EVENTOS HACKS JULIO 2023 N1 O TOPS 5 BLANC FESTIVAL 2023 Pag. 14 De Illustrator - Photoshop Pag. 16 MEJORES DISEÑADORES Pag. 24 PRECIO S/55
Somos una marca joven y emprendedora que busca informar sobre las nuevas tecnologías y estilos, para mostrar al publico lo bonito del diseño gráfico.
Esperamos que la siguiente recopilación de trucos, tips, historias, eventos, noticias e ilustradores, sean de su agrado y utilidad.
El contenido que encontrarán a continuación, esta elaborado con la finalidad de informarles sobre las ultimas tendencias gráficas. Mostrarles los estilos que utilizán los diseñadores nacional e internacionales en sus composiciones.
Gracias
Atte. ANA
ILUSTRADOR: Albert Venegas
EDITORA: Nicole Vera
INVESTIGADORA: Anyela Rao
HISTORIA DEL DISEÑO EN EL PERÚ
TENDENCIAS CREATIVAS 2023, SEGÚN ADOBE STOCK
DISEÑADORES - ILUSTRADORES
• HEBER VILLAR LIZA - Perú
• MIKE PERRY - Estados Unidos
ESPECIALES (Entrevistas)
• ANDREA NAKASATO - Perú
• JESÚS FÉLIX DÍAZ DE LOS SANTOS - Perú
EVENTOS HACKS
• BLANC FESTIVAL 2023
• ILLUSTRATOR - PHOTOSHOP
TECNOLOGÍA AGENDA CULTURAL
• TABLETA WACOM
• DESIGN FEST
RANKING
• TOP 5 MEJORES ILUSTRADORES DEL MUNDO
FALLAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DISEÑO
PUBLIRREPORTAJE GALERÍA
• D&AD
•
06 14 19 16
SUMARIO
AMENIDADES
FESTIVAL & PASSES
ALBERT VENEGAS
ANGELA RAO • NICOLE VERA 06 08 10 12 14 16 19 22 24 28 30 32 36 10 12
•
06 30 35 36 28 22 24 21 10 32
Del Diseño
HistoriA EN EL PERÚ
El diseño en Perú es una profesión joven, con cerca de 40 años, que nació a mediados de la década de los setenta al interior de la facultad de artes plásticas, de la pontificia universidad católica del perú, para luego desarrollarse a nivel técnico durante 1980 y 1990.
El Diseño Gráfico peruano surgió después de un proceso lento y progresivo de distanciamiento de las artes plásticas gracias a la influencia de especialistas europeos, que llegaron a trabajar a Lima, circunstancia, que permitió que mediante un enfoque distinto y más preciso de lo que significa construir mensajes visuales, se definiera con toda claridad el rol que habría de cumplir en la sociedad peruana desde los años 50, una profesión independiente de las artísticas. A partir de esa década se crearon los primeros estudios de diseño gráfico en Lima, los cuales no solo cubrieron las necesidades de comunicación de las empresas industriales y comerciales peruanas y extranjeras del momento, sino que formaron y condujeron a un grupo de sus jóvenes asistentes peruanos en el ejercicio profesional de la disciplina que fueron los que lograron que la sociedad peruana la reconozca en su importancia decisiva para el desarrollo económico del país y como productora de cultura.
PRECERÁMICO
En el Perú y el mundo, ya el hombre trazaba dibujos en las paredes de roca de las cuevas. Un buen ejemplo se encuentra en las cuevas de Toquepala y en toda la costa del Perú. La tradición lítica de la sierra está estrechamente ligada a la aparición del arte rupestre en las cuevas altoandinas. Estas cuevas estarían destinadas a ritos vinculados a las actividades de caza y recolección.
NOTICIAS
6 Fuente: REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UCAL
1000 A.C.
FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA
La iconografía moche es un claro ejemplo de cómo el diseño de la antigüedad no tiene nada que envidiarle a la ilustración o la diagramación vectorial que hoy logramos en softwares de diseño. Las ilustraciones y diagramaciones Mochica han sido usadas como referentes en diversos formatos artísticos e industriales.
MOCHICA
En el Perú, hablaremos del cronista indígena Guamán Poma de Ayala como principal base para el desarrollo del diseño gráfico en el Perú.
Después de la conquista del Imperio Incaico, el choque cultural, social y económico quedó plasmado con tinta sobre papel gracias a ésta persona. Guamán Poma de Ayala fue el primer cronista gráfico de América hispánica. Sus ilustraciones fueron hechas con el propósito de relatar e informar sobre la sociedad de entonces, los abusos que cometían los españoles, etc.
PARACAS NAZCA
El diseño textil de los fardos funerarios de la cultura paracas no puede ser obviado como parte importante de los inicios del diseño gráfico en el Perú. Los paracas fueron pioneros en el uso de tintas y pigmentos que usaban para teñir sus telas para la confección de mantos y fardos funerarios
Las líneas de nazca no pueden pasar por alto en esta recopilación del diseño a través del antiguo Perú. Han sido utilizadas como referentes infinitas veces y por sus enormes dimensiones son las gráficas de mayor tamaño trazadas sobre el territorio peruano.
Elliot Túpac es un artista peruano que trabaja con gráficas tipográficas, inspiradas en los carteles chicha peruanos, utilizando así una gama de colores vivos y llamativos. Su obra es muy conocida tanto en Perú como en el extranjero, trabaja en proyectos personales como en editoriales como su trabajo realizado en el 2010 para la prestigiosa revista inglesa Creative Review. A la vez también podemos encontrar parte de sus creaciones en murales en diversas partes de lima la cual juega con la misma temática de la tipografía chicha.
Siglo XX
En el Perú, en un inicio los afiches se encargaban a los pintores, la diagramación a los arquitectos y los folletos a la misma imprenta, que lo hacía de cortesía. Esto no cambio hasta algunas décadas más tarde.A medida que fue pasando el tiempo y que a mediados del Siglo XX el medio más importante de recreación se ligaría a lo visual como es el caso del cine en blanco y negro en los 50s y así también las revistas de historietas. Luego en los periódicos se empezó a implementar las tiras cómicas dentro de sus páginas y ya en los sesenta surgieron las fotonovelas. No sólo hubo comics sino también caricaturas de personajes reconocidos e ilustraciones en las portadas de los libros.
El diseñador peruano posee una amplia gama de posibilidades. Hoy en día se aprecia aún más todo lo relacionado a nuestra cultura: gastronomía, música, moda, etc.
El diseño gráfico posee muchas áreas en la cuales los artistas se pueden desarrollar, no solo está limitado a un computador, técnicas tradicionales y manuales pueden enriquecer el diseño gráfico de distintas formas, y así es como lo demuestran los diseñadores hoy en día, haciendo proyectos personales, proyectos colectivos, trabajos para empresas, trabajos para revistas, etc.
“Un diseñador es considerado como una de las piezas fundamentales de una empresa porque gracias a su visión innovadora y estratégica facilita la articulación de las necesidades de la empresa con las del público para ofrecer soluciones creativas, que permitan acercarse más a los clientes, y así generar oportunidades de negocio”
Siglo XXI
PRINCIPAL EXPONENTE
700 A.C. 10 A.C.
7
150-700 d. C. Siglo XVI
TENDENCIAS CREATIVAS QUE DEFINIRÁN EL 2023, SEGÚN ADOBE STOCK
Ha identificado cuatro grandes patrones que darán forma a la creatividad visual en los próximos meses. Destaca la apuesta por lo retro y vintage, la búsqueda de la autenticidad y las imágenes que evocan tranquilidad.
ACTUALIDAD
8
Ondas Psíquicas
Animales -
Influencers
Real Activo
Como parte de esta tendencia se emplean degradados que funcionan como elementos relajantes, colores pastel y neón. También abundan las curvas surrealistas y las formas de neón para comunicar sensaciones asociadas a la conciencia
Real Radical
Adobe apunta que la tendencia gira en torno a personajes extravagantes, expresivos y carismáticos aplicables prácticamente a cualquier producto o servicio, desde la industria de la moda, al software o la comida, hasta el lujo o las bebidas.
Se ha visto una demanda por la autenticidad que se opone a contenidos idealizados, con la intención de celebrar momentos, experiencias sinceras.
Adobe apunta que la apuesta por lo retro en el apartado de las tipografías evocan estilos grunge, a las revistas para adolescentes. El auge del arte generativo, los looks, texturas y tonos retro se aplican tanto a avatares virtuales como a modelos reales.
9 Fuente: ADOBE STOCK 2023 - En busca de la inspiración y autenticidad
Heber Villar Liza más conocido como “Nimrod”, es un joven peruano que sorprende e inspira con sus ilustraciones.
Al saber de la pintura digital en Perú, él como todo joven queriendo experimentar en la vida, decidió arriesgarse a vivir de lo que tanto le gustaba y que no había podido realizar, la ilustración.
Su afición por los personajes de videojuegos, cómics y películas animadas, lo llevaron a crear su propio estilo.
En sus primeros años fue de gran influencia seguir a ilustradores peruanos más experimentados como “Polo verde”, “Ilustronauta” y “Laynnes”.
Fuente: PERIODISMO UTP - La ilustración al estilo de Heber 10
Mike Perry es un artista , ilustrador , animador y curador estadounidense . Es conocido por ganar un premio Primetime Emmy por animación en el programa de televisión Broad City de Comedy Central.
Su obra de arte de la cultura pop, los proyectos colaborativos y el trabajo comunitario a menudo están fuera de la sensibilidad estándar de las galerías de arte.
Trabaja en una variedad de medios que incluyen ilustración, animación, pintura, tipografía, revistas, videos, arte público, escultura y libros.
Perry se hizo más conocido por animar los títulos de todas las temporadas del programa Broad City de Comedy Central y por animar la animación del episodio Mushrooms.
Perry fue elegido para los Step Magazine en 2004 y fue nombrado ilustrador innovador por Computer Arts Projects Magazine en 2007. En 2008, fue seleccionado por el Art Directors Club para Young Guns 6 y recibió el premio New Visual Artist de Print Magazine.
Fuente: MIKE PERRY STUDIO
11
Entrevista
realizada por: DOOMED AND STONED ILUSTRADORA DISEÑADORA GRÁFICA
Hace poco tuvimos la dicha de entrevistar a Andrea Nakasato, una capa en el dibujo que nos contó un poco de como fue descubriendo el estilo al cual se dedica, sus bandas favoritas y algunas cosas más...
¿Siempre fueron un poco ocultistas tus dibujos o ha ido cambiando con el pasar de los años?
Con el pasar de los años he ido desarrollando este estilo ocultista, recuerdo que antes del 2014 aún podía ver todos los dibujos juntos que había hecho en mi vida y ninguno se parecía, todos parecían dibujados por manos distintas. Además al ser autodidacta, también me distraía con una técnica en un momento y luego experimentaba con otra, pero supongo que no hay un tiempo determinado para saber con exactitud lo que quieres hacer y cómo expresarlo.
¿Cómo definirías tu estilo?
La verdad que no estoy muy segura jaja, siempre terminan definiéndolo por mí. Supongo que puedo decir que es un arte oscuro inspirado en la música doom, stoner, metal, etc.
¿Cuales fueron tus primeras influencias y que artista te impacto más?
Recuerdo un día que estaba buscando artistas en internet, y me topé con la gráfica de Richard Sayer , su arte es medio doom, utiliza tinta china y sus dibujos parecen tatuajes, lo que hace está orientado a la música, skateboarding, etc. Esa fue mi primera influencia, sin embargo el arte que me impactó más fue el de John Baizley, lo que hace con cada portada de Baroness, me parece increíble, ya luego fui descubriendo muchos más artistas y proyectos como Rotten Phantom, Malleus Rock Art Lab, Business for Satan, Mark Riddick, Dan Mumford, los ‘gigposters’.
¿Que tal fue la experiencia de participar en una exposición como la de Invasión Británica?
Fue chévere poder participar junto a tantos artistas reconocidos y emergentes. Pude aportar con algo del metal en la muestra, retratando a Ozzy Osbourne y a Lemmy Kilmister. Estas temáticas musicales son las que me motivan y permiten fluir haciendo lo que más me gusta. Además de que atrajo un gran público durante el tiempo que estuvo activa.
12 Fuente: DOOMED & STONED LATIONAMERICA - Entrevista a Andrea Nakasato
POLO VERDE, EL ARTISTA QUE PARODIÓ LAS ELECCIONES PRESIDEN-
CIAL AL PROPIO ESTILO DEL ANIME
De la misma forma en que las series de animación japonesa presentan sus temporadas en una intro u opening llena de suspenso, música y efectos especiales, los comicios peruanos también tuvieron una versión de este género audiovisual que fue realizada por un creativo artista peruano.
El pasado 11 de abril, tras el primer flash electoral, se lanzó en YouTube y otras redes sociales la animación digital “Elecciones Generales 2021 Perú” del artista Jesús Félix-Díaz de los Santos, conocido por el seudónimo de Polo Verde.
En apenas unos minutos, el clip mostró la álgida carrera electoral, así como a los recientes ex presidentes peruanos dejando la banda presidencial a manos de un grupo de postulantes.
¿Con que finalidad realizaste este maravilloso trabajo?
En realidad, todo lo que hice es una sátira, burla, donde el mensaje principal es no defiendas a un candidato, al final han perdido y todos se han olvidado de ellos, y todos a su casa, ese es el mensaje principal”.
¿Quien te impulso a seguir este camino del diseño?
Fue mi madre, me levaba muchos colores con los que podía dibujar junto a mi hermano, desde pequeños nos inculco el arte.
¿Seguirás realizando otro tipos de cortometrajes con este mismo estilo?
Es algo que he pensado durante mucho tiempo y ya llegó el momento de realizarlo.
Entrevista realizada por: EL DIARIO “LA REPÚBLICA” ILUSTRADOR DISEÑADOR GRÁFICA
13
Fuente: LA REPUBLICA - Polo Verde
FECHA:
Del 19 al 21 de octubre de 2023
14
Blanc Festival celebra una nueva edición en Vilanova i la Geltrú, Barcelona. La ciudad que lo vio nacer.
Un evento consolidado que se ha convertido en una cita obligada para los amantes del diseño gráfico, fotografía y la creatividad, en sus diversas disciplinas, para inspirar a profesionales creativos con conferencias, exposiciones, muestras, workshops y masterclass.
Este año con tres temas bien definidos: Branding, Tendencias + Innovación y Dirección de arte. Esta agrupación permitirá a los asistentes planificar mejor sus asistencia en aquellas temáticas que pueden aportar más valor a sus intereses.
Más allá de las esperadas conferencias, la jornada contará con actividades, música en directo, sorteos, y masterclass sobre diseño gráfico y otras disciplinas creativas asociadas. Por otra parte, este no es único coqueteo de Las Naves con el sector de cara al próximo mes de octubre.
En otros años pasados encontramos a ponentes como:
NevilleBrody
Diseñadorespecializadoendiseñodígital, tipografíaeidentidad.
MalikaFavre
JordiPericot
Blanc Festival celebra esta edición en el Museo del Diseño de Barcelona. Cita para profesionales e interesados en el diseño para ver novedades del sector y asistir a conferencias y masterclass.
Ilustradora francesa con un estilo minimalistayaudaz.
15
Artistaplástico,teóricoypedagogodeldiseño, ysemiólogo.
Fuentes: BLANC FESTIVAL - Ondho
Hacks Adobe Illustrator
Adobe Illustrator es uno de los programas más conocidos dentro del universo del software para gráficos vectoriales. Por ello, Michael Fuchs aka Juicefoozle, diseñador gráfico y diseñador UX, ha querido recopilar este consejo para ser el mejor en creación de gráficos vectoriales.
Crear repeticiones de objetos
En las últimas versiones de Illustrator, Adobe ha facilitado la manera de crear repeteciones. Antes tenías que ir probado qué radio del ángulo es el que querías, pero ahora con unos simples clics puedes conseguir el siguiente efecto.
PASOS
1.- Creas una forma.
2.- Después ubicarnos en la parte superior (Objetos), por consiguiente, situarnos en la parte inferior (Repetir) -> (Radial)
3.- Tendremos el resultado, pero podemos ir variando según nuestro gusto, con el circulo blanco que podemos verlo al lado derecho.
4.- Una vez haberlo modificado, lo damos por terminado.
16 1
3 4
2
Fuente: Revista Ana
Hacks Adobe Photoshop
El tiempo pasa y Adobe Photoshop sigue estando en lo más alto dentro del mundillo del software fotográfico. Existen otros programas como Capture One o Luminar, por no hablar de las aplicaciones móviles. Pero Photoshop hace todo lo que imaginemos siempre que sepamos cómo. Así que vamos a recopilar los trucos y consejos más interesantes para dominar Photoshop.
Aplicar desenfoque selectivo
Es una herramienta que ofrece diferentes posibilidades para desenfocar nuestra imagen en una zona concreta. Asimismo, también existen diferentes modos de desenfoque, cada uno de ellos con valores individualizados que podemos alterar para crear una imagen a nuestro antojo.
PASOS
1.- Filtro > Galería de efectos desenfocar > Desenfoque de iris. El desenfoque de iris añade profundidad de manera instantánea a una foto
2.- Dirígete a la pestaña Efectos y elige tu porcentaje de Luz bokeh, Color bokeh y finalmente Gama de luz. Mientras más oscura es la foto, ¡más querrás desplazar el control deslizante hacia la izquierda!
Como hemos visto, este truco de Photoshop, a pesar de no ser tan importantes, pueden facilitarnos las tareas de edición o incluso otorgarnos nuevas posibilidades para alterar una imagen.
17 Fuente: ENVATOTUTS+ - Photoshop de la A a la Z 1 2
El lápiz, ligero y de diseño ergonómico, te permite ajustar documentos y tomar notas de un modo tan familiar que te olvidarás de estar haciéndolo de forma digital. Lo mejor de todo es que incluye un paquete extra y es compatible con tu ordenador. Está respaldado por más de 35 años de innovación, persiguiendo siempre la misma visión: potenciar la creatividad digital.
Tamaño de la tablet
Solo tamaño grande.
Lápiz
Sin necesidad de pilas y precisión reflejará fielmente tus acciones.
Conexión
USB. Conéctate a tu antojo: Mac, PC o determinados dispositivos Android
Gracias a su diseño compacto y ultrafino, esta pen tablet se siente como en casa en cualquier lugar. Pero no te dejes engañar por las apariencias, ya que sigue siendo tan duradera y robusta como siempre. Por su sencilla configuración y su sensibilidad natural a la presión, no habrá nada que frene tu creatividad. Y para asegurar que siempre puedas aprovechar cada proyecto al máximo.
Tamaño de la tablet
Lápiz
Conexión
Disponible en los tamaños pequeño y mediano.
Lápiz sin pilas de 4K
USB
19
Fuente:
WACOM
Introducción
Con Blender, puede crear visualizaciones 3D, así como imágenes fijas, animaciones 3D, tomas VFX. Puede incluso editar videos. Se adapta bien a las personas y los estudios pequeños que se benefician de su canalización unificada y su proceso de desarrollo receptivo.
Características
• Blender es una suite de creación de contenido 3D totalmente integrada que ofrece una amplia gama de herramientas esenciales, que incluyen Modelado, Renderizado, Animación & Rigging, Edición de Video, VFX, Composición, Texturizado y muchos tipos de Simulaciones.
• Es multiplataforma, con una interfaz gráfica de usuario (GUI) OpenGL que es uniforme en todas las plataformas principales (y personalizable con comandos de Python).
• Es una arquitectura 3D de alta calidad, permitiendo un flujo de trabajo de creación rápido y eficiente.
Secciones
◊ Modelo 3d
Pintura digital ◊ Animación 2D - 3D
Escultura digital
Impresión 3d
Comics
TON ROOSENNDAAL
Fundador y desarrollador de Blender
Fuente: BLENDER MANUAL
◊
◊
21
◊
◊
22
¿DE QUÉ SE TRATA?
DesignFest es donde la inspiración, la comunidad y la creatividad se unen! La 15va edición del festival se llevará a cabo de manera presencial durante 2 días que no puedes perderte. DesignFest presentará 8 Speakers que compartirán sus experiencias, proyectos y metodología.
SPEAKERS
Seis design talks que abarcarán temas de ilustración, branding, realidad aumentada, editorial, producto, tipografía y mucho más. Te presnetamos a los más relevantes de este 2023.
Marevick Jorsh Peña
Diseñadora gráfica e ilustradora mexicana. Recientemente ha estado desarrollando y promocionando su propio estilo de tatuajes con diseños únicos y originales.
Está especializado en vectores, lo místico, la geometría, así como los diferentes significados que se pueden atribuir a una determinada forma.
Nadia Taméz
Synergy Studio empresa creativa y digital fundada en 2018, especializada en diseños de soluciones de realidad extendida, realidad aumentada y realidad virtual.
Indi
Fuente: DESIGN FEST 23
TOP 5 ILUSTRADORES MEJORES INTERNACIONALES
Stephen J. Ditko (2 de noviembre de 1927 - 29 de junio de 2018) fue un reconocido artista de cómics estadounidense, conocido por ser el co-creador de Peter Parker / Spider-Man y Doctor Strange.
HISTORIA PROFESIONAL
Ditko estudió en la escuela de Caricaturistas e Ilustradores de Nueva York bajo Jerry Robinson y empezó profesionalmente en 1953. Sus primeros trabajos fueron en Charlton Comics, produciendo historias de ciencia ficción, horror y misterio. Ditko entonces empezó a trabajar en lo que acabaría siendo la empresa Marvel.
BIO FÍA GRA
Bob Kane (nacido Robert Kahn, 24 de octubre de 1915 – 3 de noviembre de 1998) fue un dibujante y escritor estadounidense de cómics. En mayo del año 1939, Kane creó, a su personaje más conocido, “Batman”, un héroe sin superpoderes que se convertirá en el azote del mal en la localidad de Gotham City.
Éxito de Batman
El personaje debutó en Detective Comics #27 (mayo de 1939) y fue un éxito total. En menos de un año, Kane había contratado a dos asistentes de arte.
Bob Kane
Steve Ditko BIOGRAFÍA
Fuente: BATMAN FANDOM - Bob Kane Fuente: MARVEL WIKI - Stephen Ditko
24
Lois Baarle
Lois van Baarle, conocida como Loish, nació el 11 de Octubre de 1985 en Holanda. Actualmente trabaja como ilustradora y animadora independiente.
FORMA DE TRABAJO
Tiene una clara marca femenina y juvenil, es alegre, casi de cuento, destacando el excelente uso de la paleta de colores que le dan a sus imágenes una gran fuerza visual y un delicado aire de nostalgia. Se inspiraba en el estilo de dibujo japonés (anime y manga), así como en varios artistas cómicos franceses.
BIO FÍA GRA
Es un dibujante de manga y diseñador de personajes japonés (5 de abril de 1955). Es conocido principalmente por el diseño de personajes de las sagas Dragon Quest y Chrono Trigger.
OBRA MÁS EXITOSA
Su mayor triunfo es “Dragon Ball”, la historia de Son Goku y su búsqueda legendaria de también encontró enorme resonancia en su versión anime.
Akira Toriyama
BIOGRAFÍA
Masashi Kishimoto (8 de noviembre de 1974) en Nagi es un popular dibujante de manga. Al creador de Naruto le apasiona el manga y el anime y veía las sagas de Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball y todas sus sagas y del que es fanático.
EL MAYOR PRESTIGIO
Masashi Kishimoto
Su popularidad fue gracias a su obra Naruto, comenzada en 1999, dibujando únicamente el manga de esta serie.
BIOGRAFÍA
Fuente: DRAGON BALL WIKI HISPANO - Akira Toriyama Fuente: NARUTO WIKI - Masashi Kishimoto Fuente: LOLSH - Lois Van Baarle
25
28
El uso de la IA en el diseño como herramienta, así como en diferentes sectores, no es algo nuevo. Sin embargo, el gran salto se ha producido a finales de 2022 con los avances de la denominada Inteligencia Artificial Generativa (IAG).
¿QUÉ ES? ERRORES NOTORIOS 3
1 FALTA GASTO CREATIVA EXCESIVO 2
No tiene creatividad, al contrario, crea “nuevos diseños” a partir de fragmentos de otros que ya circulan en la web.
Genera la disyuntiva de a quién le corresponden los derechos de autor del contenido gratuito que produce esta tecnología.
El diseñador tiene que realizar capacitaciones para poder utilizar correctamente estos programas.
Requiere una gran inversión, al necesitar actualizaciones constantes de software o adquirir ciertos saberes.
Se podría decir que las manos siempre están agarrando algo o puestas sobre algo, por lo que no se ven completas, sino solamente los dedos o una parte de ellas. La IA siente la necesidad de hacer lo mismo en su contenido y por eso los resultados desordenados.
29
Fuente: EL COMERCIOFallas de la Inteligencia Artificial
30
HORA: 11 am - 6pm
Estamos trabajando en un mundo que está creando nueva inteligencia, adoptando las energías renovables, enfrentando la extin ción, confrontando sus prejuicios, afianzando la desigualdad, explo rando más, viviendo más y aún luchando contra una pandemia. No podemos perder el tiempo inventando cosas que ni siquiera son reales. No pode mos jugar con nuestro privilegio, consolarnos con las convenciones o hacer la vista gorda. Pero en respuesta a estos desafíos, nues tra creatividad puede marcar una verdadera diferencia.
D&AD Festival regresa a Truman Brewery y BFI Southbank de Londres este mayo para estimular, habilitar y celebrar la ex celencia creativa que nos influye hoy y desafiar a la industria a hacer un me jor mañana. Contamos con los mejores trabajos creativos de publicidad, diseño, artesanía, cultura e impacto del mundo de
ARIANE SPANIER
Su estudio diseña de todo, desde impresos como libros y carteles, hasta identidades, animaciones, ilustración, analógico y digital. Su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas y publicaciones de diseño.
RAPHAABREU
Es responsable de liderar la estrategia de diseño global, la identidad de marca, la innovación de diseño, el lenguaje visual, el diseño de empaques y el diseño interactivo e identidad.
JEREMY LESLIE
INVITADOS ESPECIALES
Ha escrito varios libros sobre diseño de revistas y el magCulture online Journal and Podcast son fuentes clave de noticias y opinión sobre el tema, celebrando en particular al sector independiente.
MAY. 25
VIERNES
“Diseñadora Gráfica”
“VicepresidenteglobaldeThe Coca-ColaCompany”
“Director creativo consultor de la editorial luxemburguesa Maison Modern”
Fuente: D&AD FESTIVAL 2023 31
ALBERT ENZO VENEGAS MIRANDA
ILUSTRADOR
PROYECTOS REALIZADOS
EXPLICACIÓN
TÍTULO: “MoonKnight“
PROGRAMA UTILIZADO: Adobe Photoshop
Primero empece buscando imágenes en alta calidad sobre la temática elegida, la meta era reunir a los 3 personajes principales. Una vez hecho esto se inicia con la selección del personaje para posteriormente cortarlo ya con los personajes cortados ubicamos en posiciones específicas para que puedan seguir una jerarquía; teniéndolos en posiciones favorables procedí a hacerles unos ajustes de color, con el fin de crear un balance con el fondo para finalizar agregue el título y unas nubes a los costados.
32
NICOLE GIGI VERA FLORES EDITORA
PROYECTOS REALIZADOS
EXPLICACIÓN
TÍTULO: “DreamPop“
PROGRAMA UTILIZADO: Adobe Photoshop
En esta ocasión realicé una composición pensando en uno de mis grupos favoritos de K-pop. Empecé por colocar en zonas estratégicas algunas de las integrantes, después de ello pase a realizar el fondo con la herramienta degradado y la herramienta dedo, este me ayudo a que sea un difuminado rápido y sencillo. Seguí con aplicar luces, sombras en cada imagen con la herramienta Camera Raw, lo siguiente que hice fue utilizar el pincel, para los detalles. Igualmente el título del grupo fue hecho con este mismo. Y para finalizar se usó Tono/Saturación, Brillo/Sombras y Curvas.
33
ANYELA JULY RAO GARFIAS
INVESTIGADORA
PROYECTOS REALIZADOS
EXPLICACIÓN
TÍTULO: “ANGELO CAMPOS“
PROGRAMA UTILIZADO: Adobe Photoshop
Empecé usando la herramienta dedo ya que, se me hacía más fácil combinar los colores de cada entonación que tenía la piel, claro teniendo un color base en una capa aparte para que el color referente no se pierda, por otro lado la herramienta lazo me ayuda bastante en el tema de luces y sombras que solo al trazar las partes que quería agregar el color solo se sombreaba esa parte que quería poner la luz o la sombra. Finalmente, agregue un fondo representativo del equipo más el logo en la camiseta.
34
TOP 3 MEJORES PÁGINAS WEB PARA ILUSTRACIONES
Estas webs te serán de gran ayuda si estás empezando, no solo porque te ahorrarán mucho tiempo, sino porque también podrás aprender muchísimo al ver cómo están construidos esos archivos por dentro.
Drawkit Humaaans
Tiene una colección de ilustraciones con licencia MIT, gratuitas, originales y customizables, en formato SVG. Tiene bastantes ilustraciones de diferentes temáticas y también han empezado a añadir iconos.
Se trata de ilustraciones vectorizadas y modulares de humanos que puedes mezclar, combinar, girar, cambiar de posición o crear tu propio diseño.
Su amplia gama de recursos de todo tipo y estilos. Puedes encontrar de todo. Eso sí, recuerda que los recursos son gratuitos, pero si los usas con fines comerciales debes añadir una atribución.
2.1.3.- Freepik 35
CRUCIGRAMA
¿Estás listo para resolverlo?
1.- Se trata de un conjunto de elementos ordenados con cierto orden.
2.- Compañía internacional que produce tablétas gráficas, digitalizadoras más famosa.
3.- Aplicación informática del diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido.
4.- Desarrollador de editor de fotografías o retoque creado por Adobe Systems Incorporated.
5.- Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a un artista, una obra o un período artístico y le confieren una personalidad propia y reconocible..
6.- Es el proceso de configuración mental preliminar, o prefiguración, que precede a la búsqueda de soluciones para que un producto resulte útil y atractivo.
7.- Representación de datos numéricos por medio de una o varias líneas que hacen visible la relación que esos datos guardan entre sí.
8.- Lugar, normalmente con salas intercomunicadas, donde se exponen obras de arte.
9.- Persona que actúa profesionalmente en un espectáculo teatral o cinematográfico. Dotada de la capacidad o habilidad necesarias para alguna de las bellas artes.
10.- Editor de gráficos vectoriales que sirve, entre otras cosas, para la ilustración como rama del arte digital, técnica o de diseño gráfico. Perfecto para imágenes artificiales que necesitan unos acabados muy detallados, como es el caso de logotipos y otros diseños para empresas.
11.- Es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes, orgánicas o sintéticas.
TÚ PUEDES, NO TE RINDAS
1 3 2 11 4 5 8 9 10 6 7 36
FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
INICIO: 26 DE OCTUBRE
Vive la experiencia de capturar tus momentos favoritos
CURSO PRESENCIAL