar a la Braguesa, tiene un orificio en forma de dos corazones. Este tipo de guitarra es común en Madeira y Azores.

MÚSICA MÚSICA

Popular por su música. Varios grupos musicales como Madredeus, Da Weasel, Moonspell, etc Wraygunn son muy famosos en el país. Las tradiciones musicales son diversas y dinámicas, que reflejan múltiples procesos históricos, culturales y políticos con influencias de las culturas no europeas del Norte y del África subsahariana y el Brasil. Fado Es un género musical que se puede seguir desde la década de 1820 y se caracteriza por las melodías tristes y las letras sobre el mar o la vida de los pobres. Instrumentos tradicionales Bombo: son de gran tamaño y se tocan en forma vertical. Normalmente, el músico golpea solamente a un lado de la piel, produciendo un sonido profundo y bajo. Adufe: es un cuadrado de piel de doble tambor. Las pieles son cosidas, a menudo con semillas. Se toca con los pulgares de ambas manos y el puntero de la mano derecha, dejando los demás dedos libres para golpear el instrumento. El sarronca: se trata de una piel estirada sobre una jarra que servirá como caja de resonancia. El sonido se emite cuando un palo o una caña se frota contra la piel. Guitarra portuguesa: La guitarra portuguesa es un instrumento de 12 cuerdas originario de la Edad Media, basada en la cítara y el Oud, el laúd árabe.

Los registros de temperatura de los últimos 73 años La estación meteorológica de Evora Airp informó de la temperatura más caliente medida desde 1949 hasta marzo de 2022. En julio de 2017 se informó aquí de la temperatura récord de 44.1 °C. El verano más caluroso de julio a septiembre, basado en las 21 estaciones meteorológicas en Portugal por debajo de los 690 metros de altitud, se registró en 1990 con una temperatura media de 23.4 °C. Esta temperatura media se registrará normalmente cada 4 a 6 horas, por lo que también incluye las noches. Normalmente, este valor es de 22.0 grados centígrados. El día más frío en estos 73 años fue reportado por la estación meteorológica Evora Airp. Aquí la temperatura bajó a 0.1 °C en enero.

CLIMA CLIMA

El clima es el promedio de las variables meteorológicas en una región determinada, como la temperatura y la precipitación, durante un período prolongado de tiempo, que puede llegar a millones de años. Los veranos son soleados, los otoños ventosos, los inviernos lluviosos y las primavera brillantes. Es raro que las temperaturas por debajo de los 0ºC, siendo la temperatura media anual 20ºC. Existen algunas variaciones dependiendo de la región que vayas a visitar y la época del año, por lo que lo recomendable es comprobar siempre las previsiones meteorológicas para esa región. Zona climática: La parte norte de Portugal se encuentra en la zona climática templada, mientras que las zonas más meridionales se encuentran en los subtrópicos.

LLa vegetación de Portugal es una mezcla de Atlántico, Mediterráneo y algunos países de África. Al norte del valle de Mondego, el 57 % de las plantas son especies europeas y sólo el 26 % del Mediterráneo, en el sur, las proporciones son 29% y el 46% respectivamente. En el Algarve, la barrera montañosa de Serra de Monchique detiene los vientos del Atlántico, gracias a su húmedo clima, el florecimiento de plantas tropicales como los bananos, los rododendros y los robles es usual. También encontramos limoneros, pinos, eucaliptos, higueras, almendros y naranjos. La fauna en Portugal es una mezcla europea y del norte de África. Como en España, la cabra montesa, el jabalí y el venado se encuentran en el campo portugués. El lobo sobrevive en las partes remotas de la Serra da Estrela, y el lince en Alentejo. El zorro, el conejo y la liebre ibérica son omnipresentes. La vida de las aves es rica, porque la península se encuentra en la ruta migratoria de invierno de Europa central y occidental de estas. Hay abundancia de peces en las aguas atlánticas de Portugal, especialmente la sardina. Los crustáceos son comunes en el norte de las costas rocosas. Muchas especies animales tienen el hábitat al norte de Portugal. En la frontera con España, los ciervos, los caballos salvajes, los jabalíes y las águilas reales conviven en el parque nacional de Penada Gerês. En las alturas del Trás os Montes, se encuentran lobos, linces, gatos salvajes y zorros.

BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD

Lisboa tendrá que mediar entre las instituciones europeas en torno a otras cuestiones clave para acelerar la transición ecológica, como el fin de los subsidios indirectos a los combustibles fósiles, la reforma de la PAC, que supone un tercio del presupuesto europeo, y la creación de un comité independiente de científicos para medir los progresos en la lucha climática de cada Estado miembro.

En un año 'especialmente importante' para avanzar en materias de política verde a nivel europeo , con la negociación comunitaria respecto a asuntos como el reverdecimiento de la política agrícola común (PAC) o el fin de las subvenciones a los combustibles fósiles, entre otros , el sector ambiental de España y Portugal recibe con esperanza el liderazgo portugués en el Consejo de la UE, una responsabilidad que compartirá con Alemania (la presidencia saliente) y con Eslovenia (la entrante en el segundo semestre de 2021).

Así lo resume Florent Marcellesi, coportavoz de Equo y exeurodiputado de Los Verdes europeos, quien recalca que “después del año más caluroso registrado y de eventos extremos climáticos como Filomena, es fundamental apostar por la mayor ambición climática posible para cumplir con la ciencia y la juventud”.

El ánimo mejora, sobre todo después de que Portugal llegara a este puesto a principios de enero con una lista de prioridades 'climáticas' bajo el brazo. Para empezar, se ha comprometido a aprobar la primera ley del clima europea antes de junio, como afirmó en una rueda de prensa el ministro luso de Medio Ambiente y Acción Climática, João Pedro Matos Fernandes.

POLÍTICA PAMBIENTAL OLÍTICA AMBIENTAL

En el mapa de amenazas, la situación de Portugal se ve agravada por la exposición a fenómenos meteorológicos extremos asociados a severas condiciones de humedad y aumento del nivel del mar (factores potencialmente causantes de inundaciones y desbordamientos costeros) que constituyen varia empujan a Portug del índice. Por geogr encue europe estos c El v precip 2020 mm en a alre norma meses res a bre y meses medio a lo sis en ero y ativos as. CAMBIO CCLIMÁTICO AMBIO CLIMÁTICO Sequia en Lisboa, 2018 Nacional Geographic

...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.