PROPUESTA DE SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

TÉCNICAS SUSTENTABLES

ARQUITECTURA
CÁTEDRA
CÁTEDRA
• LOCALIZACIÓN
• CONCLUSIONES
Calcularemoseldiseñodeunafosasépticaenunrecintoeducativo,paraunapoblaciónde 600personas.Peroparapoderhallarlaalturanoseencontrarondatosparamásde300 habitantesportantosecalcularán2fosasde300habitantescadauna.
Teniendoencuentaqueelconsumodeaguaesde150L/día.
Entonces,secalcularáelgastodeaportaenlaF1:
Ap=0.75xD Ap=AportaciónenaguasnegrasL/(Habd)
D =Cálculodedotajediariodeaguaporhabitante
Entonces,secalcularáelgastodeaportaenlaF1:
Vt=Volumentotaldeaguanegrasenlitros
Ap=AportaciónenaguasnegrasL/(Habd)
P=Poblaciónennúmerodehabitantes
L=Tiempoderetenciónendías
VOLUMENTOTALDEL TANQUEENLITROS
AGUASNEGRAS (LÍQUIDO)xnúmerode habitantes
PASO01 Nuestrosdatosidentificados:
.D=150litros
PASO02 Reemplazandoenlafórmula:
.Ap=0.75x150litros
Ap=112.5litros
LAB.TÉC.SUSTENTABLESENARQ. FACULTADDEARQUITECTURADISEÑODE INTERIORESYURBANISMO
CÁTEDRA -ARQ.CARLOSALFONSOCERNASIFUENTES
PASO01 Nuestrosdatosidentificados:
.Ap=112.5litros
.P=300personas
.t=1dia
PASO02 Reemplazandoenlafórmula:
.Vt=112.5litros/diax300personasx1dia
Ap=33750litros=33.75m3
INTEGRANTES -LOZANOLOPEZMAYCOLL -MISMEPACHECOANA
Entonces,secalcularáelgastodeaportaenlaF1:
VT=Vt+VLxPxtvu
VT=Volumentotaldeltanqueenlitros
Vt =Volumendeaguasnegrasenlitros
Vl=Volumendelodoporaño(70ldelodoporhabitantealaño)
P=Poblacionennumerodehabitantes
tvu=Tiempodevidaútildetanqueenaño
PASO01 Nuestrosdatosidentificados:
.Vt=33750litros
.Vl=70l
.Población=300personas
.tuv=2años
PASO02 Reemplazandoenlafórmula:
.VT=33750litros+(70litrosxhab/año)x300x2
.VT=75750litros=75.75m3
VOLUMENTOTALDEL TANQUEENLITROS
AGUASNEGRAS (LÍQUIDO)
LODOS(SÓLIDOS)
Ht=Alturatotaldelparqueséptico(m)
Pvt=Profundidadcalculadaparaelvolumentotal(m)
SUSTENTABLESENARQ. FACULTADDEARQUITECTURADISEÑODE CÁTEDRA -ARQ.CARLOSALFONSO
SIFUENTES
PASO01 Nuestrosdatosidentificados:
.VT=75750litros
.Pvt=2.48
PASO02 Reemplazandoenlafórmula:
.C=2.48m/0.8 C=3.1m
.75.75m3=ax3ax2.48m a=3.19metros=3.20(seredondea)
-Se escogió la zona al lado de la losa deportiva ya que es área libre sin losa y tiene área verde. Deestaformaseaprovechaelespacioynocomplicaalascirculacionesytambién ayuda con el riego de el área verde. Por lo tanto el recorrido no sería muy largo puesto queestácercanoalosbañosyaparatossanitarios.
-Luego de plantear y revisar la propuesta se llegó a la conclusión de que este tipo de soluciónnosepuedeaplicaraesteproyectoyaquesegúnnormanorespondeatodala capacidadrequeridaylosfososseríandemasiadograndes.
j) Ningún tanque séptico se diseñará para un caudal superior a los 20 m³/día.Cuandoelvolumendelíquidosatratarenundíaseasuperiora los 20 m³ se buscará otra solución. No se permitirá para estas condicioneselusodetanquessépticosenparalelo.
TEMA
• REFERENTE
-Latecnologíadeúltimageneracióndebiorreactordemembrana(MBR)parael tratamientodeaguasresiduales,abordalosproblemasdecalidaddelaguayloscostos operativosdeinstalacionesdetratamientodeaguasresidualesmunicipales,industrialesy residencialesdetodoelmundo.
-Estesistemamáscompactoyeconómicodapasoaungranavanceenelterrenodel tratamientodeaguasresiduales.
-Unmínimode30%dereducciónencostesdeenergía.
-Un15% demejoraenlaproductividad(mayorcapacidaddetratamientodeaguas)
-Un50% dereducciónenequiposycontroles,loquellevaaundiseñomássimplecon costesmenoresdeconstrucción,instalaciónymantenimiento.
-Unareduccióndel20% eneltamañofísico,loquellevaacostesmenoresde construccióneinstalaciónademásdereducirelconsumocontinuodelimpiadores químicos.
-LatecnologíaMBRestádesplazandoalosmétodosconvencionalesdetratamientode aguasresiduales,lasimplicidaddeoperaciónesclaveparaaquellosquenoconocen MBR;yparalosclientesconlimitacionesdeespacio,eltamañocompactoesuna propuestadeterminante.
SUSTENTABLESENARQ.
-Lasmembranasestánsumergidasenuntanquedemembranasencontactodirectoconel aguaquesevaatratar,loqueseconocecomolicormixto.Medianteelusodeunabomba depermeadoseaplicaunvacíoauncabezalconectadoalasmembranas.Elvacíoextraeel aguaatravésdelasmembranas,quefiltranlossólidosjuntoconlasbacteriasylosvirus,el aguafiltrada,opermeada,puedeentoncestratarse,reutilizarseodesecharsesegúnsea necesario.
PROPUESTA
-Elflujodeaguasresidualesentrantesvaríasegúnlahoradeldía.El estanquedeecualizaciónequilibraloseventosdeflujomáximopara aseguraruncaudalconstanteyhomogeneizado.Eltratamientofísico essobrelasaguasresidualesentrantesparaeliminarlosdesechos molestos.
ZonadeProceso
-Elaireseañadecontinuamenteatravésdedifusoresparamantener unambienteaeróbicodondelasbacteriasensuspensiónoxidanlos compuestosorgánicosyelamoníaco.Paracriteriosmásestrictosde efluentes,sepuedeincorporarladentrificacióny/olaeliminaciónde fósforo.
FiltracióndeMembranas
-EllicormezclaseextraeatravésdelasmembranasMicroClear, las queactúancomounabarrerafísicacontralossólidosensuspensión, bacterias,virusyprotozoos
-Aplicación:AguasResidualesDomésticas
-Ubicación:Ontario,Canadá
-Cliente:IngenieríaGunnell
-Capacidad:83m3/día(21,925GPD)
-Instalado:2014
-BayMeadowsesunparquedecasasmóvilesycasasrodantesabiertotodoelañoubicadoalolargo
● SolucionesmodularesNewterra (2014).BayMeadowsRVPark-DecentralizedMBRSewageTreatment. http://wescoegypt.com/es/ontario-rv-park-mbr.html
● SolucionesmodularesNewterra (2022).BiorreactordeMembranas(MBR). http://wescoegypt.com/es/technologies/membrane-bioreactor-mbr.html
● DESATASCOSMADRIDSERVICIO24HORAS (2013).LosSistemasdeTratamientodeAguasResidualesMBRdeúltimageneración disminuyendrásticamenteelusodeenergíayaumentanlaproductividad. http://desatascos.es/los-sistemas-de-tratamiento-de-aguas-residuales-mbr-de-ultima-generacion-disminuyen-drasticamente-el-uso-de-energia-y-a umentan-la-productividad.html
● SPENAGROUP(2013).Tiposdetratamientosdelasaguasresidualeshttps://spenagroup.com/tipos-tratamiento-agua-aguas-residuales/
II
FACULTADDEARQUITECTURADISEÑODE INTERIORES
URBANISMO
CÁTEDRA -ARQ.CARLOSALFONSOCERNASIFUENTES
INTEGRANTES -LOZANOLOPEZMAYCOLL -MISMEPACHECOANA
PROPUESTADESISTEMADE TRATAMIENTODEAGUASRESIDUALES
PLANTA PRIMER PISO
UNIVERSIDAD DEL NORTE
PRIVADA ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES
CURSO: TALLER DE PROYECTO ARQUIT. VI PROYECTO: EDIFICACIÓN DE MEDIANA COMPLEJIDAD
NOMBRE: -LOZANO LOPEZ MAYCOLL -MISME PACHECO ANA
CÁTEDRA -ARQ. CARLOS ALFONSO CERNA SIFUENTES
PLANOS: EVACUACIÓN PRIMER PISO ESCALA: 1/500
FECHA: 21/09/22
N° DE LAMINA:
UNIVERSIDAD DEL NORTE
PRIVADA ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES
CURSO: TALLER DE PROYECTO ARQUIT. VI
PROYECTO: EDIFICACIÓN DE MEDIANA COMPLEJIDAD
NOMBRE: -LOZANO LOPEZ MAYCOLL -MISME PACHECO ANA
CÁTEDRA -ARQ. CARLOS ALFONSO CERNA SIFUENTES
PLANOS: PLANTA Y CORTE FOSA ESCALA: 1/500
FECHA: 21/09/22
N° DE LAMINA:
CERNA SIFUENTES
• LOCALIZACIÓN
El pozo candiense consiste en un sencillo sistema de climatización geotérmica en el que se introducen unas tuberías en el subsuelo del jardín. Las tuberías están conectadas directamente a la casa, dejando circular el aire librementeysinningúntipodeaparatoqueconsumaenergía.
DirectooAisladas:usadoparaviviendas
DirectoTechelmann:usadoenestablecimiento
grandes-supermercados
Instalación del conducto de captación aire y filtros: se ubica entre 1 y 1.5 metros sobre el nivel del suelo y debe instalarse una rejilla para evitarelingresodeinsectosoanimales.
Instalación de tuberías en subsuelo: se ubica entre debajo del terreno o en su defecto una red de tuberías con un grupo de inclinación para tener un sistema de drenaje del sistema se ubica entre 1.5 a 3 mbajoelsuelo.
- Construcción de pozo de drenaje: se construyeunpozodeconcretoparaeliminar aguaacumulada.
Instalación del impulsor de aire :elaire queesté en las tuberías va a necesitar de un elemento que lo impulseylohagacirculareingresaralasala
TEMA
• REFERENTE
• ANEXOS
-UbicadoenAntioquia,ColombiadondeseencuentraelhornodelaempresaProductos
Ramo
-Construcción de sistemas de pozos canadienses en la planta de Ponque Ramo de AntioquiaS.A.enCaldas
PLANTA PRIMER PISO
UNIVERSIDAD DEL NORTE
PRIVADA ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES
CURSO: PROYECTO: NOMBRE: -LOZANO LOPEZ MAYCOLL -MISME PACHECO ANA CÁTEDRA -ARQ. CARLOS ALFONSO CERNA SIFUENTES
LABORATORIO DE TÉCNICAS SUSTENTABLES DISEÑO DE POZA CANADIENSE
PLANOS: PLANO ACTUAL PRIMER PISO ESCALA: 1/500 FECHA: 05/10/22
N° DE LAMINA:
PLANTA PRIMER PISO
UNIVERSIDAD DEL NORTE
PRIVADA ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES
CURSO: LABORATORIO DE TÉCNICAS SUSTENTABLES
PROYECTO: DISEÑO DE POZA CANADIENSE NOMBRE: -LOZANO LOPEZ MAYCOLL -MISME PACHECO ANA
CÁTEDRA -ARQ. CARLOS ALFONSO CERNA SIFUENTES
PLANOS: EVACUACIÓN PRIMER PISO ESCALA: 1/500 FECHA: N° DE LAMINA:
05/10/22
PRIVADA ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES
UNIVERSIDAD DEL NORTE CURSO: LABORATORIO DE TÉCNICAS SUSTENTABLES
PROYECTO: DISEÑO DE POZA CANADIENSE NOMBRE: -LOZANO LOPEZ MAYCOLL -MISME PACHECO ANA
CÁTEDRA -ARQ. CARLOS ALFONSO CERNA SIFUENTES
PLANOS: CORTE A-A ESCALA: 1/500 FECHA: 28/09/22
N° DE LAMINA: